Todo lo que debes saber para elegir las perchas adecuadas

Con frecuencia me preguntan, ¿qué perchas son las adecuadas?. En el mercado hay un montón de tipos y terminaciones que se adaptan a nuestras necesidades, pero también al tamaño de nuestro armario. Sin duda, las perchas tienen una gran importancia a la hora de mantener en buenas condiciones nuestras prendas. Hoy te cuento todo lo que debes saber para elegir las perchas adecuadas.

El armario es uno de los espacios de la casa que más se nos puede desmadrar y de los que más cuesta mantener en orden. Motivos hay muchos de porque ocurre esto. La mayoría de las veces es porque nos sobra ropa o porque el sistema de organización no es el correcto. Quizás, simplemente, es que no tenemos ninguno.

Podíamos decir que las perchas son como la columna vertebral de nuestro armario. Y es que no utilizar las adecuadas hará que la ropa se deforme o que se acabe cayendo al fondo del armario creando la imagen de que siempre está desordenado.

Utilizar perchas iguales proporciona una mayor sensación de orden dentro de nuestro armario y aporta unidad al conjunto. Lo cierto es que hacer una pequeña inversión en perchas mejorará mucho la organización en nuestro armario. Las perchas son básicas para mantener el orden en el armario y que no deformen las prendas. Hay un tipo de percha adecuado para cada prenda.

En mi tienda on-line tienes una selección de perchas

Amazon

1. Decidir el material de la percha.

Lo primero que debes saber para elegir las perchas adecuadas es el tipo de material. Las perchas están fabricadas en madera, plástico o metal. Personalmente, el metal muy fino (como las utilizadas en las tintorerías) no lo recomiendo mucho porque al tener una estructura tan endeble las prendas pueden acabar por deformarse.

En cambio, las perchas de metal o plástico con una buena estructura al ser más estrechas que las de madera son buena opción para los armarios pequeños al ocupar la mitad. Las puedes encontrar en tonos sofisticados como dorados o tonos cobres.

Para los pequeños de la casa también hay perchas infantiles de metal revestidas con materiales que evitan que la ropita se caiga.

Amazon

También, tenemos las perchas de terciopelo. Muchas traen el gancho giratorio con ellas ahorras espacio (ocupan menos que las de madera) y el material con las que están terminadas ayuda a evitar que la ropa se deslice hasta caerse. Estéticamente, son bonitas y a nivel funcional van muy bien, ya que la ropa se adhiere bien por el tipo de material que es. E, incluso, sin estar la prenda abrochada (como blusas o camisas) se mantienen en su sitio.

Las perchas de madera al ser un material noble, queda más armonioso visualmente. Aunque ocupan el doble que las metálicas y las aterciopeladas. Desde el tono natural que puede encajar en roperos de terminaciones claras, aunque también en los oscuros. Hasta las negras o en color nogal. En el mercado hay colores para todos los gustos y combinaciones posibles.

En cuanto al plástico, las usaría en los armarios de los más pequeños donde las perchas infantiles deben ser más ligeras para que sean ellos mismos cuelguen y descuelguen su propia ropa o ,quizás, para colgar la ropa de la plancha.

2. Saber cuál es la percha adecuada para cada prenda.

Lo segundo que debes saber para elegir las perchas adecuadas es que hay distintos tipos según para que vayamos a utilizarlas. Aunque se parezcan unas a otras hay variaciones que te permitirán un uso u otro.

Para camisas y blusas: De perfil fino y contorno redondeado, las que son específicas para camisas tienen la forma del cuello y de los hombros.

Para chaquetas o americanas o cazadoras o abrigos: Para mantener la forma de la chaqueta debe ser de perfil grueso y de contorno semicircular.

Amazon

Para faldas: Las que tienen pinzas o dientes, preferiblemente, elige las que tienen un protector para no dejar marca en la prenda.

Amazon

*Como consejo te diría que huyas de esas en las que puedes colgar varias faldas en cascada. Hace años me compré varias de éstas pensando en lo buena solución que era. Pero realmente no lo son, por varios motivos:

Te ayudan a acumular faldas que no te pones, son incómodas a la hora de cogerlas, cuando coges una se te cae otra  y pesan mucho al ser de metal.

Para pantalones: Con pinzas o mordazas que se cierran sobre la pernera del pantalón evitando la marca de doblado. Para los que no son pantalones de vestir recomiendo organizarlo doblado sobre una balda, o bien, en el interior de un cajón.

Amazon

* Como en el caso de las faldas, mi recomendación es evitar las perchas múltiples para pantalón por los mismos motivos que la anterior. Con este tipo de perchas acumulamos ropa y son incómodas de usar bajo mi humilde opinión.

Para prendas delicadas: Para esa ropa fabricada en tejidos especiales, es recomendable utilizar perchas forradas en materiales sedosos o rasados.

Amazon

Para prendas con tirantes: Son las que tienen muescas en los extremos para evitar que se resbalen.

Para cinturones: Son específicas para este uso con varios ganchos donde colgarlos.

Amazon

Otros tipos

Existen clips individuales para distintos usos, ya sea colgar accesorios o botas. O clips que se adaptan a las perchas con barra que en un pis pas se convierten en perchas idóneas para colgar faldas o pantalones.

Amazon

Siempre es importante tener en cuenta si la prenda estará mejor colgada o colocada sobre una balda. Aunque es muy cómodo tener la posibilidad de colgar todas las prendas  dentro del armario la realidad es que la ropa en perchas ocupa más que la ropa doblada. Teniendo en cuenta el tipo de tejido de cada pieza considera donde estará mejor si colgada o doblada.

Si puedes tener todas las perchas iguales y del mismo material contribuirá en gran manera al orden visual dentro de tu armario.

Amazon

Aunque hay otros tipos de percha éstas son las de uso más frecuente.¿Utilizas diferentes perchas para las distintas prendas?, ¿has utilizado perchas múltiples?, ¿Qué material prefieres?.

Myscandinavianhome

 

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com

Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

¡Puedes seguirme en Instagram!.

¡Nos vemos pronto!.

Comparte si te gustó

2 comentarios en “Todo lo que debes saber para elegir las perchas adecuadas”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio