
El salón es un espacio común y compartido por todos los habitantes de la casa, un lugar que debe estar preparado para disfrutar, para recibir, para trabajar, para hacer todo aquello que nos produce bienestar y confort. Para disfrutarlo y exprimir el espacio al máximo sigue estas 6 Pautas para un salón mejor aprovechado y ordenado.
Pauta 1. Divide el salón en partes.
Divide el salón en dos grandes bloques (comer y socializar) para empezar a revisar. En cada uno define áreas o zonas según las actividades o acciones que realizas (comer, leer, relajarte, jugar, ver la tele…). Selecciona qué cosas deben estar en cada una de esas áreas de actividad. En cada área de actividad decide cuál será la función o funciones de cada mueble, cajón, estante o puerta. ¿Qué guardarás o pondrás en cada espacio? y ¿Cómo lo colocarás?.
El objetivo es colocar las cosas cerca de donde se utilizan para ahorrar tiempo. Puedes hacer un boceto sobre papel será más fácil verlo así, esto te ayudará a saber cómo distribuir de una forma más práctica y organizada para ganar y mejorar el espacio.

Pauta 2. Quédate con lo que es útil, ya sean objetos o mobiliario.
El tipo de almacenaje es esencial porque es la clave del equilibrio del orden en casa. Su “tarea” es tener organizadas y recogidas nuestras cosas para así dejar espacio libre donde poder vivir, hablar, leer,… hacer todas las acciones que componen un día en casa.
En ese sentido revisa la funcionalidad de lo que tienes, actualmente, y suprime lo que no tenga ninguna utilidad. Todo objeto o mueble debe ofrecernos un “servicio”. Si queremos ganar en amplitud hay que reducir, empezando por aquello que no cumpla ningún servicio.
Pauta 3. Decide cómo ordenar las cosas en el salón.
La tercera de las 6 Pautas para un salón mejor aprovechado y ordenado es decidir en qué zona es mejor colocar cada grupo de cosas, si más arriba o más abajo , más o menos a la vista. Piensa en cuántas veces lo usas a la semana.
Una buena manera de organizar es agrupar los objetos que tengan algo en común y, después, decidir donde los colocaremos. El resultado final es que cuando busques algo lo encuentres a la 1ª o a la 2ª. Y no tener que pararte a pensar dónde pusiste esto o aquello.

CONSULTAS Y SESIONES DE ORDEN.
Pauta 4. Ayúdate de cajas, cestas u otros accesorios para mantener las cosas en orden.
Nos ayudaremos de cajas, separadores recortables, separadores ajustables, archivadores o cestas. Además, esto nos permite poner límites al número de cosas que debemos tener de cada grupo. Si designamos que tal grupo de cosas se guardará en una cesta o caja trataremos de no pasarnos de ese espacio. Esto hará que se mantenga ordenado con mayor facilidad. Las cosas de uso habitual que deban estar a la vista colócalas en alguna cesta ( usa contenedores que coordinen con tu decoración para lograr equilibrio estético) para tenerlas a mano, como mandos, auriculares, cargadores, etcétera.
Los Dvd´s y Cd´s puedes almacenarlos en contenedores de plástico, en cajas cerradas y rotularlas por fuera o, también y/o en fundas con cremalleras, así evitarás que se llenen de polvo. Los papeles, siempre, es mejor tenerlos en archivadores y etiquetados con lo que guardan.
Pauta 5. Sigue un criterio al organizar estanterías, mesas, vitrinas y aparadores.
En librerías, aparadores y estanterías encuentra el equilibrio entre lo estético y lo funcional, ya que todo lo que pongamos en ellas quedará a la vista. El orden práctico y el orden visual deben jugar a partes iguales, procurando guardar una cierta proporción en formas y colores.
Las revistas, valora cuáles merecen ser guardadas para releerlas en otra ocasión. Dales un espacio, guarda en archivadores y sigue un criterio al ordenarlas (tema,tipo,…).
Los libros pueden agruparse por autor, por tamaño, por colección, por temas; decide la clasificación (puedes combinar más de una y de 2) que mejor te venga y añade la colocación por color (si quieres) para aumentar el impacto visual.
Respecto a vajillas y cristalerías pon en la parte superior de la vitrina, la de uso ocasional, en la parte central ordena las de diario o uso frecuente, apilando los platos por forma y tamaño. Los vasos y copas ponlos en hileras por categoría (agua, vino,…) puedes aprovechar el espacio disponiendo una copa hacía arriba y otra hacía abajo. En cuanto a las piezas más pesadas como fuentes, ensaladeras es preferible situarlas en la parte de abajo.
En la mesa de centro despeja al máximo su superficie para que no haya que estar liberándola para usarla (esto mismo nos vale para la mesa de comer) y si tiene zona de almacenaje usa contenedores para limitar el espacio de cada grupo de cosas o sustituye por una mesa con almacenaje si lo ves necesario.
Pauta 6. Ordena los objetos decorativos de tu salón.
Cuando hay demasiadas cosas a la vista nos llega mucha información que nos puede producir inquietud y desorden. Por eso dejar espacios libres hará que “tus ojos descansen” y sean capaces de ver cada una de las cosas que hay en tu librería, aparador,….
Los accesorios son más felices cuando están juntos, sobre todo si son 3 o 5 en el grupo. Es la magia del número impar en decoración. Trabaja los detalles decorativos en grupos y en puntos concretos del salón en lugar de tener objetos por todos lados. Reduce el número de cosas a la vista y lograrás orden e impacto visual.
Pauta 7. Establece pequeñas costumbres de orden.
En el salón suelen acabar cosas que pertenecen a otras habitaciones, destina un contenedor o una cesta para ir poniendo todo ahí y al final del día poder devolverlo a su espacio de origen. Antes de ir a dormir dejad las mesas despejadas, bien puestos los cojines, las mantas dobladas en su cesta y las sillas del comedor bien colocadas dentro de la mesa. etc.
Estas pequeñas costumbres tienen un gran efecto.
Al ser el salón un espacio común debemos compartir el mantenimiento del orden y que cada uno sea responsable de una zona, será mucho más sencillo y cómodo tenerlo al día. Espero que estas 6 Pautas para un salón mejor aprovechado y ordenado te hayan sido muy útiles.
Cristina Muñoz Bolaño, Organizadora profesional y Visual merchandiser . Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.
