En qué consiste la solución de las cápsulas de ropa y como te ayudará a mantener tu armario en orden

La idea de las cápsulas de ropa no es nueva ya que surgió en los años 70. A través de este método podemos crear un armario más consciente con un fondo de armario atemporal y más en línea con nuestro estilo de vida actual. En las siguientes líneas te contaré en qué consiste la solución de las cápsulas de ropa y como te ayudará a mantener tu armario en orden

Como decía este concepto surgió en los 70 ideado por Susie Faux, dueña de la tienda londinense Wardrobe. Ella realizó una selección de prendas básicas que nunca llegaran a pasar de moda y a las que fuera fácil añadir otras piezas de algún color o estampado más de tendencia. Posteriormente, en 1984 Donna Karan presenta su 1ª colección que supuso una revolución. Ya que su propuesta era una colección cápsula para el trabajo de 7 piezas intercambiables entre si que pudieran vestirte de la mañana a la noche durante toda la semana.

Esta idea de simplificación del armario continuó con Caroline Rector y su blog Un-fancy, donde recoge su experiencia vistiendo con menos piezas. Cansada de tener un armario lleno se propuso dejar de tener en él ropa que ni le convencía ni se ponía. Con esta idea logró evitar las compras emocionales y mantenerse en lo esencial.

Hacer el armario cápsula le dio más seguridad al combinar prendas con las que se sentía a gusto.

Un-fancy

Este concepto nos ayuda a conseguir un armario simple y ordenado. Donde cada temporada podemos vestirnos con una selección de prendas que combinan entre sí. Con piezas que puedes utilizar en distintas ocasiones y con las que te ves bien.

Con las cápsulas conseguimos hacer un mini-armario por temporada, formado por piezas versátiles. Es la forma de aprovechar para saber lo que hay en tu guardarropa, qué tienes y qué necesitas. Para hacerla hay que tomarse el tiempo suficiente para ver lo que hay dentro de tu armario. Para hacer un diagnóstico de tu armario.

Si bien la idea es reducirlo a 33 piezas que utilizaremos cada 3 meses como propone Courtney Carver en su blog Be more with less. Cada una debe adaptarla a sus necesidades siendo flexibles en ese aspecto. Ya que resulta muy difícil pasar de un armario maximalista a uno minimalista como propone ella.

Si no podemos reducir tanto el planteamiento inicial puede ser empezar por mirar que cantidad de ropa ha dejado de gustarnos, servirnos o quedarnos bien. Y a partir de ahí analizar nuestros gustos actuales y estilo de vida.

Después pon en una lista, las prendas que necesitas para pasar una estación completa, incluyendo solo las que vas a utilizar a diario.

Un-fancy
¡Puedes seguirme en Instagram!

Consejos para estructurar una cápsula

Está compuesta por piezas básicas, algunas atemporales, otras más especiales y algunas de mejor calidad. La idea es que puedas hacer al menos 2 o 3 combinaciones con cada una de las prendas. Esto no quiere decir que nuestro armario se convierta en aburrido, con prendas en colores neutros y nada más.

El primer paso es analizar en profundidad el interior de nuestro armario y hacer una profunda limpieza de ropa. Para descartar de él lo que ya no encaja en nuestras vidas.

1. Comienza por clasificar: En ropa que te gusta, En la que estás en duda y En la que dejó de gustarte.

2. Es útil escoger una paleta de tonos limitada elegida entre los colores que te gustan y los que te favorecen. Recuerda que a todas no nos favorecen los mismos colores, ni las mismas formas . Mírate al espejo con cada prenda y compruébalo.

Puedes escoger un color base y añadirle otros dos colores, como el negro,el blanco y el gris. Añade alguna prenda en algún color más fuerte como el amarillo, el rojo, el aguamarina y, si te apetece, suma una pieza con el color tendencia de la temporada. O el azul, el beige y el gris, perfecto para mezclar con el tejido denim.

El objetivo es conseguir que una prenda combine con otras dos, como mínimo. También puedes añadir estampados, que no sean muy estacionales y duren varias temporadas, las rayas son infalibles.

3. Intenta hacer tu primera cápsula sin tener que adquirir nada. Es muy probable que puedas hacerlo.

4.La preparación de la cápsula de temporada, debe hacerse unas dos semanas antes del cambio de estación, para que no te coja desprevenida.

Un-fancy

Ventajas al hacer una cápsula de armario

Te puede ayudar a recuperar tu estilo personal, porque está bien seguir las tendencias y ver como lo hacen las demás. Pero sin perder nunca tu esencia, recuerda que es el armario el que se adapta a ti y no al contrario.

Llevarás cada día la ropa que te gusta, porque habrás creado un gran fondo de armario. Las cápsulas, no sólo son para fanáticas de la moda. Muy al contrario, puede ser positivo para las que os resulta pesado eso de ir pensado en cómo combinar cada prenda. Ya que esta decisión ya la has tomado previamente.

Vas a dejar de decir que no tienes que ponerte, porque sabes todo lo que hay dentro de tu armario. Además evitarás comprar de más porque serás más consciente de lo que tienes y de lo que necesitas.

Un-fancy

¿Qué hay en una cápsula?

Entre 33 y 37 piezas de tu armario, incluido el calzado, las prendas de vestir y las prendas exteriores. Cada cápsula de temporada es diferente e irá en función de tus necesidades.  Deberás pensar acerca de tu estilo de vida y sobre lo que necesitarás para los próximos meses.

También es importante tener en cuenta la climatología de la ciudad donde vivimos, ya que no es lo mismo vivir en una localidad donde haya más días cálidos que fríos a la hora de hacerla.

La cantidad de piezas de cada categoría la decides, tú. Porque a algunas nos gustan más las faldas y a otras más ,los vestidos.

Pero puede aproximarse a esto:

Por temporada: 4 pares de zapatos, 7 pantalones, 8 chaquetas/cardigans/abrigos ,3 vestidos, 10 tops/camisetas/blusas/camisas, 3 faldas y 2 bolsos.Se incluyen zapatos y bolsos.

Se excluyen la ropa deportiva, la de fiesta y ocasiones especiales, la ropa interior y los pijamas, los complementos y la bisutería.

Puedes refrescar la cápsula, añadiendo alguna prenda de la tendencia de la temporada.

Si lo piensas, cuando vamos de vacaciones o de viaje, hacemos una especie de cápsula de armario. Para conseguir aligerar la maleta y llevar el equipaje justo, la haces con prendas que puedes mezclar entre sí.

Así que puedes hacer lo mismo en tu armario, ¿no crees?.

Un-fancy.com

Espero haberte ayudado a saber qué consiste la solución de las cápsulas de ropa y como te ayudará a mantener tu armario en orden, si aún no conocías esta solución.

¿ Cómo organizas tu armario?, ¿ Has utilizado esta forma de simplificar tu ropa?. Quizás tienes un método personal que quieras contarnos. Reorganizar nuestro armario y llevarlo a lo simple, puede permitirnos mantenerlo siempre en orden.

Cristina, Decoradora y organizadora de hogares&negocios.

¡ Sigueme en Instagram !

Comparte si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio