
No hablo de estilo ni de colores ni de tener más o menos gusto a la hora de decorar tu casa. Sino de que una casa en orden trasmite unas sensaciones tan buenas que a nuestros ojos resulta más agradable estar en ella. En este post te explico porque considero que el orden hace más bonita nuestra casa.
Teniendo en cuenta que el mundo de los gustos es infinito y ,totalmente, subjetivo no me refiero a eso con el título que he puesto a este post. Sino a que ciertos hábitos, costumbres y maneras de hacer las cosas en nuestro hogar lo hacen más agradable y acogedor que otros.
Ya sabes que sostengo que la tendencia que deberíamos tomar (por saludable mentalmente y por cuestiones meramente prácticas) sería la de simplificarnos nuestra vida y nuestro día a día. En lugar de complicárnosla. Pero lo cierto es que es lo que solemos hacer habitualmente.
¿Por qué digo esto?.
Tenemos mucho de todo y nos cuesta la vida tenerlo bajo control. No solo cosas físicas , sino cargas mentales con nuestro buen montón de preocupaciones, obligaciones y culpabilidades con las que tratamos cada día. Lo cierto es que en numerosas ocasiones las cargas físicas y las mentales están conectadas lo que nos genera un estado de frustración y desazón.
De esas cargas mentales, a veces, no es tan sencillo zafarse porque no dependen solo de nosotros. Aunque si está en nosotros cómo nos lo tomamos, pero eso es otro tema. Por eso conseguir crear un hogar que nos aporte tranquilidad y mitigue ese ritmo diario que en ocasiones puede con nosotros. Puede ser el bálsamo perfecto para traer calma a nuestras vidas.
De esto te hable en Un hogar ordenado como terapia al ritmo diario por si te apetece leerlo.
Una casa ordenada
Si cada mañana sales de una casa que te inspira sensación de control hará que lleves el día mucho mejor. En cambio, si tu casa está descontrolada, ya vas con el día torcido, pensando en todo lo que tienes que hacer a la vuelta.
Fruto de toda esta preocupación por cómo nos afecta el día a día fuera de casa y cómo ni siquiera al volver a ella podemos relajarnos y sentir tranquilidad. Surgió el Reto 9 semanas para tener tu casa organizada donde aplicando mi método de organización fuimos habitación por habitación poniendo orden en ellas.
Para sentirnos a gusto en nuestro hogar hay que pensar en que hay qué nos lo está impidiendo y pensar en cómo podemos solucionarlo.

El drama de dejar ir
Vivimos en una sociedad en la que, a veces, una tiene la sensación de que tanto tienes tanto vales y en la que los éxitos se miden por la cantidad de cosas que te puedes permitir o no. Al menos esta es mi humilde opinión. En la que no te puedes salir de la espiral de comprar cuando en realidad no necesitas tal cosa o tal otra.
Nuestras casas se convierten en almacenes de cosas guardadas ( unas se usan y otras no) a lo largo de los años. Que nos acaban por suponer un verdadero problema conseguir que permanezcan organizadas. Esto es uno de los agobios más comunes que nos puede ocasionar nuestra casa, el de querer tener todo eso organizado y no conseguirlo.
Desde ya te digo que si no dejas ir cosas de tu casa es muy difícil tener todo bien organizado. Lo siento pero esa es la verdad, no se puede.
Debemos empezar a ser consciente de lo que guardamos y por qué.
Superficies despejadas
No es habitual disfrutar de espacios vacíos en nuestras casas. No me refiero a tener habitaciones con un sofá y un solo jarrón en una esquina. Algo maravilloso por la calma y la paz que trasmite, pero casi impensable en nuestra sociedad. Sino a dejar huecos sin mobiliario o zonas sobre muebles sin un adorno/objeto que rellene cada centímetro. Como profesional del visual merchandising que he sido tantos años he aprendido que el ojo necesita descansar. Porque así es capaz de valorar la belleza de cada objeto, sino encuentra espacios libres nuestra mente no puede disfrutar de la forma y de los colores de cada pieza.
Elegimos objetos decorativos para embellecer nuestro hogar, pero el exceso lo que causa es todo lo contrario y una buena ración de agobio. Tener menos objetos, no solo nos da menos trabajo ( limpiamos menos) sino que equilibra la decoración de nuestro hogar.
El mobiliario adecuado
Si me lees con asiduidad sabes que para mí el mueble perfecto es el que cumple con las necesidades de almacenaje que necesitas, además de embellecer tu habitación. Muchas veces esto no lo conseguimos porque nos prima más lo bonito que lo funcional a la hora de escogerlo. Con el consiguiente inconveniente de no poder tener organizado nuestras pertenencias porque no cumplen con ese cometido.
En algunas casas de clientes me he encontrado con esta dificultad. Bonitos muebles, donde se sentían incapaces de tener sus pertenencias organizadas. Todas esas cosas en lugar de estar guardadas en ellos, estaban sobre ellos.
Los muebles que tenemos en cada habitación deben sernos funcionales y duraderos en el tiempo. Cuando hablo de durabilidad me refiero a que cubran nuestras necesidades de almacenaje durante varias etapas de nuestra vida. Sin tener que andar cambiando de muebles cada dos por tres.
De sensaciones va el asunto
Piensa en las sensaciones que te producen un espacio ordenado y limpio frente a otro que no lo está. Delante del primero sientes calma y relajación, en cambio lo que te inspira el segundo es irritabilidad e incomodidad. Hay una relación muy estrecha entre el orden mental y el de nuestro entorno, ¿no crees?.
Como organizadora profesional que soy, soy cada vez más consciente de lo mucho que acumulamos. Y cómo nos lo ponemos de difícil cada día, al intentar mantener todo en orden y la frustración de no conseguirlo.
Tener menos cosas nos ofrece la posibilidad de tenerlas mejor organizadas y que cada una disfrute de su propio lugar.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com
Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.
¡Puedes seguirme en Instagram!.
¡Nos vemos pronto!.
¿SUSCRÍBETE AL BLOG!.
Eso es cierto…el desorden atrae desorden
Si, así es. Solo es cuestión de darse cuenta para evitarlo.
Un beso y feliz día. Cristina