El proceso de la colada es una de mis tareas favoritas y si encima hace un día con un poco de viento para secar la ropa, me gusta mucho más. Te contaré 6 Pequeñas costumbres que ayudan a planchar menos y ahorrarte tiempo.
En casa solemos secar la ropa al aire y usamos la secadora lo mínimo posible. No creas que en la ciudad donde vivimos no llueve o hace frío y que por eso puedo hacerlo así. Pero, si que es verdad que disponer de un jardín donde tener un tendedero extensible y poder colgar la ropa en el exterior para que el aire los seque, me lo permite.
Hace unos años que me planteé simplificar mi vida en casa, esto supuso una revisión profunda en muchos aspectos y hacer determinados cambios. Un proceso en el que ayudo a otras personas y que he plasmado en mi libro Aligera tu casa Simplifica tu vida: El plan para vivir más sencillo. Entre otros uno de los cambios fue reducir el tiempo en las tareas y una de las decisiones que tomé fue dejar de planchar. En mi caso fue posible porque adopté pequeñas costumbres para lograrlo como algunas de las que te muestro en este artículo.

Veamos esas 6 Pequeñas costumbres que ayudan a planchar menos.

1.Sacude y estira la ropa para reducir arrugas.
La ropa mojada al sacarla de la lavadora sale apelmazada y amontonada. Para tratar de reducir las arrugas y evitar la plancha en su totalidad o casi, voy estirando y sacudiendo cada prenda antes de colocarlas en el tendedero. Lo que hace que el tejido se vaya secando con menos arrugas. Además, de sacudir cada prenda, que también, ayuda a eliminar un poco más de humedad.
Otra cosa importante es no dejar la ropa húmeda sin tender demasiado tiempo, lo mejor a ser posible es tender una vez que termine el lavado. Sobre todo en las estaciones cálidas en las que si se empiezan a secar en el propio cesto pueden acabar cogiendo mal olor.
Como ya te conté en el post Cada cuánto y cómo es mejor lavar cortinas, toallas, sábanas prácticamente no plancho nada en casa. Para conseguirlo sacudo varias veces la prenda y estiro por distintas partes. Como los perniles de los pantalones a lo largo y a lo ancho, las camisetas a lo ancho y desarrugo las mangas que suelen quedarse un poco dobladas o las toallas para que vayan secándose lo más extendidas posibles.
Esta fase de estiramiento y sacudida es primordial para no tener que planchar.

2.Seca la ropa del revés .
Cuando mis hijos eran más pequeños lo habitual era que se quitaran la ropa del revés, aún se siguen quitando muchas prendas así. Esto me desesperaba porque tenía que dedicar tiempo a ir dándoles la vuelta a cada prenda según las iba sacando del bombo de la ropa sucia. Hasta que un día me planteé que no darles la vuelta era una buena idea por dos razones:
- El sol directo se “come” los colores acabando por desgastar los tonos. Con lo cual colgar la ropa para secar del revés hará que los colores permanezcan en buenas condiciones durante más tiempo.
- La fricción en el lavado entre las prendas y el propio tambor afecta a los tejidos. Con lo cual vuelta del revés las protegemos del desgaste.
Es verdad que secar la ropa al sol tiene sus beneficios como que se secan antes o que ayuda a desinfectar los tejidos. Pero, en lo concerniente a la ropa de tonos fuertes y oscuros los rayos ultravioletas pueden decolorarlas.

3.Revisa y limpia las pinzas para la ropa.
Hay muchas personas que las pinzas las dejan en los tendederos expuestas a las inclemencias. Esto puede hacer que cuando vayamos a colgar alguna prenda y las agarremos con las pinzas, acaben con dos manchas de suciedad. Lo que hará que tengamos que volver a lavar la prenda.
Es preferible colocar los alfileres de ropa en un recipiente o bolsa en el interior para mantenerlos limpios por más tiempo. Además, las pinzas de madera se van estropeando si se quedan expuestas al sol y la lluvia y las de plásticos se acaban rompiendo.
4.Usa perchas para secar ropa.
Una forma de ahorrar tiempo de planchado es colgar camisas, blusas, faldas y vestidos para que se sequen en perchas. Igualmente, las perchas de plástico con muescas son perfectas no sólo para colgar camisas o vestidos para que se sequen, sino para la ropa interior. Si se acumulan varias lavadoras a la vez o el tiempo no permite secar la ropa al aire, hay que buscar ideas creativas que te den espacio extra para colgar las prendas. Y los pomos de las puertas y las barras de las cortinas son lugares ideales para colocar estas perchas.

5.Separa por tipo de tejido antes de planchar.
Lo primero es separar las prendas según el tipo de tejido, comenzando por los que necesiten de menor temperatura hasta llegar a los que necesiten más. Importante, antes de empezar comprobar que la suela de la plancha esté limpia. Puedes dar los primeros planchazos sobre un paño para que no deje posibles restos en las prendas. Usa, igualmente, un paño para planchar las prendas de tejidos delicados o de ciertas fibras sintéticas, evitarás que se pueda deteriorar el material. Al planchar no es recomendable hacer movimientos circulares (podría romperse el tejido) sino de arriba abajo o viceversa.
Este post te puede interesar Cómo limpiar las planchas de vapor.
6.Humedece las prendas y elimina las manchas antes.
Hay muchas prendas y ropa de hogar que planchan mejor si están un poco húmedas, puedes usar un pulverizador para humedecerlas. Para reducir el tiempo de planchado o evitarlo y cuando sea posible utilizaremos ciclos de lavado con baja temperatura. Para aquellas prendas que no queramos que salgan demasiado arrugadas lo mejor es usar centrifugados inferiores a 1000 rpm.
Si la prenda tiene manchas, elimínalas antes de plancharlas sino conseguirás que se fije la mancha y no habrá quien la quite. Antes de guardar la ropa es mejor dejarla un tiempo hasta que se evapore la humedad que le haya podido dejar el planchado. Igualmente, si utilizas perfume para la ropa hay que dejar que se seque.
Pues, estas son mis 6 Pequeñas costumbres que ayudan a planchar menos.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com
Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.
¡Puedes seguirme en Instagram!.
¡Nos vemos pronto!.
¿SUSCRÍBETE AL BLOG!.

