Consejos para revisar lo que guardamos en el dormitorio

Antes de organizar cualquier espacio hay revisar lo que estamos usando con frecuencia y lo que guardamos con el único fin de hacer bulto y ocupar espacio. Algo imprescindible para ponernos a organizar de una manera más eficiente. Te traigo unos consejos para revisar lo que guardamos en el dormitorio.

Liberarnos de todo lo que no nos aporta nada y desatar los lazos que nos unen a los objetos  nos suele costar. Ya que nuestra inclinación natural se acerca más a la idea de guardar que a la idea de descartar. Establecer esto como costumbre el primer paso del proceso para organizar nuestra casa y adecuarla a nuestro estilo de vida.

Esta primera fase es necesaria para lograr quedarnos solo con lo que nos ces útil. Hoy revisaremos en profundidad todos los rincones para lograr organizar mejor el dormitorio. Ese lugar que representa la zona de descanso,ese lugar que nos acoge al final del día.

Un espacio en el que cuidar de cada detalle influirá de manera determinante en un buen y relajante sueño. Sin embargo, en ocasiones el exceso de objetos y la falta de orden puede afectarnos al descanso.

Entrance makleri

El dormitorio de adulto

El galán o la butaca o el banco, si eres de los que tiene mobiliario específico para colocar la ropa que te vas a poner al día siguiente o la que te acabas de quitar. Deberías revisar lo que hay sobre él. Este tipo de muebles es el caldo de cultivo ideal para acumular ropa sin control. Para cuando te has dado cuenta tienes un montón de prendas esperando a ser colocadas en su sitio.

Prendas para devolver al armario o para echar al cesto de la ropa sucia. Si decides tener uno de éstos debes ser muy riguroso para evitar la acumulación de prendas y así no darte atracones de recogida.

Revisa cada rincón

Abre los cajones de la cómodarevisa el estado de tu ropa interior, de los pañuelos/foulards, de los jerseys, de las camisetas. Si en ellos almacenas también la bisutería aprovecha para hacer una buena eliminación de todo lo que ya no uses.  Te invito a leer el post que dediqué a los cajones de la ropa y a la bisutería.

La mesilla de noche, si la tuya tiene cajones revisa lo que hay en ellos y piensa, realmente, en lo que necesitas cerca de la cama. Seguro que la mitad de las cosas que hay en ellos no te sirve para nada allí.

El armario, sin duda es el espacio de almacenaje más importante en nuestro dormitorio.  Revisa lo que hay dentro, seguro que tienes un montón de prendas que están acumulando polvo sin darle ningún tipo de uso. Junta todo lo que no te pones hace tiempo y dónalo/véndelo o tíralo. Seguro que hay personas que valorarán esas prendas que tú ya no utilizas.

Sobre los muebles:

La decoración, con el tiempo me he dado cuenta de que tener un exceso de objetos decorativos solo nos da más trabajo. Quédate solo con lo que te aporta algo y deshazte de lo demás.

Objetos varios, tenemos tendencia a colocar bandejas pongo-todo  sobre la superficie de los muebles. Donde acaban un sinfín de objetos, este tipo de bandejas tienen mucho peligro porque se llenan de cosas de todo tipo con mucha facilidad.

Planete deco

El dormitorio infantil

En el caso del dormitorio infantil a la hora de desechar objetos, juguetes y ropa en ciertas ocasiones tendrás que llegar al acuerdo con los niños. Lo que suelo hacer es que las piezas sueltas o los juguetes de cuando eran más pequeños los deshecho sin preguntar. En el caso de la ropa igual porque la eliminación suele ser porque les queda pequeña o está estropeada.

Cuando organizamos juguetes llegamos al consenso de lo que vamos a hacer con ellos todos juntos. Debemos hacerles partícipes de la importancia de no acumular las cosas que no usamos.

Style estate

Revisa cada rincón

Abre los cajones de la cómoda o el mueble de almacenajetanto son si juguetes, ropa o útiles de dibujo para lo que dedicas estos cajones. Tendrás que hacer una exhaustiva revisión de lo que hay dentro de ellos. Por experiencia propia se la cantidad de cosas inútiles que acaban en ellos. Cosas rotas, trozos de juguetes, dibujos arrugados, ropa que ya no les queda bien.

Las estanterias, en ellas habrá que revisar el estado de los libros, de los artículos de papelería y manualidades. De ese sinfín de objetos que acaban en sus baldas.

Las cestas, las cajas o cajones de almacenaje, caso parecido al anterior aunque este tipo de almacenaje lo solemos destinar a juguetes sobre todo. Seguro que en ellos hay piezas de juguetes que hace tiempo que no tienen o juguetes con los que ya no juegan porque se les ha pasado la edad.

La mesilla de noche, en sus cajones acaban montones de objetos sin ningún tipo de orden. La mayoría de ellos sin función ninguna.

El armario, igual que en el dormitorio principal es el espacio de almacenaje más importante de la habitación. A los niños se les queda la ropa pequeña con mucha frecuencia por lo que debes estar continuamente desechando ropa. Para mí es un hábito que hago sin pensar, el de revisar continuamente el estado en el que están o si ya no es su talla.

¡Puedes seguirme en Instagram!

Cristina, Consejera de orden y visual merchandiser. Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

¿SUSCRÍBETE AL BLOG!.

Cristina, Consejera de orden y visual merchandiser. Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

Comparte si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *