3 Claves para “organizar” los cuadros en tu hogar

Hay elementos decorativos que son capaces de añadir carácter a cualquier habitación y de completar la decoración de los ambientes de tu hogar. Se trata de los cuadros, con ellos podemos dejar salir nuestra creatividad y contar historias a través de ellos. Haciendo infinidad de composiciones que HABLEN DE TI.

Existen tantas posibilidades de hacer una acertada composición de cuadros como tu imaginación te lo permita. Tan solo debes seguir una serie de pasos y controlar ciertos aspectos a la hora de hacerlo.

1. Las proporciones adecuadas.

Su colocación debe ser proporcional al espacio que tengamos, es decir que si lo vamos a colocar sobre un sofá o sobre una cama, no deben exceder el ancho del mueble.  Toma una medida de entre 20 o 30 cm. desde el sofá o la cama para marcar la parte baja del cuadro. Y calcula que el centro del cuadro o de la composición esté A LA ALTURA DE LOS OJOS.

El cuadro debe guardar equilibrio con el mueble en sí, en su proporción y en su colorido. Una vez que hayas decidido dónde lo vas a colgar, pide a alguien que te ayude a probarlo sobre la pared, mientras tú te alejas y LO IMAGINAS COLGADO.

Un gran cuadro o una bonita combinación llevarán la atención hacía la pared. Coordina los colores de los cuadros con el resto de tonos de la habitación, así quedarán INTEGRADOS EN LA DECORACIÓN.

Prueba a repetir los tonos preexistentes en el sofá o la cama y unifica los colores. Eligiendo un estilo similar en todos los elementos tendremos un resultado lleno de equilibrio.

2. La distribución de la composición.

Cuando se trata de varios cuadros o marcos piensa en el conjunto, no en cada uno de los cuadros por separado. Es la forma de que la composición guarde EQUILIBRIO VISUAL.

Hay miles de formas de hacer una composición de cuadros. Algunas más arriesgadas que otras, donde podrás mezclar formas o guardar una simetría.

Puedes elegir un tema central donde todos los cuadros hablen de lo mismo, con motivos del mar, de flores,  figuras, etcétera. O añadirles telas que den color, también utilizar passepartout de diferentes tonos para enmarcar la lámina.

Con la composición puedes contar una historia y expresarte a través de ella. Como consejo antes de empezar a colgarlos, PONLOS EN EL SUELO y mira como queda la composición. Dale todas las vueltas necesarias hasta que encuentres la que te guste.

Algo más tradicional y formal, o bien, una composición libre donde dejarnos llevar por nuestra creatividad.

En una composición simétrica y clásica los cuadros respetan el mismo tamaño, forma y marco. Con este tipo de composición creas sensación de orden. Debes colgarlos a la misma distancia pudiendo adoptar formas geométricas de cuadrado o rectángulo.

En cuanto a la versión más creativa. En ella puedes mezclar formas y tamaños diferentes y conseguir que el conjunto tome un aspecto divertido y desenfadado. Con o sin forma concreta, pero procurando que los espacios entre cuadros sean similares.  O elegir algo MÁS NAIF o ingenuo como si lo hiciera un niño, donde no se guardan distancias exactas entre ellos.

La elección de si un cuadro debe o no ir enmarcado tiene que ver con la obra en sí. Considera si el marco le aporta o le roba protagonismo, por ejemplo a una obra en tonos muy neutros puede añadirle fuerza.

3. La forma de colgarlos o colocarlos.

SOBRE BALDAS Tiene como ventaja que puedes ir variando las combinaciones que hagas, pudiendo mezclar los cuadros con otros elementos. Las baldas debes colgarlas con una separación entre ellas de unos  35 a 40 cm. Y para mayor seguridad utiliza las especiales con reborde para no correr el riesgo de que el cuadro resbale y caiga.

El mueble

Stylizimo

APOYADO SOBRE UN MUEBLE Es una solución práctica y muy decorativa, ya que no tendrás que agujerear la pared. Con ella consigues crear un foco de atención sobre el mueble. Y puedes combinar con otros objetos decorativos o crear una composición con otro marco de distinto tamaño.

COLGADOS Esta fórmula que enmarca el mueble y define el espacio, completa la decoración de la zona. Puedes destacar un mueble pequeño colgando sobre él un cuadro. También existen sistemas para colgar con cables desde el techo, parecidos a los utilizados en exposiciones de cuadros.

Los cuadros consiguen LLENAR DE PERSONALIDAD cualquier ambiente que se precie. Te recomiendo que antes de ponerte a hacerlo busques ideas, confío en que algunas de estas imágenes te hayan servido de inspiración.

Puedes encontrar más fotos en mi perfil de PINTEREST 

Me gustaría que me contarás tus preferencias, ¿ Una combinación más formal ? o  ¿ Algo más arriesgado ?. Espero impaciente tus comentarios, un poco más abajo puedes hacerlo.

¡Puedes seguirme en Instagram!

Cristina, Consejera de orden y visual merchandiser. Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

¿SUSCRÍBETE AL BLOG!.

Comparte si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio