Cómo organizar el armario en 4 pasos

Te habrás encontrado con esta situación más de una vez, con la de no encontrar justo la camiseta que habías pensado ponerte ese día. Como si de repente se la hubiera tragado el armario, empiezas a rebuscar y rebuscar hasta que acaba apareciendo debajo de otras prendas. Pues, veamos entonces cómo organizar el armario en 4 pasos.

Esto te supone una pérdida de tiempo y de energía considerable e incluso algún que otro enfado contigo misma. Lo que te lleva a entender que ha llegado la hora de PONER ORDEN EN EL DESORDEN.

Nuestro armario suele albergar más ropa de la que puede almacenar. Entre ellas prendas que no te has puesto en años porque ya no te ves favorecida.O ropa que te compraste un día y que sigue con la etiqueta puesta.

Llegados a este punto debemos plantearnos el deshacernos de todo aquello que no necesitamos, pero que nos está ocupando espacio. No debes pensar en ello como un trabajo tedioso, sino en un plan divertido con un satisfactorio resultado final. ¡ Podrás encontrarlo todo !.

Piensa en esto, un armario bien organizado nos ahorra:

Tiempo, al encontrar las prendas a primera vista.
Energía, al no tener que ir sacando una prenda tras otra hasta llegar a la que querías ponerte.
Y dinero al dejar de comprar prendas que ya tenías y ni que ni sabías que estaban ahí dentro. O ropa que no te favorece.

Es el gran paso de tener un armario con ropa apelotonada, donde acabas por vestirte siempre con la misma ropa. A conseguir el efecto positivo de poder decidir que te pones hoy.

Quizás te desmotiva el trabajo que esto supone pero si lo haces bien lograrás MANTENER EL ORDEN A RAYA y le sacarás mayor partido al espacio. *Si necesitas ayuda consulta mi asesoramiento virtual.

Cómo organizar el armario en 4 pasos.

 

Paso 1, desechar y eliminar.

  • Todo aquello que no necesitamos. Para Marie Kondo auténtica gurú del orden debemos descartar todo lo que no nos produzca felicidad. En mi opinión debemos descartar toda aquella prenda que no esté alienada con nuestro estilo actual de vida pensando.
  • Toma una a una las prendas y toma la decisión. Habrá algunas que no te queden bien o que ya no formen parte de tu estilo.
  • Toca separar la ropa que no nos ponemos ni nos vamos a poner. Para seguidamente decidir lo qué vamos a hacer con ella, si lo vamos a donar o a vender como ropa de segunda mano.

Visto lo que se queda en el armario y lo que no, tendremos que aplicar un CRITERIO DE ORGANIZACIÓN.

Te puede interesar leer este post 5 Consejos para hacer el cambio de armario más rápido y mejor organizado.

Paso 2, separar la ropa de colgar de la de doblar.

Las prendas que colgaremos en perchas serán pantalones de vestir, camisas y blusas, cardigans y rebecas, chaquetas y chaquetones. Las prendas que colocaremos en cajones o baldas. Como camisetas, jeans, sudaderas, jerseis, suéters, pañuelos, cinturones y otros accesorios.

    My scandinavian home

    Paso 3, decidir que técnica vamos a usar.

    Primero debes decidir la primera división o corte que harás, y ,después, puedes hacer una subcategoría. Te explico lo que hago en mi armario: Tengo divididas las prendas por categoría, es decir todas las chaquetas juntas, todas las faldas juntas, todos los pantalones juntos , y así con todas las prendas. Seguidamente, cada categoría las organizo por color desde el más oscuro al más claro. Lo que me facilita la cosa bastante cuando busco algo.Hay distintas formas para hacer esas agrupaciones de las que te hablo, son éstas:

    • POR COLORES.Si bien estéticamente resulta muy atractivo no estamos creando un escaparate o un vestidor. De esta forma LA ROPA OCUPA MÁS ESPACIO y si la idea es aprovechar lo mejor posible el espacio y no tienes mucho, ésta no te la recomiendo. Eso sí encontrarás todas las prendas del mismo color a simple vista. Al tener todas las blusas, las chaquetas y los pantalones negros, juntos.
    • POR CATEGORÍA.Agrupar por tipo de prendas, pantalones, faldas, camisas, chaquetas, etcétera. Seguidamente, puedes utilizar el código color. Es decir, todas las blusas blancas juntas, todas las chaquetas negras juntas, etcétera.
    • POR FUNCIÓN.Se trata de separar en un lado del armario, la ropa de uso habitual. Para seguidamente aplicar la técnica color o categoría. Lo mismo haremos con la de fiesta o la de trabajo que suele ocupar menos espacio que la de uso cotidiano.
    • POR CONJUNTO. Es bastante práctico poder tener creados los conjuntos en coordinación y tener agrupadas todas las prendas que lo componen juntas. Es decir, si esa camiseta la combinas con esos pantalones y con esa blazer poder ponerlas muy cerca la una de la otra. Esta oportunidad te la da hacer las cápsulas de ropa, donde ya tienes decididos los conjuntos cuando la diseñas.

    Paso 4, colgar y doblar.

    PRENDAS DE COLGAR. En la medida de lo posible utiliza perchas finas en vez de anchas, porque ocupan menos espacio y PODRÁS COLGAR MÁS ROPA. Excepto, en chaquetones y abrigos que por el tipo de material las necesitan anchas para mantener su estructura. Si dentro de vuestro armario, contáis con una zona con dos barras de colgar en paralelo. En la de arriba podéis colocar las prendas superiores como blusas y camisas, ponchos, chaquetas y blazers, etcétera. Y en la barra de abajo, las prendas inferiores como faldas y pantalones de vestir. Posiblemente, cuentas con otra zona combinada con barra superior y baldas, cestas o cajones inferiores. Donde podrás colgar los abrigos, chaquetones y vestidos, que por su largo necesitan más espacio en vertical.

    Te puede interesar leer este post ¿Cómo organizar las baldas del armario de manera fácil?.

    PRENDAS DE DOBLAR.Los jeans, las camisetas, las sudaderas, los leggings y los jerséis, podemos organizarlos de estas formas:

    • Sobre baldas por categoría y  por color. De esta forma los encontraremos con más facilidad. Os recomiendo que las camisetas, las pongáis dentro de cajas o contenedores, DOBLADAS O ENROLLADAS. Y por color, colocadas en forma vertical, de esta forma al abrir la caja se verán más fácilmente, además ocupan menos espacio y quedan más ordenadas.
    • En Cajones por categoría y por color.Podemos seguir la misma técnica de doblar y colocar en vertical o de pie para sudaderas, jerséis, leggins, pantalones y camisetas.

    Recuerda que DOBLANDO BIEN LA ROPA AHORRAMOS ESPACIO. Y ahora a vivir la experiencia de un armario ordenado.

    ¡Sígueme a diario en Instagram !

    Mi selección de artículos para mantener el orden en tu armario, tus complementos y en tus cajones.

    Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com

    Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

    ¡Puedes seguirme en Instagram!.

    ¡Nos vemos pronto!.

    ¿SUSCRÍBETE AL BLOG!.

    Comparte si te gustó

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Scroll al inicio