5 Consejos para hacer el cambio de armario más rápido y mejor organizado

El cambio de armario es el momento ideal para poner a punto nuestro guardarropa. Sin embargo, en ocasiones solo pensar en que se acerca ese día nos agobia una barbaridad. Es más nos encantaría que no cambiara el tiempo con tal de no tener que ponernos a sacar la ropa. Te daré 5 Consejos para hacer el cambio de armario más rápido y mejor organizado.

Si quieres puedes ver el video en Youtube.

Si importante es colocar y colgar bien la ropa de la temporada que acaba de entrar. No lo es menos guardar la ropa que dejamos de ponernos al cambiar de estación.

My scandinavian home

1. Deja de guardar por si acasos estación tras estación.

Cuando hay tanta ropa pensar en ponerte a mirar lo que guardas te resulta de lo más pesado. Así que prefieres seguir moviendo temporada tras temporada prendas que te pones. Pero también las que no te pones y que has dejado de usar por distintas razones. Con lo cual acabas en un bucle en el que sacas y guardas prendas que no llegas a ponerte estación tras estación.

La excusa suele ser siempre la misma: “No tengo tiempo para ponerme a revisar”. Pero, si calcularas el tiempo y el esfuerzo que dedicas a buscar sin encontrar, en abrirte paso para coger una prenda, en volver a planchar porque se te arrugado o en buscar más sitio para guardar. Te compensaría ese tiempo de revisión.

Y a esto súmale la dedicación que supone sacar la ropa de la temporada entrante y guardar la de la estación saliente. Vamos una auténtica pesadez.

Lo de estar moviendo “por si acasos” de un lugar a otro también es un esfuerzo de lo más grande. Y es lo que muchas veces hacemos con tal de no plantearnos si merece la pena volver a colgar esa blusa en la percha o guardar ese jersey en el cajón. O, si quizás, sería mejor decidirse y decirle adiós de una vez por todas.

2. Sigue el mismo criterio al guardar la ropa que sacas del armario.

Si en el armario organizamos las prendas colgadas por categorías o bloques de prendas, (agrupando blusas y camisas o jerseys y camisetas). Hagamos lo mismo al hacer el cambio de armario. Es decir, sigue el mismo criterio al agrupar y al colocar las prendas dentro de tu armario que fuera de él. Guarda en fundas, como éstas para protegerlas del polvo.

La ropa que sale de tu armario y tus cajones puede ir organizada en cajas o bolsas con cremallera y en cada caja colocar una o dos categorías.

Si la ropa doblada que tienes dentro de tu armario, por ejemplo, las ordenas en vertical, haz lo mismo en los contenedores que uses. Igualmente, si apilas las prendas en los estantes de tu armario, apílalas al colocarlas en las cajas con cremallera o en el tipo de contenedor que uses. Ya sea en el almacenaje bajo la cama (canapé o cajones), un altillo o un trastero.

Esto hará que sea más fácil el siguiente cambio de armario.

3. Protege la ropa de la otra estación de la humedad y de las polillas.

No te olvides de guardar la ropa lavada porque los olores o las manchas que tengan pueden quedarse fijados. Para proteger la ropa de la humedad al guardarla en fundas, cajas y contenedores usa saquitos de gel de sílice. Para evitar las polillas y los olores, la madera de cedro es una solución ecológica y 100% sin químicos. La puedes encontrar en varios formatos, te dejo un par de enlaces. Uno es éste en forma circular válido para perchas y cajones y éste otro que incluye bolitas, saquitos (para los cajones) y pequeñas perchas de cedro.

Amazon

Amazon

4. Utiliza los accesorios correctos para guardar la ropa bajo la cama.

Es importante escoger bien los accesorios, como cajas, separadores, contenedores que nos ayudarán a mantener nuestras prendas bien ordenadas y cuidadas. Tal y como te conté en el post 8 accesorios para ordenar el armario. Pero, no es menos importante saber qué accesorios de orden son los adecuados para tener guardadas prendas y accesorios.

Si guardas bajo la cama en un canapé usa bolsas con cremallera, donde puedas guardar cómo antes te comentaba, en vertical o en apilado. Es decir, tal y como lo haces en el interior del armario. Para los zapatos y bolso, te dejo un enlace con contenedores recomendados para guardarlos y encontrarlos en buenas condiciones en la próxima estación (pincha aquí).

Si tu cama cuenta con cajones, ya sea para guardar la ropa de la temporada en curso o de la anterior utiliza (cuando lo consideres necesario) algún tipo de accesorio para controlar el orden. Cuando el espacio en los cajones sea compartido por varias categorías, usa separadores u organizadores de tela (cómo los de este enlace). Así se mantendrán mejor ordenadas y no se mezclarán.

Amazon
Amazon

Amazon

5. Utiliza los accesorios correctos para guardar la ropa en el altillo.

Si guardas en el altillo o la parte superior del armario, utiliza contenedores de tela que sean muy manejables y no cueste subir y bajar. Cómo los de la imagen de abajo. Las bolsas al vacío son muy prácticas, aunque, no siempre las utilizamos bien. Conseguimos reducir el volumen de lo que ocupan nuestras prendas por lo que acabamos guardando un montón de ellas que ya deberíamos haber eliminado.

En mi tienda online encontrarás algunos accesorios de ordenación para mantener la ropa de la otra temporada bien organizada y protegida. Igualmente, en mi escaparate de productos de Amazon encontrarás distintas opciones para hacerlo.

Amazon

Espero que estos 5 Consejos para hacer el cambio de armario más rápido y mejor organizado te sean muy útiles. Te recomiendo la lectura de Cómo sobrevivir al cambio de armario en línea con este tema

¡Feliz cambio de armario!.

Cristina Muñoz Bolaño, Organizadora profesional y Visual merchandiser. Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

Resumen
5 Consejos para hacer el cambio de armario más rápido y mejor organizado
Nombre del artículo
5 Consejos para hacer el cambio de armario más rápido y mejor organizado
Descripción
El cambio de armario es el momento ideal para poner a punto nuestro guardarropa. Te daré 5 Consejos para hacer el cambio de armario más rápido y mejor organizado. 1. Deja de guardar por si acasos. 2. Sigue el mismo criterio al guardar la ropa. 3. Protege la ropa de la otra estación de la humedad. 4. Utiliza los accesorios correctos en el canapé. 5. Utiliza los accesorios correctos en el altillo.
Autor
Comparte si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio