El efecto rebote del Orden

Es bastante común escuchar a muchas personas que han seguido tal método o tal otro para meterle mano a la organización de su hogar, que al poco tiempo todo acaba desordenado de nuevo y viene la frustración. Esa situación tiene un nombre: efecto rebote.

Es lo que yo llamo el efecto rebote del orden. Porque es como cuando haces dieta que a la nada se te vuelve en contra y te pones a engordar lo que habías conseguido adelgazar. Hay distintas razones por las que ocurre, razones que voy a procurar desentrañar.

El símil de la dieta me parece perfecto para explicaros porque nos ocurre esto. Cuando te pones a dieta te tienes que concienciar de ciertas cosas:

  • Llevará un tiempo conseguirlo.
  • Será un esfuerzo lograrlo.
  • Hay cosas que antes hacías que debes dejar de hacer.
  • Tendrás que adoptar nuevas costumbres.
  • Es un proceso que hay que disfrutar.

Quien más y quién menos hemos hecho dieta y sino estás muy convencida al tercer día abandonas el intento. Si no ves la recompensa al esfuerzo, confías en conseguirlo o buscas excusas cuesta lograrlo.

Es importante reconocer cuál es el objetivo buscado al ponerte a dieta: ¿Sentirte mejor, más sana y poder volver a ponerte ese vestido que no te entraba?.

 

¿Qué es el efecto rebote del Orden?.

¿Cuál es la recompensa que buscas al reorganizar tu casa?.

Te contaré que siendo una persona organizada y que le gusta tener las cosas ordenadas. En mi casa existía la acumulación, porque una cosa no quita la otra. Compras cosas nuevas que a quién no le gusta hacerlo y vas guardando, guardando hasta que el espacio se va llenando.

Pero, ni entonces te das cuenta del tiempo, por no hablar del esfuerzo que significa eso.

Solo por ponerte un ejemplo:

Cuando nuestro armario está hasta la tapa, ¿Cuánto tiempo perdemos en buscar algo o en intentar mantenerlo organizado?. ¿Cuánto nos lleva recoger y abrir hueco para guardar la ropa recogida de la colada? o ¿Cuánto tiempo nos lleva volver a planchar la ropa colgada que nos vamos a poner porque se ha vuelto a arrugar por estar tan comprimida en el armario?.

Y sin hablarte del esfuerzo. Pues esto nos pasa en todos los rincones de la casa y la mayoría de las veces ni nos damos cuenta. Preferimos quejarnos, protestar y decir que nos falta espacio.

Pero, no nos paramos a pensar cómo podemos solucionarlo. Mira a tu alrededor, se consciente de tu casa, obsérvala y decide qué hacer.

La gran oportunidad

Nos tomamos el poner orden o el buscar una mejor solución para la organización general de nuestras casa como una obligación, en vez de verlo como una oportunidad. La oportunidad de ser consciente de lo que hay en tu hogar, de lo que guardas, de lo que quieres seguir teniendo, de lo que te da trabajo, de lo que te gusta, de lo que no te gusta de ella.

Es la oportunidad de mirar tu hogar con otros ojos. De tomar perspectiva para decidir y tomar decisiones respecto a tu casa.

Cambia tu visión: No es un deber ni una pesadez. Es lo que hará que disfrutes plenamente de TU HOGAR.

myscandinavianhome.com

Acumulamos y eso no ayuda

Vivimos en una sociedad acumulativa que compra sobre lo comprado, muchas veces gasta más de lo que puede y antes de que algo se rompa ya lo estamos sustituyendo por otra cosa igual pero más moderna. Compramos y guardamos, compramos y guardamos.

Si, de acuerdo también desechamos cosas, pero no las suficientes para que no representen un problema.

Cuando la montaña de cosas aumenta nos limitamos a comprar cajas de todo tipo y colores para seguir almacenando, mientras buscamos hueco por donde sea en la casa.

¿Te has dado cuenta del tiempo que le dedicamos a buscar más sitio para guardar y el poco tiempo que dedicamos a decidir sobre lo que no necesitamos y qué hacer con ello?. ¿ Y si lo hiciéramos al revés?.

Solo cuando te enfrentas al volumen de lo guardado te das cuenta de que todos en mayor o menor medida tenemos un problema de acumulación.

Si no tiras, desechas, reciclas o regalas, como primera fase del proceso se produce el efecto rebote del orden. Si te la saltas, el desorden volverá.

Lo dejé de ver

Nos pasa a todos llega un momento en que hay cosas que se te vuelven invisibles, aunque siguen comiendo espacio y dando trabajo. Cuando voy a casa de clientas como organizadora profesional veo que llegan al punto de acostumbrarse a ver ese montón de libros y papeles sobre la mesa de escritorio, el taco de cartas sin abrir junto al microondas o la ropa caída en el fondo del armario.

A todo se acostumbra una y con el tema del orden nos puede pasar. Solo cuando nos empieza a molestar por alguna razón como que ya no quepa nada más en el armario, que nos demos vueltas por la casa buscando algo sin encontrarlo cada día o que haya multitud de objetos sin un lugar fijo.

Nos planteamos que está sucediendo algo que nos da problemas.

 

Lo haces una vez y ya está

Como en cualquier dieta alimenticia que se precie hay una fase de mantenimiento una vez llegado al peso ideal. En una casa pasa lo mismo, una vez que has conseguido quedarte con lo que necesitas y desechar lo que no. Que te has quedado con la cantidad ideal de prendas,objetos,accesorios,etcétera, según el espacio que tienes. Y has decidido la mejor manera y más sencilla de colocarlo.

Debes establecer una serie de costumbres consensuadas entre todos para mantenerlo en el tiempo.

Cuando te vas saltando pasos el efecto rebote se presenta en tu vida. El proceso de organización hay que hacerlo en profundidad, no quedándonos en la superficie. Si lo hacemos de pasada o nos limitamos a mover de sitio cosas no conseguiremos el resultado buscado.

Si te limitas a meterte atracones de orden sin analizar tu casa en profundidad nunca estarás satisfecha con la organización de tu hogar.

www.myscandinavianhome.com/

El proceso y sus fases

Igual que ponerte a dieta lleva su tiempo en un proceso de reorganización de un hogar,también. Lo primero es buscar la motivación, porque sin ella no hay nada que hacer. Si no le ves la recompensa a darle la vuelta a tu casa como quien le da la vuelta a los bolsillos de un pantalón o a un calcetín. De revisar lo que guardas y buscarle un lugar lógico a cada cosa, pues mejor no empieces.

Prepárate, créetelo,sino te hartaras de trabajar para nada. Y no quiero que te pase eso.

Sabes cuando reorganizas tu hogar, te reorganizas tú misma. Parece un poco místico contado así. Pero si lo piensas bien Tu hogar y tú sois un todo, está vivo y por él pasa la vida a diario con sus problemas y sus alegrías.

Es el refugio donde cobijarte y relajarte al final del día. Pero, cuando no te ofrece esa sensación de tranquilidad y paz, si no todo lo contrario. Y quisieras no volver a él, debes hacer algo.

El hogar es una extensión de nosotros y dice mucho de nosotros. ¡Observa el tuyo!.

Te invito a leer este RETO donde ofrezco pautas y recursos de una manera general para reorganizar la casa.

¡Puedes seguirme en Instagram!

Cristina, Consejera de orden y visual merchandiser. Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

¿SUSCRÍBETE AL BLOG!.

Comparte si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio