Cómo sobrevivir al cambio de armario

Llegó el CAMBIO DE ARMARIO, una situación que para muchas personas resulta tediosa y estresante porque su armario está hasta los topes de ropa y tan solo con pensarlo se echan a temblar. Hoy veremos cómo sobrevivir al cambio de armario

Casi todas hemos tenido en algún momento de nuestra vida, un armario con más ropa de la que utilizamos. Si ,también, las que se nos presupone más ordenadas porque nos dedicamos a poner en orden las casas de los demás. Armarios que se llenaban con prendas que ya no eran de nuestra talla o con ropa de hace varias temporadas. Esas a las que teníamos cariño pero que no nos poníamos nunca.

En mayor o menor medida casi todas hemos sufrido momentos de desorden dentro de él, que nos ha supuesto situaciones de estrés innecesarias y la imposibilidad de encontrar lo que buscábamos.Cuando nuestro armario está desorganizado no somos capaces de saber, ni de ver lo que hay dentro de él con exactitud.

Cómo sobrevivir al cambio de armario.

Cuando estás en un bucle.

Se nos hace imposible pensar que esta situación pueda cambiar, sin que suponga hacer un sobre esfuerzo en tiempo y en trabajo. Un esfuerzo es. Pero un esfuerzo que genera beneficios a corto plazo. Como todo en la vida, depende de cómo te lo plantees y la forma en que lo afrontes.

Voguerois

Cómo llega el desorden.

El desorden llega a nuestro armario de distintas maneras. Pero una de las principales razones que nos llevan a la desorganización es la acumulación de prendas a lo largo de las sucesivas temporadas.

Muchas de nosotras solemos acabar atrapadas por las ofertas. Comprando prendas rebajadas que van llenando nuestro armario sin control. Prendas que se unen a esas otras prendas guardadas porque nos da pena deshacernos de ellas. O ropa que espera colgada a  poder ponérnosla cuando bajemos de talla.

 

Cuando acumulas como norma.

Casi todos somos pequeños acumuladores que compramos y guardamos lo que no necesitamos, en realidad. Sin darnos cuenta nos vamos quedando sin espacio para lo necesario y acabamos organizando las cosas sin ningún criterio, ni sistema concreto. Para mantener nuestro armario en orden y no temer al cambio de armario hay que descartar todo eso que no nos encaja, ni por estilo, ni por talla, ni por gusto. Esto supondrá que ese momento (el cambio) que temes lo hagas con un mínimo esfuerzo.

Pensando en que eliminar prendas de tu armario te va a ahorrar tiempo, esfuerzo y dinero. Le sacarás más provecho a todas tus prendas y será más fácil hacer más combinaciones entre ellas.

vía.Modern legacy

Cuando lo intentas una y otra vez.

Puede que hayas intentado poner en orden tu armario, sin conseguirlo. Puede que hayas acabado frustrada y sin acabar el trabajo. Puede que quieras hacerlo pero no sabes bien como hacerlo. Todas estas situaciones tienen fácil solución, con la guía adecuada o, con la ayuda externa de alguien especializado.

*Seguro que has oído hablar de las organizadoras profesionales, personas que te asesoran para reconducir ese foco de desorden. Volviendo a tener un espacio organizado que se mantenga así a largo plazo.

Pero, ¿ Qué pasos hay que dar para (de una vez por todas) acabar con un armario desordenado?.

Busca la motivación que espero que ya tengas, tras haberte enumerado los beneficios de un armario en orden. Busca el momento en el que estés preparada para dedicar el tiempo suficiente a esta labor. Y piensa que lo que vas a conseguir te hará disfrutar de más tiempo para lo realmente importante. ¡Que no será precisamente estar todo el día ordenando!, verdad, ¿ qué no ?.

 

Sácalo todo.

Busca una superficie donde ir colocando todo lo que hay dentro de tu armario. Lo mejor es hacerlo sobre la cama de esta manera verás el volumen que ocupa toda la ropa que guardas. Analiza cada una de las prendas como te expliqué en el post como hacer una limpieza de armario.

El estilo evoluciona con nosotras, por eso habrá mucha ropa con la que ya no te identifiques. Se objetiva al analizar cada pieza y conserva tan solo lo que vayas a ponerte de verdad. 

Te puede interesar leer este post 5 Consejos para hacer el cambio de armario más rápido y mejor organizado.

 

La tarea más difícil.

La decisión de deshacernos de piezas de nuestro armario es la que entraña mayor dificultad, sin duda. Porque sobre algunas se nos planteará la duda de si más adelante nos harán falta. Para las muy dudosas crea una caja de las dudas y guárdala en un espacio fuera del armario ( en un altillo, por ejemplo). Te recomiendo que la revises a los 6 meses o 1 año, para ver si entonces eres capaz de tomar una decisión sobre ellas. 

Tómate el tiempo para revisar la ropa que tienes, piensa en que hacer con cada una de ellas. Vas a descubrir ropa olvidada o que ya no te queda bien. Es el momento de deshacerte de ella para dejar espacio a las nuevas prendas que puedan completar tu estilo actual. 

Comprando con consciencia.

A todas nos apetece estrenar algo nuevo y sumar a nuestro guardarropa alguna prenda que sea tendencia. Lo que suelo hacer antes de comprar, es mirar con que prendas y accesorios puedo combinar esa blusa que me ha gustado. Y si puedo hacer, como mínimo, un par de conjuntos con ella.

Te recomiendo que elijas bien las prendas que vas a adquirir, que no compres por comprar. Suelo hacer una lista con lo que realmente necesito para completar mi armario y evitar gastar de más.

the-shed-5

Style-files

Busca el sistema que se amolde a ti.

Las piezas que hayamos conservado las colocaremos dentro del armario siguiendo estos pasos para organizar tu armario con el que lograr establecer un sistema de organización. Siempre debes escoger el que se acomode a ti facilitándote tu día a día y al espacio con el que cuentas.

Para mí la organización es clave dentro de mi armario. Por eso he aprendido a ser responsable con mis compras y con lo que cuelgo en él. Valora la importancia de que cada prenda cuente con su sitio y que siempre disponga de él, que no tenga que disputárselo con otras prendas. Algo fundamental para mantener el orden a largo plazo, es que cada cosa tenga su lugar y pueda volver a él con facilidad.

Otra máxima a tener en cuenta es poder ver todo de un plumazo. Que cuando abras un cajón lo veas todo. Para ello recuerda doblar en vertical así ahorrarás espacio y tiempo en la búsqueda de la prenda. Usa los organizadores o cajas para organizar como ayuda para mantener el orden a raya, si lo ves necesario. Pero úsalos sin pensar que por si mismos mantendrán las cosas en orden, el orden lo mantienes tú, no los organizadores ni las cajas.

Gravity home

Prioriza en frecuencia.

Todos los armarios o vestidores suelen estar divididos en zonas y en distintas alturas. Organiza la ropa que utilices con mayor frecuencia en la zona más accesible, para que te sea más fácil localizarla cada día.

Algo que debes aplicar tanto a complementos, como a zapatos. Lo que utilizamos en nuestro día a día debe estar situado en los lugares más visibles. Con ello ganaremos en tiempo y orden. Y tú ,¿cómo llevas el cambio de armario?, ¿lo tienes superado o te genera algún problema?.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com

Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

¡Puedes seguirme en Instagram!.

¡Nos vemos pronto!.

 

 

Comparte si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio