
2ª Semana del Reto 9 semanas para tener tu casa organizada, si en la 1ª nos centrábamos en la distribución y organización de la cocina. Organizábamos los muebles ,la despensa y el frigo. Ésta la empezamos con los menús y la cerramos con la colada.
Hay que hacer lo posible para que las labores de la casa no nos lleven más tiempo del necesario. Si te pones a analizar los pasos que sigues en el proceso de cada una de ellas, te darás cuenta de que te puedes economizar tiempo y esfuerzo en cada parte del proceso.
Solo hay que observar qué y cómo lo hacemos para darnos cuenta de que en algunos de esos pasos hacemos cosas que nos llevan demasiado tiempo o que hay ciertas acciones que nos dificultan las siguientes.
la ropa sucia
Cada una/o tendrá un lugar asignado donde colocarla. Aunque, es habitual que sea el baño, el lugar elegido. También, puede que tengas un cuarto específico para el lavado y destines una zona para almacenarla. Yo la tengo en el cuarto de baño pequeño, donde nos quedó un espacio justo debajo del hueco de la escalera que destinamos a almacenaje. Una zona que queda oculta por unas cortinas que confeccioné en lugar de puertas.
Como en la cocina no había sitio para la secadora la colocamos ahí, también. Justo al lado puse un par de cestos flexibles (que antes eran para guardar los juguetes de los niños de cuando eran más pequeños). En ellos divido la ropa, uno lo destino para la ropa de color y en otro coloco la ropa blanca. En el tema del lavado no me meto mucho, porque cada una/o seguirá su propio sistema.
cuando lavar
Otra cuestión es cuando echar a lavar la ropa. Con el tiempo me he dado cuenta de que ponía demasiadas lavadoras. Por norma echaba al bombo de la ropa sucia todo lo que nos quitábamos con una sola puesta. Cuando los niños son pequeños no puedes hacerlo de otra manera, porque si se manchan la ropa se tiene que lavar. Cuando se hacen un poco más mayores, la ropa aguanta un poco más limpia. De la ropa que nos hemos puesto ese día habrá prendas que podrás reutilizar para otro y otras que no. Cuando es verano va todo al bombo, porque por aquí esos meses son muy calurosos.
Aunque la ropa no esté manchada si está un poco sudada y mi criterio es que no está para ser reutilizada. A diferencia del otoño/invierno que hay más probabilidad de reutilizar la prenda para otro día. De esa ropa que podemos volver a ponernos, la cuestión es que hacemos con ella. Mi marido y yo la colgamos en una percha para ropa, bien detrás de la puerta del dormitorio o en el pomo de nuestro armario (depende). Al día siguiente, va al armario. Con la de los niños, hacemos lo mismo.
organizar las lavadoras
Cuando antes trabajaba por cuenta ajena, me organizaba de manera que destinaba el sábado para poner lavadoras. Lo cierto es que era un estrés de tantas que ponía y mi lavadora me odiaba ese día.
Ahora que trabajo más tiempo desde casa, me organizo para poner la lavadora a lo largo de la semana. La cosa es organizarse de modo que justo cuando acaba la lavadora puedas tenderla. Lo ideal es que no se quede dentro esperando a ser tendida.
Ni todas/os tenemos los mismos horarios ni el mismo tiempo para hacer las cosas. Por eso es tan importante organizar las tareas. Como os decía antes hay que revisar el proceso que seguimos para el lavado, tendido y recogida de la colada. Para simplificar los pasos y ahorrarnos esfuerzo.

Manual para Organizar la Colada y la ropa de hogar
el lavado
Lo que yo hago es lavar ropa blanca y de colores muy claros juntos. Las toallas que llevan más temperatura por otro lado. Las prendas de colores oscuros procuro lavarlas aparte.
Últimamente, casi todo lo vuelvo del revés para evitar que los tejidos se estropeen más de lo debido. Antes me tomaba la molestia de ir volviendo la ropa que mis hijos que se quitaban del revés (algo habitual en los niños) para lavarlas por el derecho. Pero, la verdad es que las prendas sufren más así. Así que las dejo del revés para el lavado.
tender mejor
Cuando tiendo la ropa sigo una especie de ritual porque considero que hacer un buen tendido significa ahorrarte tiempo de plancha. Cuando saco la ropa de la lavadora y empiezo a tenderlas, miro prenda por prenda cuál es la mejor manera de colocarla para que quede lo ,suficientemente, estirada.
Este gesto lo tengo automatizado y lo hago sin pensar.
Os digo que la mayoría de la ropa que recojo del tendedero casi no la tengo que planchar. Algo esencial, una vez que has recogido la ropa, es no dejarla en el cesto para doblarla más tarde, sino hacerlo enseguida. Si lo dejas hecho un revoltijo en el cesto cogerán arrugas que habías evitado en el tendido. Y al final tendrás que acabar planchando prendas que podrías haber evitado planchar.
recogiendo la colada
Igual que tengo mi ritual en el tendido, también lo tengo en la recogida. Voy doblando (este doblador te acelera el proceso) las prendas clasificando en cuatro montones, que corresponden a cada uno de los habitantes de mi casa.
Es mi manera de simplificar el proceso. Así, solo tengo que llevar la ropa a cada habitación correspondiente. Lógicamente, hago otro montón para paños, otro para toallas y otro para sábanas.
Y un montón final de lo que debe ser planchado.
no planches tanto
Tender bien significa no planchar tanto. Por eso, ahora plancho menos que antes. Lo de planchar no es una de las rutinas que más me apasionan. Pero, como plancho poca ropa meto el turbo (me ayuda mucho usar un pulverizador de agua) y tardo poco en hacerla.
Ya os digo que plancho poco y ni siquiera plancho todas las semanas. Hay ropa que considero que debe ir ,perfectamente, planchada pero otra no tanto. Cada uno/a tendrá su gusto y opinión al respecto.
Mi ropa para planchar se reduce a camisas y algunas blusas,pantalones de mi señor marido, algunos vestidos y faldas, no siempre las sábanas y alguna camiseta. La verdad es que rara vez plancho las camisetas, porque las estiro muy bien en el tendido (las cuelgo por el bajo no por la sisa).
Después, cuando las doblo en vertical, las estiro de nuevo y al cajón.
Las sábanas, como mucho les doy un planchado superficial, sobre todo a la sábana encimera. A la bajera, muy poco porque una vez puesta en la cama termina por quitarse las arrugas. Os espero la semana que viene con 3 nuevos posts.
A mí hacer la colada es una de las tareas que más me gustan de la casa. Y, ¿ A ti?.
¡ Sigueme a diario en Instagram !
Cristina, Consejera de orden y visual merchandiser. Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.