
Las pequeños hábitos diarios son básicos para mantener una casa organizada. Dedicar un poco de tiempo a pensar en cómo ahorrarnos esfuerzos cada día acabará por ser tiempo ganado. Veamos 44 maneras de mejorar el orden en casa.
Cada día hacemos un montón de acciones en casa. Muchas están tan automatizadas que ni las tenemos que pensar. Hoy te recomiendo que observes cómo y cuando las haces. Elige un día cualquiera para fijarte. Es muy probable, que acabes descubriendo la manera de simplificar cada una de ellas para ahorrarte tiempo y trabajo al hacerlas.

44 maneras de mejorar el orden en casa.
Estas son (sólo) algunas costumbres e ideas que mejoran la organización de un hogar e incrementan el aspecto de orden.
- Las perchas mejor iguales. Mejoran la sensación de orden una barbaridad. Utiliza el material que más te guste, pero todas del mismo.
- La percha según la prenda. Tiene más importancia de la que le damos. Utilizar una más pequeña o inadecuada pueden deformar la ropa o hacer que se resbale de ella.
- Una o dos prendas. Lo ideal es colgar una sola prenda por percha, si esto no es posible pon dos como máximo, si cuelgas más no llegarás a ver la que hay debajo y no la utilizarás.
- La ropa preparada. Dejar tu ropa y la de tus hijos preparadas la noche antes te ahorra tiempo por la mañana. A esas horas va una dormida y acabamos por desordenar el armario buscando prendas a toda prisa.
- Un sitio para cada cosa. Si consigues que todas tus pertenencias tengan un sitio propio será más fácil que acaben de vueltas a él.
- Recoger la cocina según acabas. Suelo ir recogiendo y limpiando (todo el rato) mientras cocino, en vez de dejarlo para el final. Lo hagas como lo hagas no lo dejes para más tarde. Porque se te juntará con otra cosa.
- Repasar el baño. Lo limpio en profundidad los sábados, pero a diario lo voy repasando con la bayeta y así se ve limpio todo el tiempo.
- Doblar la ropa después de recogerla. Una vez recogida del tendedero la doblo en seguida, si la dejo en la cesta se arrugarán prendas que puedo evitar planchar.
- Tender tiene su arte. Según la prenda si la colocas de una manera o de otra quedará más estirada, con menos arrugas y sin marcas de las pinzas.
- Descartar sin parar. Dejamos la eliminación de prendas u objetos para los cambios de temporada, de armario. Pero, para que esperar. Descarta en cualquier momento.
- Revisar cartas. Evita que se acumulen en cualquier esquina de la cocina o del salón revisando en el momento de sacarlas del buzón.
- Bolsas.Hay gente que guarda bolsas de plástico o de papel como un tesoro y acumula muchísimas. Además lo mejor es decantarse por bolsas de tela de esas plegables o de tejido reciclado.
- Los por si acaso. Nos llenan los armarios y los muebles. Piensa ,realmente, si te compensa que sigan ocupando espacio.
- Cajas. Nos ayudan a mantener nuestras cosas organizadas, pero en general las utilizamos para almacenar sin revisar antes lo que vamos a guardar.
- Ordena antes de ir a dormir. La mesa recogida, los cojines colocados, etc. no te llevará más que unos minutos y la sensación es extraordinaria.
- Miles de objetos. En los cajones se agolpan multitud de objetos. Dedícate a uno de ellos cuando tengas unos minutos. Es buen sitio para empezar a reorganizar una casa.
- Revistas,folletos. Nos gusta amontonarlas para volver a leerlas cuando tengamos un rato libre (que nunca tenemos) o por ver la promoción del establecimiento de turno (que acabará por pasarse de fecha). No dejes que se pasen años esperando ese momento.
- Ropa de andar por casa. Con tener un par de conjuntos de ropa regulera para pintar, limpiar o mancharse está bien.
- Monedas. Utiliza una única bandeja o bote para dejar la calderilla en lugar de dejarlas regadas por varios sitios. Lo mismo eres rica cuando la juntes toda.
- Por categoría. Organizar por secciones o categorías te hace más fácil mantener el orden y saber dónde está todo en todo momento.
- Por colores. En la ropa colgada, la doblada o los libros es una opción bastante recomendable. Después de decidir las categorías usa el código color.
- Colgar la ropa cerrada. Esto impedirá que se resbale de la percha, caiga al fondo del armario y se deforme la prenda.
- Doblar en vertical. Ahorras mucho espacio, además de tenerlo todo a simple vista.
- Documentos en el mismo lugar. Los que usemos de manera frecuente es preferible tenerlos en una misma carpeta para no tener que andar buscando.
- Revisa el perchero de la entrada. Coge la costumbre de hacerlo una vez a la semana o cada dos. Suelen acumularse muchas cosas que no deberían estar ahí.
- Maleta deshecha al momento. Aunque llegues cansada del viaje te recomiendo abrirla nada más llegar. Te alegrarás de haberlo hecho.
- Revisa el bolso. Si son grandes acaban pareciendo una papelera más que un bolso. Toma la costumbre de revisarlo con frecuencia y decide que básicos llevar encima.
- Reduce productos de limpieza. Compramos por probar y sino nos gustan los almacenamos. Para la grasa uso vinagre de manzana desde hace un tiempo y jabón neutro para la lavadora.
- Reduce productos de belleza. Un poco como los de limpieza, probamos y sino al montón. Revisa el estado de lo que guardas.
- Haz listas. Pero sin pasarte no apuntes más de lo que realmente puedes hacer para no frustrarte.
- La ropa limpia. Según vas doblando clasifica haciendo montones según el dueño de la ropa.
- Airea la casa. 5 minutos son suficientes para que se renueve el aire y las energías estancadas en una casa.
- No a la multitarea. Con querer hacer varias cosas a la vez puede que acabemos por no hacer ninguna bien. No eres superwoman.
- Medita las compras. Antes de comprar algo piensa bien dónde lo pondrás. De compras por impulso están los muebles llenos.
- Cada uno una tarea. Darles responsabilidad a cada miembro de la casa planificando las tareas hará que valoren más el trabajo de los demás y lo que cuesta hacer las cosas.
- Revisa los medicamentos. Mira la caducidad de manera frecuente y recicla los caducados en tu farmacia habitual.
- Cuenta con los niños. A ordenar se aprende igual que les enseñamos a hablar o a vestirse. Somos el espejo donde mirarse.
- La nevera organizada. Cuando vuelvas de la compra y vayas a colocar la compra. Aprovecha para dar con una bayeta a las bandejas.
- Contenedores en el frigo. Usa en su interior recipientes de plástico para contener. Una buena manera de mantener el orden y la limpieza todo el tiempo.
- Haz menús. Ahorras dinero y acabas por comer mejor. Además de no tenerte que quebrar la cabeza pensando cada día que haces de comer.
- Desayunos preparados. Deja las cosas en una bandeja listas para la mañana siguiente.
- Al supermercado. Cíñete a la lista que sacas al planificar los menús y evita pasar por todas las calles para no comprar de más.
- No acumules ni botes ni tupper. De nada se necesita tanta cantidad calcula los que usas frecuentemente y los que te sobren úsalos para contener en cajones, frigo,despensa,despacho,etc.
- Encimeras libres. Queremos tener todo a mano, pero en la cocina todo coge grasa. Evítalo teniendo lo estrictamente necesario sobre ella.
La manera en qué hacemos las tareas, cómo tenemos las cosas colocadas, cuántos movimientos dedicamos a hacerlas o cómo aprovechamos el espacio harán que pongamos más o menos esfuerzo en nuestro hogar.
Hay muchas maneras de simplificar, ¿Cuál es la tuya?.
¡Puedes seguirme en Instagram!
Cristina, Consejera de orden y visual merchandiser. Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.
¿SUSCRÍBETE AL BLOG!.
Me encantó leer éstos tips y consejos. GRACIAS
Hola,Claudia. Me alegra mucho que te hayan gustado. Un abrazo.