Cómo lograr que a los niños les guste ordenar

Cuando hablamos de orden y niños, siempre nos preguntamos cómo conseguir crearles el hábito de recoger las cosas después de utilizarlas. Lo primordial es ponérselo fácil buscando las soluciones de almacenaje que mejor se adapten a él y encontrando el sistema de organización adecuado a sus necesidades.

Un error que no debemos cometer es el de pretender que los niños entiendan el orden y la forma de organizar las cosas, como lo hacemos nosotros los adultos. Las grandes ventajas de mantener la habitación ordenada parecen estar claras para nosotros, ahora se trata de hacérselas ver a ellos.

Parece difícil que a los niños les guste ordenar y lo es cuando el enfoque es negativo o tratamos de imponérselo sin enseñarles antes cómo hacerlo. Debemos mostrarles el paso a paso para que aprendan dónde y cómo se colocan las distintas cosas que tienen y porqué se guardan de una manera u otra.

No podemos frustrarnos ni pretender que les guste ordenar, ya que si no saben cómo hacerlo esto no será posible. Sin embargo, si les mostramos cómo y lo hacemos en positivo podrán hacerlo. Nadie nace sabiendo. Así que no debemos dar por supuesto ciertas cosas ni pensar que ellos lo ven tal y como nosotros lo vemos.

A veces, no les tenemos en cuenta ni contamos con su opinión al organizar su habitación por lo que será más complicado que se impliquen en mantenerla en orden.

laybabylay

Está muy bien la cantinela de que cada cosa tiene su lugar y hay un lugar para cada cosa. Pero,cuando ellos no saben cuál es ese lugar o es complicado dejar algo en su sitio. Se acaban por aburrir y lo dejan en el primer sitio que encuentran.

Para hacerles entender que si las cosas están en su sitio, encontrarán las cosas a la primera lo mejor es demostrárselo con hechos. Para nuestros hijos somos el espejo donde mirarse y si nos ven a nosotros como guardamos y colocamos las cosas en su sitio.

Nos imitaran tarde o temprano.

Lo que hará que en algún momento dejen de preguntarte (todo el tiempo) donde está esto o aquello.¡ Lo qué cansa el que te pregunten, continuamente, donde están sus cosas!, ¿verdad?.

laybabylay
¡Puedes seguirme en Instagram!

Normas y rutinas para mantener el orden

Una vez que la habitación esté organizada, nuestro objetivo será mantenerla así. Para ello habrá que establecer unas sencillas normas de mantenimiento con la creación de una rutina diaria, que será el comienzo para establecer el hábito del orden en los niños.

Lleva su tiempo, claro que sí, por eso hay que poner ese granito diario para lograrlo.

Rutinas como hacer la cama, al principio nos conformamos con que estiren el nórdico y pongan la almohada, jajaja. Que cuando se duchen lleven la ropa que se quitan al cesto de la ropa sucia, que ayuden a poner la mesa o que recojan y guarden los juguetes al acabar de utilizarlos.

Buknola

Piensa como un niño

Cansa el que te pregunten, continuamente, dónde están sus cosas o que te pidan que le bajes eso o aquello de la parte alta de la estantería. Esto nos ocurre cuando el mobiliario no está a la altura de sus necesidades o las cosas no están organizadas de una forma sencilla y accesible para ellos.

El niño irá creciendo y el sistema de almacenaje debe ir adaptándose a él y a sus necesidades. Debe ser flexible para darnos soluciones a largo plazo, para que no tengamos que andar comprando muebles con frecuencia.

Los muebles modulares son una excelente solución para aprovechar bien el espacio. Porque nos pueden durar muchos años y pueden crecer con el niño. Esta web diseña un tipo de muebles evolutivos que se va adaptando a las etapas de crecimiento.

My scandinavian home

Al elegir muebles cajoneras, ten en cuenta que los cajones les resulten fáciles de abrir. Te recomiendo, por precaución, que la atornilles a la pared. Pues los niños tienen por costumbre ir abriendo cajones sin cerrar el anterior, algo que puede desestabilizar la cajonera y caerles encima.

En el interior de los armarios, lo ideal sería poder poner la barra adaptada a su altura y utilizar perchas para niños que son más ligeras. Para que ellos puedan colgar y descolgar su ropa.

My scandinavian home

Fácil de colocar

A la hora de recoger sus cosas les debe resultar fácil dejarlas en su sitio. Pongamos a su altura lo que usen de manera frecuente, a su altura (¡No a la nuestra!). Si queremos fomentar que cada día sean más autosuficientes hay que darles las herramientas para serlo.

Si queremos que tomen el hábito de la lectura no le pongamos los libros en una balda a donde no llegan. Mejor en una zona donde localizarlo a primera vista para que así les pique el gusanillo de cogerlo y leerlo.

Os cuento lo que me pasaba con los libros y mi hija:

“Tengo una habitación de invitados/de juegos que tiene dos estanterías con libros y juegos infantiles. En ellas me he pasado días colocando libros y volviéndolos a colocar, al más puro estilo de una señora bibliotecaria.

Porque os preguntaréis, por una sencilla razón y es que puse los libros a mi altura, sin pensar que era ella la que necesitaba cogerlos. Ella se subía a una silla, los cogía y después se quedaban amontonados en algún rincón porque no podía colocarlos. La solución fue bajar los libros a las baldas inferiores”.

También puedes colocar estantes donde dejar los libros rápidamente o almacenarlos en un cubo de plástico o cesta de rejilla. Es una buena opción para los niños más pequeños que les resulta más complicado volver a dejarlos en una balda y tener que abrir el hueco del libro.

My scandinavian home

 

Organiza como un niño

Míralo desde su altura, debemos adaptarnos al niño al ordenar sus pertenencias. En el momento de organizar la habitación habrá que pensar a que altura irá cada cosa. Lo lógico será que lo que se utiliza, habitualmente, esté más a mano y lo que se use menos se coloque en los estantes más altos.

My scandinavian home

Juegos para ordenar

Una buena idea es rotular con imágenes o letras, es muy visual y ayuda mucho al niño a la hora de recoger al recordarles donde va cada cosa. Incluso puede convertirse en un juego para ellos, averiguar y acertar donde se guarda cada cosa.

Aprender a eliminar

Algo que me parece esencial es que desde pequeños les inculquemos que las cosas,cosas son. Porque cuando sean adultos tendrán menos dificultades a la hora de desprenderse de lo que ha perdido su utilidad. Y es muy probable que no tengan (o al menos no tan acusada) esa tendencia de acumular cosas que casi todos solemos tener. Saber eliminar lo que no necesitamos y tener sólo las cosas que nos son necesarias forma parte de la enseñanza en el orden. Conseguiremos que a nuestros hijos les guste ordenar.

Es un poco más difícil (pero, no imposible) cuando nosotros mismos luchamos con el hábito de acumular. Cuesta más trasmitirles a ellos que deben deshacerse de esos juguetes o esos juegos que ya no usan. Pero, tenemos que hacer ese esfuerzo para que ellos sean capaces de deshacerse de las cosas que no usan sin mayor problema.

¿Cuál es el sistema que utilizas para mantener el orden?, ¿ Has conseguido que tus hijos sean más ordenados ?.¿Lo compartes con nosotros?.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com

Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

¡Puedes seguirme en Instagram!.

¡Nos vemos pronto!.

Comparte si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio