
Probablemente, esta es una de las tareas que más me gusta hacer. Es verdad que poco a poco he tratado de hacerla de manera más eficiente para no derrochar ni tiempo ni energía. Me he ido fijando en cada paso que la compone para hacer mejoras y que no sea una tarea tan pesada. Con estos 4 Tips para organizar mejor la colada conseguirás ahorrar tiempo y esfuerzos.
Sin lugar a dudas tener cerca todo lo que necesitamos (productos, pinzas, bolsas de red, etcétera) para hacer esta tarea en la zona de lavar nos ahorra mucha energía y esfuerzo. También destinar un día o días concretos para hacerla ayuda mucho a la hora de llevar al día las tareas de la casa.
Otra cosa fundamental es decidir quién hace qué para que esta tarea no sea una carga para una única persona. En definitiva la planificación de tareas es necesaria para el buen funcionamiento del hogar.
4 Tips para organizar mejor la colada.
1. No eches a lavar lo que no está sucio.
Me he dado cuenta de que lavamos demasiado o que en muchas ocasiones lavamos ropa que en realidad no está sucia. Con lo cual hacemos un gasto innecesario que nos podríamos ahorrar.
Esto nos pasa con la ropa que nos ponemos un día y que no se ha llegado a ensuciar. Que más de una vez como no sabemos muy bien que hacer con ella o si devoverla al armario acaba metida en el bombo de la ropa sucia.
Con los hábitos higiénicos que llevamos hoy en día la ropa no suele ensuciarse. De no ser que se manche o sea ropa de trabajo que se haya sudado/manchado mucho o ropa infantil que es mucho más probable que se ensucie con más facilidad. Con lo cual mucha de la ropa que usamos a diario podría devolverse al armario o a los cajones sin gran problema. En cambio, nos obsesionamos con la idea de que algo que nos hemos puesto sobre el cuerpo hay que lavarlo después de la primera puesta.
Con esto además del desgaste innecesario que le hacemos a las prendas. No solo gastamos detergente, electricidad al lavarla,sino el trabajo de tenderla,doblarla y recogerla.
Esa ropa que nos hemos puesto podemos dejar para que se airee en una percha colgada del pomo del armario o en un perchero para devolverla a su sitio al día siguiente.
Esta idea debemos trasmitirla a nuestros hijos para que no tomen como norma echar a la ropa sucia todo lo que se quiten a diario.
2. Separar la ropa blanca de la de color
Algo más que puede ahorrarte tiempo en la planificación de esta tarea es (si es posible) dividir la ropa blanca y la de color en dos bombos independientes. Con lo cual es un trabajo que ya tienes hecho desde el minuto uno así que de esta manera tan solo tienes que coger la ropa y meterla en la lavadora. Sin tener que andar en ese momento separando colores.
También podemos destinar un espacio especial para colocar los calcetines y así evitar que se pierdan. Puede ser una de esas bolsas con cierre específicas para hacer la colada o bien una cesta pequeña donde ir colocándolos para posteriormente ponerlos en la bolsa de lavado. Así evitaremos calcetines perdidos o cuya pareja no aparece por ningún lado. Este tipo de bolsas, también, son recomendables para ropa interior, ropa de bebé o ropa delicada para evitar que se rocen con otras prendas.
En cuanto a toallas y sábanas si podemos hacer coincidir su cambio con la puesta de una lavadora tanto mejor para que no se nos acumule todo eso en la zona de lavado.

3. Tender tiene su arte
Como os decía esta tarea no me cuesta hacerla y probablemente tenga que ver mucho con cómo me la planteo. Prefiero dedicar un poco más de tiempo al tendido, tratando de colgar la ropa de manera de que se quede lo más estirada posible. También, me fijo bien para no poner la pinza en lugares donde se pueda quedar marcada. Ah, y eso si las pinzas de madera porque las de plásticos son más frágiles y menos duraderas.
Por ejemplo, las camisetas las tiendo por la costura de abajo y por los extremos. La cuestión está en observar la manera de que no queden marcas. Cuelga en perchas (éstas son muy útiles porque son ligeras) para su secado, camisas, blusas y toda aquella prenda que quieres minimizar sus arrugas.
Realmente, ya la tengo tan automatizada que no tengo que pararme a pensar como tiendo esto o lo otro. Eso si en su día me pare a decidir cuál era la mejor manera para según que prenda. Después de hacerla una y otra vez se convirtió en rutina.
Otra cosa de la que creo que abusamos es de la secadora. Obviamente, hay épocas del año en las que no no queda otro remedio que por la climatología utilizarla para poder secar la ropa. Pero, en otros momentos podemos evitar usarla y no lo hacemos. Las secadoras suponen además de un gran gasto energético, un desgaste excesivo para las prendas. Así que si podemos seamos moderadas en su uso.
4. No dejes para luego el doblado
Si le hemos puesto dedicación al tiempo del tendido para conseguir que la ropa quede bien estirada y así evitar planchar de más. El siguiente paso es decisivo para completar la tarea. Si recogemos la ropa del tendedero evita dejarla en el cesto para más tarde y así evitarás que se te arruge el doble o lo que te habían conseguido ahorrar en el tendido. Para camisetas y camisas este tipo de tabla tan práctica te puede facilitar el doblado.
Lo mejor es recoger y doblar. Y dobla directamente haciendo los montones por persona.
Dentro de la planificación de la Colada, además del planchado está la recogida de la ropa. Agrupar por persona es lo mejor para después distribuir en cada dormitorio.
A todo esto le añadiría la posibilidad de preparar la ropa para toda la semana, esto es algo que llevo haciendo desde que mis hijos eran pequeños. Destinando un espacio sobre una cómoda o dentro de un armario para dejar preparada la ropa para cada día de la semana. Con esta rutina me ahorro tiempo a diario ya que esa ropa no se guarda sino que se deja preparada.
¡Puedes seguirme en Instagram!
Cristina, Consejera de orden y visual merchandiser. Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.
¿SUSCRÍBETE AL BLOG!.
Hey there I am so delighted I found your website, I really
found you by mistake, while I was searching on Yahoo for something
else, Anyways I am here now and would just like to say cheers for a fantastic post
and a all round exciting blog (I also love the theme/design), I don’t have time to browse it all at the moment but I have bookmarked it and also added your RSS
feeds, so when I have time I will be back to read a lot more,
Please do keep up the superb work.
Hello, I am very happy that you have come to my blog and I will be happy to have you here again.
Have a wonderful day. Cristina