Estamos acostumbradas/os a tener que estar ordenándolo una y otra vez. También, a pensar que comprar más perchas o nuevas cajas lo solucionarán. Pero, verdaderamente, eso es poner un parche. Si aún no has conseguido tener un armario adaptado a tus necesidades y tus gustos actuales voy a darte los 9 Pasos definitivos para lograr el armario que quieres.
Mira el video 9 Pasos definitivos para tener el armario que quieres, pinchando aquí.
1.Escoge el tipo de prenda que te hace sentir bien.
Tómate tiempo para examinar qué prendas son las adecuadas para ti en colores y formas en el momento actual. Las que no estén entre tus gustos pasarán más tiempo dentro del armario que en tu cuerpo, así que piensa bien lo que dejas en su interior. Hazlo dejando de pensar en lo que te quedaba bien antes, habrá prendas que por más que te empeñes ya no son para ti y harán que no te sientas a gusto al vestirte con ellas. Nuestro estilo evoluciona porque nuestras necesidades y gustos cambian, así que debes hacer que lo que hay en tu armario se adapte a esos cambios.

2. Elige las prendas que son para ti.
El segundo de los 9 Pasos definitivos para lograr el armario que quieres es que hagas una lista de tipos de prendas con las que te identificas y son válidas para tu estilo de vida actual. Después ve a tu armario y saca las que no aparecen en la lista. Está claro que esas ya no son para ti. Una buena opción es tener piezas versátiles, esas que depende de con que te las combines o que le añadas puedes ir al trabajo, de compras o salir a cenar. Esto hará tu armario muy práctico y funcional.
3. Consigue hacer tu armario más sostenible.
Puedes hacer tu armario más sostenible siguiendo el principio de las “3R” consistente en reducir la cantidad de ropa que compramos, reutilizar la que ya tenemos y reciclar en los contenedores, aplicaciones de venta online, tiendas de 2ª mano o en tiendas que ofrecen descuentos a cambio de nuestra ropa. Cuando hablo de reutilizar lo entiendo como darle la máxima vida útil a alguna cosa, en este caso cuando hay prendas en buenas condiciones y que, además, nos quedan bien. Podemos hacer algunos cambios en ella como cambiarles los botones o añadirle algún tipo de adorno. Esto alargará su vida útil y la renovará.
4. Decide que hacer con las prendas dudosas.
El cuarto de los 9 Pasos definitivos para lograr el armario que quieres es decidir sobre las prendas dudosas. Si ya tienes claro las prendas que si deben estar en tu armario, pasamos a poner en revisión las prendas en duda que te quedan bien, pero no te pones. Prueba a combinarlas con algo diferente a las mezclas que habitualmente usas y valora si te compensa comprar algo nuevo para hacerlo. Eso sí, si le has dado más de 3 oportunidades y no consigues ponértela, es hora de buscarle otro destino.
Sobre las que te generan dudas te propongo otra idea: Ata una cinta de color azul en las perchas de esas prendas que te han hecho sentir bastante bien, una de color verde, en las que no demasiado y otra amarilla, en las que te has visto desfavorecida. En el próximo cambio de armario, posiblemente, tengas una decisión sobre cada una de ellas.

Manual para organizar tu armario paso a paso
5. Organiza las prendas por categoría.
Lo ideal es que lo saques todo para ver el volumen de ropa que tienes. Separa por categorías (camisetas, blusas, chaquetas,etc) tanto en la ropa colgada como en la doblada. En muchas prendas será fácil decidir qué hacer con ellas, ya sabes se van o se quedan. Si te agobia la idea de hacerlo todo el mismo día, divide en fases y organiza cada día una categoría. Este sábado, sacas tu bloque de camisas y blusas y el bloque de faldas y pantalones, lo dejas para el siguiente sábado. Poco a poco lo tendrás todo organizado.

6. Ordena las prendas por color.
A los bloques de categorías puedes añadir la colocación por color, así será muy fácil encontrar la prenda que buscas. Que te quieres poner la chaqueta azul, pues vas directa al bloque-chaquetas y visualizas con facilidad el color. Esta técnica la utilizamos en el mundo del visual merchandising para crear impacto y orden visual, al usarlo en nuestro armario, además, lo hacemos más práctico.
Pon juntas todas las chaquetas y ordena del color más oscuro al más claro, hazlo así con todas las prendas.
7. Usa las perchas adecuada a cada prenda.
El 7º de los 9 Pasos para lograr el armario que quieres es utilizar perchas que cuiden de la forma de las prendas. Las de terciopelo ocupan y pesan menos que las de madera, son las que usamos tanto mi hija como yo. A algunas personas el material con el que están recubiertas las perchas de terciopelo les resultan desagradables al tacto. Pero, afortunadamente, hay otras opciones como puedes ver en este enlace.
Las que son demasiado finas las pueden deformar y las que son demasiado estrechas harán que se caigan de la percha (esto lo he visto en más de un armario de clientas). Usa las apropiadas al tamaño de la prenda no sólo para mantenerlas en orden sino para cuidar de su forma y alargar su buen estado. Te dejo el enlace del post Todo lo que debes saber para elegir las perchas adecuadas.

8. Utiliza cajas y contenedores para ordenar.
Los contenedores con compartimentos para pañuelos, cinturones y ropa pequeña son un acierto. Aunque no siempre es necesario usar contenedores u accesorios en los cajones en ciertas ocasiones son de una gran utilidad, tal y como te conté en el post Cómo ordenar los cajones de la ropa.
Si en los estantes quieres ordenar en vertical utiliza cajas o cestas. También, puedes combinar el ordenado en apilado con el ordenado en cajas y contenedores.
Colgadas o dobladas hay que limitar el espacio que ocupará cada bloque de prendas. Esos límites evitarán que nos expandamos y acabemos invadiendo el “territorio” de otras prendas. Sobre accesorios de orden para el armario te conté bastante en 8 accesorios para ordenar el armario.

9 Sigue las claves que lo mantienen en orden.
Sigue 2 claves para tener el orden bajo control; la del aforo limitado manteniendo el mismo número de prendas sin pasarte de ahí. Si en un cajón caben 12 camisetas conserva siempre esa cantidad. Y la del 1×1 que dice que para dejar entrar una nueva prenda, di adiós a otra. Pero yo añadiría siempre y cuando te haga falta.
Cuestiona lo que entra de nuevo en tu armario. Para mantenerlo en orden hay que revisar nuestra forma de consumir, estando convencidas de que lo que compramos lo vamos a usar y está en línea con nuestro estilo actual. Si quieres saber más de orden en el armario te dejo el post que dediqué a darte Ideas para mantener en orden los complementos de vestir.
Para ayudarte he diseñado el Método de los 5 pasos para estilizar tu armario y acomodarlo a tus necesidades. Basado en los principios básicos de la organización, mi formación como Estilista de moda/asesora de imagen y en mi larga experiencia trabajando técnicas de visual merchandising en espacios comerciales. Si lo ordenas una y otra vez sin que se mantenga en orden, si tienes muchas prendas, pero siempre acabas poniéndote lo mismo, si has perdido el control del orden dentro de tu armario, si no sabes dónde colocar cada cosa, si quieres aprovechar mejor el espacio, si retrasas el cambio de armario porque almacenas tanta ropa y tan apelotonada que te desespera sacar la que hay dentro del armario para meter la de la temporada que llega. Solicita mis Sesiones presenciales y virtuales. Consulta en [email protected]

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com
Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.
¡Puedes seguirme en Instagram!.
¡Nos vemos pronto!.
¿SUSCRÍBETE AL BLOG!.
