Soluciones para ordenar el cuarto de los niños

Hoy vamos a ver algunas soluciones y sistemas de almacenaje que podemos utilizar para organizar un cuarto infantil. Y como juguetes, libros, peluches, así como un largo etcétera de cosas pueden convivir en armonía.

Debemos adecuarlo a las posibilidades de nuestros niños, para que ellos sientan que ordenar su habitación puede convertirse en una tarea divertida. Lo conseguiremos con un almacenaje bien pensado, práctico y vistoso para los niños.

Un almacenaje adecuado al espacio y al niño.

El niño va creciendo pero el espacio en los dormitorios, ¡no!. Por eso piensa en un sistema de almacenaje flexible que se adapte a sus distintas etapas de crecimiento. Una buena solución para espacios pequeños es el sistema de muebles por módulos, porque consigue un buen aprovechamiento del espacio.

Elige muebles con cajones, porque nunca te sobrarán. Son el espacio ideal para guardar , todas y cada una de las cosas que necesita un niño.

Además son fáciles de mantener en orden cuando te ayudas de cajas con compartimentos en su interior, además de darte la posibilidad de organizarlos mejor. Solo tienes que medir el fondo del cajón y comprobar que este tipo de cajas encajan bien en él.

Amazon

Tenemos que conseguir sacar el máximo provecho al espacio, pero también que ese espacio sea cómodo y práctico para ellos.

Procurando que no se encuentren con obstáculos al moverse por la habitación. Intenta que haya unos pasillos mínimos (80 cm.), entre los distintos elementos del cuarto.

 

 

Cómo organizar el espacio extra

¡Espacio siempre nos falta!.Porque van apareciendo nuevos objetos a guardar, que si por los cumples, los Reyes o (Papá noel), las buenas notas, etcétera. Por eso tener la costumbre de reciclar y deshacernos de cosas con frecuencia hará que evitemos la acumulación.

Es importante contar con almacenaje extra, como cajas de distintos tipos o cestos flexibles que son de lo más práctico. Porque cuando no los necesitas los pliegas y ahorras espacio.

Debajo de la cama, aprovechar ese espacio puede ser fundamental (sobre todo en espacios pequeños) ya sea con cajas con ruedas o sin ellas.

Lo ideal es que las cajas tengan tapadera de manera que no se nos ensucie demasiado lo que guardamos en ellas. Porque el que no se acumulen pelusas debajo de la cama es ,prácticamente, imposible.

Los cestos flexibles son perfectos para que duerman nuestros queridos peluches cómodamente en ellos. La utilización de cestas es un recurso de lo más útil y una magnífica ayuda para mantener el orden.

Las cajas de cartón, plástico,madera o de materiales blandos, pueden ser muy útiles para guardar y ordenar todo lo necesario para las manualidades. Plastilinas, lápices, cartulinas,gomas, tizas, etcétera.

Fusteta

Muchas tenemos a pequeños artistas en casa y necesitan un lugar para guardar sus obras de arte. Este tipo de cajas transparentes donde todo queda a la vista son de lo más útiles para encontrar lo que buscamos.

Amazon

El baúl de los juguetes, todo un clásico.  Puedes guardar en él los juguetes que menos utilicen o los que más, pero también para usarlo como asiento improvisado o incluso donde guardar las mochilas del cole. También,es el lugar ideal para almacenar disfraces, por ejemplo.

Couch style

¡Si te sigue faltando espacio!.

Otras zonas de almacenamiento extra, pueden estar dentro del armario detrás de la puerta o en el lateral de la cama. Con este tipo de organizadores con bolsillos todo puede estar en su sitio.

 

Cómo organizar el escritorio

Pensamos que nuestros hijos, sólo, necesitarán un escritorio cuando sean mayores. Para estudiar y hacer los deberes. Pero a todos nos gusta tener un espacio, donde poder relajarnos y hacer las cosas que más nos gustan. Pintar, leer, escribir,….Depende del espacio que tengamos puede ser, desde un mini-escritorio para sus artículos de pintura y dibujo.

Hasta una zona, donde recibir a sus amigos y pasar un buen rato juntos, haciendo manualidades o leyendo.

El mueble

Si tienes a un auténtico profesional del montaje en casa. ¿ Qué te parecen estas ideas de organización?. Podrás guardar todas esas cientos de pequeñas piezas. Este tipo de estanteria organizadora no solo te da la opción de tener las piezas y pequeños juguetes organizados, sino tener a mano esos libros que estemos leyendo con frecuencia.

Amazon
Mi casa revista
Nlcafe
Nlcafe

 

Cómo organizar estanterías y baldas

Con las  estanterías, conseguiremos que sus juguetes y libros queden ordenados y a la vista. Queremos que sean ellos los que puedan coger y dejar las cosas en su sitio. Y ésta es una buena manera de conseguirlo.

Con las baldas, tenemos un almacenaje muy útil que hay organizar muy bien porque todo queda a la vista. Podemos dedicar las baldas más altas para colocar aquellas cosas que no utilizan con tanta frecuencia. O para esos objetos decorativos que hicieron dedicando tiempo y cariño, como esos maravillosos dinosaurios que hicieron por piezas, esas figuras pintadas con su estilo particular o ese montón de legos.

Mini und sti

Lo que usen casi a diario debemos situarlo de manera que puedan cogerlo y dejarlo ellos mismos. Sin tener que estar pidiendo a nosotros que lo hagamos por ellos. Así que hay que ponérselo fácil a la hora de organizar las estanterías de manera práctica y funcional.

Mención especial para los libros, deben estar al alcance de su  mano. Para que su mente se desarrolle, que vuele su imaginación y puedan construir esos mundos propios y especiales.¡ Fáciles de coger y de dejar!.

Jacquelyn Clark

 

Organizar el armario

Te remito al post que dediqué a la organización de sus interiores en el reto de 9 semanas para tener tu casa organizada. 

¿Como consigues tú mantener el orden?. Puedes compartir tus ideas y soluciones con nosotras, ¿te gustaría?. Es una buena manera de enriquecernos unas a otras. A mí me encantaría que lo hicieras.

Tienes muchas ideas para habitaciones infantiles en mi tablero de Pinterest.

¡Puedes seguirme en Instagram!

Cristina, Consejera de orden y visual merchandiser. Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

Comparte si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio