Cómo decorar la casa desde cero

Una casa nueva es como un lienzo en blanco que hay que empezar a abocetar. Siguiendo una serie de pasos dejarás de mirar ese espacio vacío sin saber por dónde comenzar, y empezarás a hacer tus primeros garabatos. Veamos Cómo decorar la casa desde cero.

Cómo decorar la casa desde cero

Al adquirir una nueva vivienda puede resultar un poco complicado saber qué paso es el primero que hay que dar a la hora de decorarlo.  Es de lo más habitual tener la sensación de no saber cómo hacerlo y andar un poco perdidos. Vamos a ver cómo podemos organizarnos para aclarar las ideas. Si vas a renovar la Deco de tu hogar estos pasos a dar también son para ti.

Coco Lapine design

#El espacio

Tomarse el tiempo necesario para hacer un buen aprovechamiento del espacio será la garantía de qué acabemos sintiéndonos a gusto en casa. Un futuro hogar debe estar diseñado a la medida de nuestras necesidades. Así que lo primero es analizar una por una las habitaciones para decidir la distribución del mobiliario.

No tienes que ser un experto dibujante, con que seas capaz de garabatear es suficiente. Haz un boceto sobre un papel para hacerte una idea clara de dónde colocar las piezas grandes o reinas en cada una de las estancias. Como son el sofá, la mesa de comedor y las camas.

Dale todas las vueltas posibles hasta encontrar la mejor solución.

El primer paso es colocar la pieza principal, porque todas las demás girarán alrededor de ella. Calcula bien el tamaño de cada uno de estos muebles y no intentes meter un mueble más grande del que realmente cabe. Porque quedará desproporcionado en relación con la estancia y generará sensación de agobio.

Una vez que tengas decidido dónde van estos muebles y el tamaño que encaja con el espacio que tenemos. Marca en el suelo con cinta de carrocero, es fácil de poner y quitar. Además te dará una idea clara de lo que ocupa cada mueble dentro de la habitación.

 

Coco Lapine design

#Los materiales

No debemos dejar de lado el color de los materiales con los que está realizada nuestra casa. Color de puertas, de suelo y de ventanas porque afecta al resto de elementos con los que amueblaremos nuestro futuro hogar. De alguna manera condiciona al resto de elementos que se irán sumando a ella.

Así que cuenta con ellos.

Coco Lapine design

#Los muebles

Empieza por pensar en lo que utilizas a diario, en lo que necesitas y en lo que harás en cada habitación. Piensa en qué acciones realizarás en ellas, sabiendo cuál es su función te será más sencillo saber lo que necesitas tener.

Mucho cuidado con las habitaciones sin función concreta porque pueden convertirse en futuros cuartos desastre (esos donde acaba todo almacenado).

El mobiliario debe ser proporcional al espacio, sino es así la habitación parecerá más pequeña de lo que es y la posibilidad de distribuir bien se esfumará. Las piezas principales como sofá y cama, son a las que más uso le vamos a dar. Con lo cual hay que valorar si nos interesa gastar un poco más en ellas para que nos sean más duraderas.

El espacio de almacenaje es de gran importancia. Piensa con detenimiento en lo que necesitas. Los muebles que elijas deben darte buenas soluciones para mantener tu casa organizada. Es un aspecto que debemos meditar con detenimiento para no arrepentirnos pronto de haber elegido un mueble u otro.

Te recomiendo que pienses en el medio/largo plazo a la hora de escoger el mobiliario. El mueble perfecto es el que no solo es bonito sino, también, funcional. Muchas veces cometemos el error de comprar muebles que nos darán una solución de almacenaje durante un espacio de tiempo muy corto. Con lo cual al poco tendremos que cambiarlo.

Invierte en muebles que tengan una mayor durabilidad, con esto no me refiero a que sean de mejor calidad. Sino que cubran la función de almacenaje buscada durante más tiempo. Con esto ahorrarás dinero y tiempo, no teniendo que estar cambiándolos al año siguiente porque han dejado de serte útil.

Coco Lapine design

# el conjunto

La decoración de una vivienda debemos pensarla como un todo. Si, elegimos accesorios y mobiliario que no se gustan entre sí el resultado no será el deseado.  No siendo armonioso a la vista y no funcionando a nivel visual. Para evitarlo, aplica la regla de 60/30/10 para tener una pauta al escoger los colores.

Busca la sencillez y la funcionalidad, evita sobrecargar de muebles y todo tipo de elementos accesorios. Busca el equilibrio no añadiendo elementos innecesarios que crearán la sensación de empequeñecer el ambiente y obstaculizarán las energías.

Puedes hacer un Moodboard o tablero de inspiración con ideas, colores,mobiliario para hacerte una idea más clara de cómo combinan entre sí. Te dejo unos ejemplos sencillos.

#los elementos

No tenemos que tener hasta el último cuadro colgado para irnos a vivir a nuestra casa. Teniendo las cosas básicas como cama, sofá, mesas, sillas y cocina es suficiente para hacerlo. Poco a poco puedes incorporar textiles, cuadros y detalles decorativos.

Un elemento que suele plantearnos dudas son las cortinas, sobre todo, a la hora de decidir el ancho que necesitamos según la ventana.

Os doy unos apuntes como referencia:

Si tienes una ventana por donde entra mucha luz o con visión directa a casa de tus vecinos, combinar dos tipos de cortina te dará la mejor solución. No solo podrás regular la entrada de la luz con facilidad echando la cortina más fina (visillo). También, mantendrás la privacidad sin dejar de aprovechar la luz que entra por ella.

A la hora de calcular el ancho de la cortina y la barra, hay que tener en cuenta, lo siguiente:

  • Que la cortina no solo cumple la función de cubrir el hueco, sino de enmarcar la ventana y embellecer el ambiente.
  • Que ceñirnos a la medida justa hará que la ventana parezca más pequeña.
  • Que el ancho de las cortinas debe ser entre 2 o 3 veces el ancho de la ventana. Dependerá si nos gustan más o menos fruncidas.
  • Que la barra y la cortina debe sobresalir unos 10/15 centímetros del marco de la ventana por cada lado. Con el fin de abrirla con facilidad.
  • Que la barra debemos colocarla a unos 15 centímetros por encima de la ventana. A más alta la coloquemos mayor verticalidad conseguiremos con la cortina.
  • Que las cortinas cortas pueden hacer parecer el techo más bajo, con lo cual es mejor usarlas en cocinas, baños u otras habitaciones donde no haya otra opción.
Coco Lapine design

#la iluminación

Es un factor determinante en un hogar que seamos capaces de aprovechar y combinar la artificial y la natural ayudará a crear un espacio confortable. Con ellas podemos crear sensación de amplitud ayudada por los tres niveles de luz , cada uno de estos niveles cumplen una función concreta.

Espero haberos ayudado con estos apuntes a tener más claro por dónde empezar a la hora de decorar. Toda la inspiración la tienes en Mi Pinterest.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com

Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

¡Puedes seguirme en Instagram!.

¡Nos vemos pronto!.

Comparte si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio