
Ya sabéis lo que me gusta hablar de como la ropa habita de manera organizada dentro de nuestro armario o de como esas prendas que cuelgan en él crean nuestra imagen personal. Hoy me gustaría hablaros de los beneficios de tener un guardarropa donde tan solo guardas lo que te pones o lo que te gusta.
En su día os hablé de la relación que antes mantenía con mi armario. De como empecé a tomar consciencia de que hacía compras innecesarias y de que guardaba prendas que hacía años que no me ponía. Me di cuenta de que más que disfrutar de esa ropa que adquiría y con la que debería poder hacer más combinaciones entre prendas. Acababa vistiéndome con lo mismo, porque estaba tan lleno que no solo no lograba mantenerlo en orden sino que no sabía ni lo que había en él. Entonces tomé la decisión de empezar a eliminar y quedarme solo con lo que iba a ponerme con total seguridad.
Por eso vengo a darte un puñado de razones por las que eliminar prendas de tu armario te hará sentir mejor:
Porque ahorras dinero
Que tu armario esté organizado hará que sepas con certeza que prendas tienes y donde están guardadas cada una de ellas. Con lo cual no comprarás prendas que ya tenías, pero que no eras capaz de verlas, porque tu ropa no estaba en orden.
No se si os habrá pasado eso de tener la necesidad de comprarte una camisa blanca convencida de no tener ninguna y al tiempo percatarte de que ya tenías una debajo de otra de otro color.
Cuando tienes hasta 3 prendas colgadas en una percha o en tus cajones apilas prendas unas sobre otras es difícil saber con certeza que tienes o no. Para evitar esto hay que eliminar prendas hasta conseguir que no haya más de 2 prendas en cada percha.
Y utilizar la técnica del doblado en vertical tanto en cajones como en baldas. En éstas últimas puedes colocar cajas para organizar tus prendas de esta manera, también.
Porque ganas tiempo
¿Has tenido la sensación de no saber lo que ponerte cuando tu armario estaba a rebosar?. Muy fuerte, ¿no?. Por mi propia experiencia cuando no mantienes el armario en orden te creas una mayor necesidad de comprar prendas. Porque no eres capaz de ver todo lo que tienes y piensas que te faltan prendas para combinar.
El desorden te hace perder un tiempo innecesario, que podrías estar dedicando a lo que te llena o con los que disfrutas.
Muchas noches al preparar la ropa del día siguiente no encontraba lo que quería ponerme y me ponía a buscarla debajo de otras prendas sin encontrarla. Algo que me mosqueaba en sobre manera, no solo porque le debía dedicar un buen rato a la búsqueda. Sino porque me enfadaba conmigo misma por tener el armario así.
Porque no malgastarás energía
Antes de conseguir que mi armario se adaptara a mi estilo de vida. Pasé por la fase de intentar hacer alguna que otra limpieza de armario, pero las hacía tan superficiales que no servían para nada y no conseguía que el orden se instalara dentro. Con lo cual malgastaba mi tiempo para nada. Pero cuando hice la eliminación de prendas de manera consciente descubrí que sería la definitiva, que después tan solo tendría que mantenerlo así. Para mí se ha convertido en imprescindible el hecho de revisar con cierta frecuencia de que puedo deshacerme.
Te darás cuenta de que poco a poco te acabas desprendiendo de lo que no necesitas con mayor facilidad. Y sin tener apenas dudas de que estás tomando la decisión adecuada.
La acumulación de ropa es uno de los principales enemigos del mantenimiento del orden dentro del armario.
Nuestro estilo de vida, nuestro cuerpo y nuestros gustos van cambiando o evolucionando por lo que muchas prendas dejaran de encajar con nuestro estilo actual. Y sin embargo no nos tomamos el rato de revisarlas y tomar una decisión sobre lo que dejó de gustarnos.
En el 2º día del RETO del armario te dí mucha información para que pudieras analizar tu cuerpo a la hora de elegir prendas. Te conté que prendas y colores te favorecían más según tu tipo de cuerpo y armonía física. Una información de lo más útil a la hora de ir de compras porque no pierdes el tiempo probándote lo que no te queda bien.
Porque te vistes con lo que te gusta de verdad
Cuando has realizado una limpieza de armario exhaustiva, en la que has ido examinando cada prenda y decidiendo lo que hacer con ella. Lo que te queda en el armario es lo que te gusta, lo que te sienta bien y con lo que eres tú. Porque te has deshecho de todo aquello que ocupaba espacio, que hacía ruido visual y que no te dejaba ver esas prendas con las que te gusta vestirte.
Es importante pensar en qué estilo de vida llevamos y en cuál es el tipo de ropa que te hace sentir cómoda para realizar las actividades diarias. Tal y como te conté en el tercer día del Reto del armario que se amolda a ti.
Una vez que has conseguido mantener el orden y que todo ocupe su lugar, se rigurosa a la hora de dejar entrar una nueva prenda en el armario. Cuando me planteo adquirir una pieza de temporada me pregunto si la necesito de verdad y que voy a dejar ir para que la nueva prenda encuentre su espacio.
Porque le sacarás un mayor partido a tus prendas
Al hacer un examen profundo de cada una de tus prendas descubres la cantidad de posibles combinaciones que puedes hacer con ellas. A mí es lo que más me gusta, claro está que me sale mi vena estilista, lo reconozco. Pero es que disfruto mucho pensando en las distintas opciones que me ofrece cada pieza, en como poder hacer uno, dos, tres o más looks partiendo de una misma prenda.
Quizás pienses: “Yo no tengo tiempo para andar probándome ropa”.
Si sacas ese tiempo lo ganas para el futuro. Te explico porque. Puedes hacer un listado con esas combinaciones e incluso hacerte fotos con ellas. Con lo cual es un trabajo que ya tienes hecho. Ya que no tendrás que quebrarte la cabeza cada día pensando en qué ponerte mañana.
Pero esta oportunidad solo te la ofrece un armario donde sabes donde está todo, donde eres capaz de verlo todo, donde no acumulas ropa sin ton ni son. Donde guardas prendas que te identifican, que crean tu sello, tu imagen personal.
¿Tienes tu armario a rebosar de ropa?, ¿ te da pereza buscar algo en tu armario?, ¿has logrado tener el armario en orden?.¿ Cómo te planteas el cambio de armario?.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com
Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.
¡Puedes seguirme en Instagram!.
¡Nos vemos pronto!.
¿SUSCRÍBETE AL BLOG!.