El cambio de armario en 5 pasos

el cambio.png

Aunque parece no quedar claro cuando el tiempo va a decidirse por cambiar. No queda mucho para el (temido por algunas/os) cambio de temporada. Sin duda el tema del armario y todo lo que está relacionado con él, es uno de lo que más me gusta tratar. ¿Por qué será?.

Aunque he dedicado muchas publicaciones a este espacio de almacenaje tan importante en nuestro hogar. Incluido un Reto ,compuesto por cinco post donde profundizaba en el tema del armario y todo lo que implica. Siempre hay algo que decir sobre él y de cómo es posible simplificar su organización buscando que sea más funcional.

En el cambio de armario, destacaría 5 pasos principales a la hora de llevarlo a cabo. Para empezar quería decirte que si hacerlo te supone un suplicio, puede ser por varias razones:

  • Te lo planteas como un esfuerzo en lugar de como un momento para disfrutar.
  • No lo disfrutas porque guardas la ropa de la otra temporada en demasiados sitios diferentes.
  • Te agobia porque no sabes ni la ropa que tienes guardada.
  • Almacenas tanta ropa y está tan apelotonada que te desespera sacar la que hay dentro del armario para meter la de la temporada en curso.
  • No tienes un sistema de organización concreto.
  • No sigues ninguna pauta para mantenerlo en orden.

Cada uno debe encontrar su sistema propio a la hora de organizar. Porque ni todos tenemos el mismo espacio, ni las mismas costumbres, ni nos resulta igual de fácil asumir una solución u otra.

¡Puedes seguirme en Instagram!

Planete-deco

SIMPLIFICA, el verbo simplificar significa hacer las cosas más sencillas, en definitiva dejar de complicarte la vida. Es decir, guardar la ropa que te pones y, solo, la que te pones. Buscar la solución más fácil y llevadera a la hora de organizar las prendas. Asumir hábitos de recoger la ropa (o echarla a lavar) y no dejarla amontonada esperando el momento  adecuado para hacerlo.

Habrás conseguido simplificar si encuentras la ropa del tirón, si al dejarla o cogerla no tienes que apartar 5 prendas para hacerlo. Si te resulta sencillo elegir la ropa que te pondrás al día siguiente. Si sabes hasta la última prenda que guardas en él.

Pinterest

SACA, con el verbo sacar me refiero a toda y cada una de las prendas que guardas en los distintos puntos de almacenaje de tu casa. Puede que te sorprendas de lo que tienes almacenado, sobre todo si hace mucho que no haces una limpieza de armario.

Ya sabes, busca en el canapé, en los altillos, en el trastero y en cualquiera de los muebles susceptibles de haber guardado cosas allí. Seguro que acaban saliendo bolsas de esas al vacío con ropa apretadita esperando a volver a respirar. O cajas con ropa de hace 15 años que ni te acordabas que guardaste.

Home tree atlas

CLASIFICA, con este verbo te hablo de varias cosas. En mi armario hago esta primera clasificación, qué es de verano, qué es de entretiempo y qué es de invierno. Hace tiempo que te tomé la decisión de tener ropa muy gruesa, no tengo jerseys de esos que te ocupan medio cajón. Prefiero vestirme por capas (camiseta/blusa, jersey fino y chaqueta/chaquetón).

Con esto no solo no tengo que dejar sitio a esas prendas que ocupan tanto sino que muchas de las prendas que tengo pueden quedarse todo el tiempo en el armario. Este es el sistema que me funciona a mí.

En las barras, clasifico en perchas por categorías o secciones (chaquetas, cardigan/rebeca, blusas/camisas, vestidos, faldas/pantalones), y, seguidamente, organizo por color (oscuro a claro de izquierda a derecha) .Pero, sin distinguir entre invierno o verano. Es decir, que en mi armario tengo colgadas tanto blusas de verano como de invierno/entretiempo.

ELIMINA, puedes utilizar el verbo desechar, purgar, eliminar, suprimir, quitar. El que quieras pero saca de tu armario y de cualquiera de los sitios de almacenaje, todas esas prendas que no usas.

No deshacerte de nada en años es uno de los motivos de porque se te hace tan cuesta arriba el cambio de armario. Te digo que no es para tanto lo de tomar el hábito de eliminar lo que no usas, te lo digo de verdad. Es más, es una liberación de espacio físico y mental tal, que desearás haber empezado antes.

Como mi cambio de armario es muy simple, te lo explico más abajo. Suelo eliminar las prendas que ya no encajan en mi armario en cualquier ocasión sin tener que esperar a un momento concreto (que me la he probado dos veces y ya no me veo, pues la desecho).

De cuando en cuando reviso mi armario y lo pongo a punto sacando de él lo que ya no me gusta o esas prendas con las que no me siento cómoda.

My scandinavian home

GUARDA, el verbo guardar en mi cambio de armario me lleva poco tiempo. Como antes, te dije sigo el sistema de las capas al vestirme. Esto supone que en mi armario se quede casi la misma ropa colgada todo el año.

A lo mejor pensaréis que tengo un montón de sitio para guardar mis cosas, este es el espacio con el que cuento (armario de 120 cm, con dos barras para colgar ropa y 4 cajones medianos para jerseys/camisetas). Los zapatos los guardo en un zapatero en la parte baja de otro armario y los bolsos en un bául ( no es la mejor solución, pero hay que adaptarse al espacio que tenemos). Los chaquetones y abrigos en un armario de 80 cm. que comparto con los de mi marido. No tengo poco espacio, desde luego, pero si está bien organizado.

Mi cambio de armario se reduce al contenido de dos cajones, en uno de ellos paso de los pijamas de verano a los de invierno. Y en otro, vuelven los jerseys y se va ropa muy de verano.

Pero, si en tu caso debes sacar todo el contenido del armario para dejar espacio para la nueva temporada. Usa cajas rectangulares con cremallera que se adaptan bien al espacio, tanto del canapé como de los altillos. En ellas puedes organizar la ropa en vertical, tal y como la sacas del cajón, la guardas dentro. Lo mismo te vale para la colgada.

Este es el sistema que me funciona a mí. Como muchas veces os he dicho hay que encontrar el que se amolde a cada uno, a sus necesidades y a sus costumbres. Solo así seremos capaces de mantenerlo en el tiempo.

¿ Te cuesta mucho mantener en orden tu armario?. Si necesitas reorganizar tu armario pero no sabes ni cómo ni por dónde empezar, pregúntame cómo puedo ayudarte en ordenyespacios@gmail.com

Te dejo una selección de artículos que pueden ayudarte a mantener el orden en tu armario, tus complementos y en tus cajones.

¡ Sigueme a diario en Instagram !

Cristina, Decoradora y organizadora de espacios.¿Necesitas ayuda personalizada?

Comparte si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *