8 claves decorativas a tener en cuenta

A la hora de decorar tu casa hay ciertas normas que debemos tener en cuenta para disfrutar del hogar de nuestros sueños. Ese lugar donde nos refugiamos del mundanal ruido. El mismo que nos acoge después de un largo día fuera de él. Veamos 8 claves decorativas a tener en cuenta.

Seas del gusto que seas, te inclines más por un estilo u otro. O te vaya más el mix&match, esa mezcla de estilos en un mismo ambiente. Hay ciertas normas o pautas que no debes olvidar para crear el ambiente ideal.

 

Planete-deco

 

#1 El color transforma un espacio

Puede conseguir que un salón parezca mayor de lo que es, tan solo con acertar con el color. En este post te conté la proporción entre los tonos que debes usar. Elige tres colores que guarden equilibrio entre si y a los que les encante estar juntos en la misma habitación.

Una estupenda opción para que tu salón sea intemporal y duradero en el tiempo es escoger tonalidades neutras. Los matices más claros en las paredes, los medios en el mobiliario y los más oscuros en los accesorios. Tres tonos de un mismo color y fuera riesgos.

Un cambio en el color de la pared es un cambio sencillo pero que puede suponer una gran transformación. Cuando escojas los colores que decorarán la habitación piensa en la sensación y en las emociones que quieres sentir al entrar en ella.

Planete-deco

 

#2 La cuestión de los detalles

El toque natural de las plantas como complemento decorativo llena de vida una estancia, sean flores o el refrescante verdor de una planta. Otros accesorios como los cuadros o las fotografías dan personalidad a la vivienda. Lo cierto es que los detalles marcan la diferencia en un ambiente.

Slide View: 1: Fletcher Sectional Sofa
urban outfitters

 

#3 Los reyes del cambio

Nada como cambiar los textiles de una habitación para sentir que hay un antes y un después en ella. Con los textiles podemos refrescar el aspecto de una estancia sin mucho más. Además no supone mucho gasto, al ser elementos decorativos no muy costosos y fáciles de cambiar.

Ya sean confeccionados en tejidos lisos, a rayas, en suaves o no tan suaves estampados, en vaporosas gasas o en entramados de linos y algodón que aporten sensación de amplitud. La combinación de cortinas con estóres o la combinación de doble cortina con un visillo ligero más un tejido de mayor caída. Son elementos que ayudan a regular la intensidad de la luz en función del momento.

Con los textiles damos color y calor a la habitación creando un espacio acogedor. Con accesorios como alfombras que nos hagan sentir ternura bajo nuestros pies al bajar de la cama, el recurso de entelar/tapizar una pared, el confort de unos cojines mullidos o la calidez de una manta en los primeros fríos.

El mueble

 

#4 Renovar tus muebles

Si no te puedes permitir cambiar los muebles, no te resistas a la opción de renovarlos. En esto yo soy una experta porque llevo años dando nuevas oportunidades a los muebles de mi casa, los de mis padres, mis hermanos,mis amigos y todo mueble que me pongan por delante.

En las tiendas tienes un montón de posibilidades para hacerlo, como la técnica de chalk paint que no necesita imprimación ninguna o las lacas al agua. Así que tira de creatividad y ponte manos a la obra.

Si no te atreves a aplicar la técnica elegida sobre la pieza directamente, hazlo antes sobre un trozo de madera. Ahora hay todo tipo de pinturas/acabados que pueden aplicar cualquiera que no sea muy ducho en el tema. Así que se acabaron las excusas, vamos a darle al momento renovación.

 Bocadolobo
 

 

#5 Los muebles justos y necesarios

Es preferible seleccionar unos pocos muebles de buen tamaño, pero que cumplan una función clara de almacenaje a tener muchos pequeños desperdigados por la estancia. A veces, cometemos el error de sobrecargar de mobiliario una estancia, pero debemos entender que deben primar tanto la funcionalidad como la estética.

El exceso tanto de muebles como de elementos decorativos puede producir un efecto de abigarramiento que rompe la armonía de un hogar.

Tantos elementos pequeños se comen el espacio y contribuyen a la sensación de desorden. Elige muebles de mayor envergadura pegados a la pared dejando más espacio libre en la parte central. Te podrás desplazar con comodidad y ,además ganarás en sensación de amplitud.

Planete-deco

#6 La efectividad de un espejo

Es un gran aliado para potenciar la luminosidad con sus reflejos, al rebotar la luz en ellos consiguiendo el efecto de la luz que entra por una ventana. Al incorporarlos presta atención a por dónde entra ésta, para que no refleje sobre el sofá o el televisor.

Amplia el espacio y logra luminosidad al colocar un juego de espejos en un pasillo , si sitúas alguno de ellos frente a una ventana lograrás un gran efecto de luz. Prueba en distintas zonas de la casa y observa en que posición favorece el rebote de luz natural.

Planete-deco

#7 Deja paso a la luz natural

Aprovechar y exprimir al máximo la luz que entra por nuestras ventanas, no solo nos genera beneficios sobre nuestro ánimo por aquello de que la luz nos da vida. Sino que creará ambientes gustosos y muy acogedores. Así que aparta los muebles voluminosos de delante de las ventanas y deja pasar la luz.

Conseguir un buen nivel de luz natural que bañe nuestro hogar es esencial, porque contribuye a generar buenas sensaciones. Haciendo de él un lugar más confortable y atractivo donde se puedan apreciar los detalles y los colores con los que hemos decorado cada estancia.

zarahome

 

#8 Una atmósfera personal

La luz es un elemento esencial al decorar los espacios de nuestro hogar. La utilización de la iluminación artificial combinada con la natural  transformará cualquier espacio y la atmósfera que queramos crear en él. Es de gran importancia considerar este factor y la forma de utilizarla porque puede cambiar completamente el aspecto y la sensación de un espacio.

Al escoger el tipo de bombilla para las lámparas, ten en cuenta esto. Las de luz amarilla, son más cálidas que las de luz blanca. Éstas últimas tienden a darle un aspecto frío a los ambientes.

Planete-deco

¡Puedes seguirme en Instagram!

Cristina, Consejera de orden y visual merchandiser. Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

¿SUSCRÍBETE AL BLOG!.

 

 

 

Comparte si te gustó

2 comentarios en “8 claves decorativas a tener en cuenta”

  1. Josefina Solbas

    Muchas gracias por tus consejos, de momento todavía no me he puesto en marcha en relación a mi casa,pero los encuentro muy acertados , como todo lo que nos cuentas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio