8 Pautas para tener un armario más consciente y amoldado a ti

Pasar de un armario maximalista ( que es el que solemos tener casi todas) a uno minimalista como proponen los proyectos 333 o la solución de las cápsulas de ropa puede resultar complicado. Para mí lo ideal es encontrar ese punto medio que se amolde a nuestras necesidades.

Sin duda las ventajas de estas soluciones que antes te mencionaba son muchas. En este post que dediqué al tema de las cápsulas te conté como surgieron. Pero, no todas estamos preparadas par darle un hachazo a nuestro armario y deshacernos de más de la mitad de lo que hay ahí guardado.

Por eso te propongo esa alternativa intermedia o ese punto medio que se adapte a lo que cada una necesita. Por mi experiencia propia y por lo que veo en los armarios de mis clientas un buen número de prendas de las que guardamos hace mucho que no nos las ponemos.

Si tuviéramos que tener en cuenta la ley de Pareto en nuestro guardarropa nos diría que usamos el 20 % de nuestra ropa durante el 80% de nuestro tiempo.

El mueble
¡Puedes seguirme en Instagram!

Así que si lo pensamos bien usas la misma ropa que si utilizarás el método de las cápsulas de ropa. Cuando el armario está tan lleno además de costar la vida mantenerlo organizado. Acabamos por ponernos las mismas combinaciones de prendas una y otra vez con tal de no pelearnos buscando otras.

Es bastante común que los armarios estén atestados, porque la velocidad con la que compramos ropa es más alta que la velocidad con la que nos deshacemos de la que no nos sirve. Con lo cual los armarios siempre están a tope.

En más de una ocasión te he contado que mi cambio de armario lo hago en media hora a lo sumo y no es porque tenga armarios enormes. Sino porque he adaptado la cantidad de ropa al tipo de espacio que tengo. Con lo cual la mayoría de la ropa está siempre colgada en mi armario.

Por eso cuando veo lo dificultoso que resulta a la mayoría hacer el cambio de armario. Quisiera ir armario por armario para contaros que la solución no es otra que revisar exhaustivamente lo que guardamos y tener en cuenta las pautas que seguidamente te doy.

En líneas generales se hace tan cuesta arriba el cambio de armario porque es como si se movieras contenedores de ropa de un lugar a otro. Lo sacas del armario y lo guardas en los altillos o canapés/bajo cama sin decidir si merece la pena ese movimiento cada 6 meses.

1. Designa una cantidad de espacio

Lo primero es decidir donde va cada categoría y cuánto espacio voy a dejar a tal cosa. Si sigues esta técnica ya te digo yo que lograrás que se mantenga organizado siempre. Es decir que si eliges que tus camisetas van en un cajón y caben 15 piezas. No te pases nunca de ese número y lograrás que se mantenga ordenado por si solo.

2. Se consciente de lo que guardas

Es corriente que no sepamos ni lo que guardamos, porque hay muchas cosas que están tan apretadas u ocultas por otras que nos sorprendemos cuando nos da por hacer una buena limpieza de armario de lo que somos capaces de almacenar. Tomar como hábito eliminar prendas es lo que mejor te viene a ti y a tu armario.

Para mí es una pena que tengamos guardada tanta ropa que no nos ponemos ni nos vamos a poner. Pudiendo donarla a personas que las necesitan, esta es mi mayor motivación a la hora de descartar prendas de mi armario.

3. Decide cuál es tu estilo

Más allá de las modas o tendencias una debe tener en cuenta el tipo de vida que llevas, las actividades que realiza y con que se siente cómoda en estos momentos de su vida. Mi estilo ha cambiado muchísimo a lo largo de los años y estoy convencida de que seguirá haciéndolo.

Con lo cual hay mucha ropa que aunque esté en buenas condiciones no voy a ponerme nunca más porque ya no me encaja. Así que porque guardarla y no tomar la decisión de sacarla de mi armario para siempre.

4. Las tendencias vuelven, pero hay un pero

Una de las grandes excusas para no descartar prendas de nuestro armario es que las modas vuelven. Hoy en día se lleva todo, más que nunca la moda es ecléctica con lo cual te lo puedes poner todo. Pero si guardas pensando que ese color o ese corte se volverá a llevar es muy probable que cuando te lo vayas a poner. Ya no te veas con él.

5. Déjale espacio si se lo merece

A veces pienso que nos lo ponemos muy difícil intentando buscar sitio para seguir guardando y haciendo esfuerzos por mantener organizado ese montón de ropa sin éxito. Hay que designar un espacio a cada cosa, pero solo si merece tenerlo. Si no lo usas porque dejarle espacio, piensa que le estás robando sitio a lo que si usas. No merece la pena guardar por guardar.

Lisa todd now

6. Tómate tiempo para saber lo que te favorece

Como ya te conté en este post según nuestra armonía nos favorecen más unos colores o un tipo de patrón. Y sin embargo no siempre lo tenemos en cuenta a la hora de comprar. Porque nos dejamos llevar o por el precio o porque nos parece mona la prenda o porque es color tendencia. Cuando tienes en cuenta lo que te encaja es menos probable que compres prendas que acabarás por no ponerte.

7. No compres por impulso

La fast fashion o la moda de consumo rápido hace que compremos por impulso. Y ese impulso nos puede llenar el armario de prendas que o no combinan con nada con lo cual no te la pondrás o que compras tantas que superas la cantidad de espacio que habías designado para tal categoría. A todas nos gusta ahorrarnos dinero y comprar a buen precio, pero todo tiene sus riesgos. Así que cuando vayas a comprar revisa que necesitas de verdad.

8. Crea conjuntos

Lo ideal es que cada una de las prendas que hay en tu armario combinen con otras 2 o 3 piezas. Si tienes controlado este aspecto será más fácil saber que comprar.

Por ejemplo,  tienes un blazer gris que combinas con un pantalón burdeos, un pantalón negro y un denim. En las piezas superiores combina con un jersey burdeos, uno mostaza y uno rosa. Son intercambiables entre si. Cuando haces los conjuntos verás lo que te falta para hacerlos (siempre teniendo en cuenta los colores que nos favorecen como te dije antes), así que cuando vas a comprar sabes lo que necesitas comprar y no te dejas llevar solo por el precio.

Es decir, es hacer un armario de prendas básicas (fondo de armario) y duraderas en el tiempo que podemos ir acentuando con tonos actuales.

Como Organizadora profesional tengo que decirte que para organizar cualquier espacio en este caso el armario. Tienes que dar 2 pasos: Descartar y Colocar. Tan sencillo como eso. Si te saltas el primero y pretendes mantener organizado todo lo que guardas estarás esforzándote en vano.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com

Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

¡Puedes seguirme en Instagram!.

¡Nos vemos pronto!.

¿SUSCRÍBETE AL BLOG!.

Comparte si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio