6 Pautas para guardar el orden en tu armario

¿ Eres de las que mantiene una relación amor-odio con su armario?. ¿De las que retrasa el cambio de temporada diciendo: como va a volver a refrescar ya lo dejaré para otro momento?. ¿De las que no consigue mantener el orden dentro de él?. Pues no te agobies porque tiene solución.

Sigue estos pasos que te doy y lo conseguirás. Te daré mis pautas para que te sientas in love cuando abras tu armario cada día.

¡Empezamos ya!. Para mantener el orden en cualquier espacio de la casa hay que empezar por el principio. Dando unos pasos previos para establecer las bases que te harán conseguirlo.

PAUTA 1. DESHACERNOS DE LO QUE NO NOS SIRVE

Las que soléis leerme sabéis que insisto mucho en este paso porque lo considero esencial si pretendemos mantener nuestras cosas ordenadas. Porque uno de los 3 enemigos del orden es la acumulación.

El espacio dentro de nuestro armario es finito, no se estira como un chicle. Luego si tenemos más cosas de las que puede guardar es imposible que se mantenga ordenado.

Nos quejamos de que nos falta sitio por más grande que sea el espacio del que disponemos. Pero,¡lo que nos sobran son cosas!.  Los por si acaso me lo pongo, los lo voy a guardar para cuando pierda peso y los le tengo cariño aunque no me vale, ocupan ESPACIO y nos dejan sin SITIO para lo que si usamos habitualmente.

A mí también me costaba deshacerme de ropa que no usaba, hasta que me dí cuenta del tiempo que perdía en mantenerlas en orden. Tiempo que no podía dedicar a hacer lo que me apetecía o lo que me gustaba.

Busca una motivación para deshacer esos lazos que te unen a lo que no usas. Piensa que tú eres más importante que esa ropa que guardas sin usar, ropa que te está robando espacio y te está haciendo perder tiempo.

Piensa en ti y no tanto en la pena que te da deshacerte de ellas. Porque eliminar  prendas de tu armario te hará la vida más fácil.

vía.Modern legacy


PAUTA 2. HAZ LIMPIEZAS DE ARMARIO RUTINARIAS

¿Sabes qué solemos ponernos menos de la cuarta parte de la ropa que cuelga en nuestro armario?. Acabamos poniéndonos lo mismo, una y otra vez porque nos da una pereza infinita buscar prendas dentro de ese armario a rebosar. O ,sencillamente, porque no sabemos todo lo que hay dentro de él.

A mí me costó menos de lo que creía establecerlo como rutina, por lo que hablábamos antes del apego que sientes hacía tus prendas. Pero lo conseguí, ahora hago limpieza de armario con frecuencia y no espero al cambio de temporada.

Cuando veo alguna prenda con la etiqueta de eliminable, pues la elimino y sanseacabó. Están ocupando un espacio precioso, no dejándome ver las prendas que me gustan y las que necesito en esta etapa de mi vida.


PAUTA 3. NO COMPRES ORGANIZADORES COMO LA GRAN SOLUCIÓN

Solemos buscar la solución al desorden comprando cajas u organizadores de todo tipo, donde guardar nuestras prendas.

Pero, ¡guardar no es ordenar!. He visto cajas dentro de armarios con prendas amontonadas de tal forma que ni se sabía que había dentro. En muchas ocasiones hacemos un gasto económico que no consigue su objetivo: Mantener el orden.

Cuando hayas conseguido quedarte con lo que usas, con lo que te gusta. Cuando hayas establecido el sistema de organización idóneo para ti, solo entonces compra algún organizador que te ayude a mantener ese orden que has logrado.


PAUTA 4. ELIGE EL SISTEMA DE ORGANIZACIÓN ADECUADO

La clave de un ARMARIO EN ORDEN es que esté organizado de acuerdo a tu estilo de vida y al de los tuyos. De forma práctica y sencilla, que sea funcional. No se trata de quejarnos porque nuestro armario es pequeño, sino de aprovecharlo bien. Empieza por aceptar que el espacio es el que es y que por más que queramos no hay más.

Es importante que nos adaptemos al espacio que tenemos, eligiendo la solución de almacenaje idónea a esos metros. Ten como máxima, como principal idea que todo esté a la vista.

¡ Lo que no lo está no se usa !.

La clave es pensar en que sistema te puede funcionar a ti y a los tuyos, que os resulte cómodo de mantener a largo plazo. Y sin grandes esfuerzos.


PAUTA 5. ESTABLECE UN LUGAR PARA CADA COSA

Pon a mano lo que utilices habitualmente ordenando con un criterio que sea cómodo de seguir. Es importante que las cosas que necesitas a diario estén visibles y accesibles, para que de un vistazo y sin gran trabajo encuentres lo que buscas en un momento.

Elige el espacio adecuado para cada cosa y haz que permanezca en él. Solo es cuestion de asimilar costumbres el conseguirlo.

Al organizar tu ropa distingue entre la de colgar y  la de doblar, solo cuelga la que sea estrictamente necesario. Porque la ropa doblada ocupa muchísimo menos espacio que la colgada.

La ropa de colgar puedes dividirla por categorías, es decir camisas y blusas juntas, chaquetas juntas, faldas juntas, etcétera. Al colocarlas en la barra pon las más largas, de material más pesado y color oscuro en el lado izquierdo. Y ve colgando prendas hasta llegar al lado derecho en el que situaremos las más ligeras y de colores claros.


PAUTA 6. VOLVER A DEJAR LAS COSAS EN SU SITIO Y NO EN CUALQUIER OTRO

Todos tenemos momentos de pereza, que nos tienta a dejar las cosas en sitios que no son el suyo. Pero dejar las cosas en el primer sitio que encontramos no contribuye precisamente a mantener el orden.

Cada cosa debe tener su lugar y ,siempre, debe volver a él después de ser usado.

Solo así mantendremos las cosas organizadas.

Establece unas rutinas básicas que puedas seguir y aplicar a diario. Cuando tengas la tentación de dejar algo en un sitio que no es el suyo, piensa que si lo haces esa vez, tendrás la tentación de volver a hacerlo.

El desorden llama al desorden, está en nuestras manos evitarlo.

Mi motivación para mantener el armario en orden es poder encontrar la ropa que me gusta rápidamente y no perder el tiempo en organizarlo una y otra vez.

Te dejo el enlace a mi RETO 4 días para tener un armario que se amolda a ti.

¿Cuál es la tuya?.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com

Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

¡Puedes seguirme en Instagram!.

¡Nos vemos pronto!.

Comparte si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio