
Que increíble sensación es poder vivir sin estrés, estando totalmente presente y rodeado de las personas que quieres, en armonía las veinticuatro horas. Suena idílico, ¿verdad? Tanto que parece imposible.
Bueno, no vamos a buscar lo imposible. Precisamente porque queremos vivir con menos estrés, no conseguir lo imposible nos llevaría a vivir siempre frustrados.
Me llamo Nazaret Barreto y soy arquitecta de hogares imperfectos, esos decorados para llenar el corazón y vivir sueños cumplidos. Creo en el poder que tiene tu casa para nutrir tu estado de ánimo y recordarte, día a día, que todo lo que deseas es posible.
Así que he creado un espacio, Misterios DECO, en el que comparto contigo las claves del interiorismo emocional que te ayudarán a crear un hogar que te empodere. Un hogar donde ser, tú, de dentro a fuera.
Quiero agradecer enormemente a Cristina que me haya abierto las puertas de su casa para conocerte. Y vengo con una propuesta para ti: reducir al máximo la frustración y el estrés creando un ambiente en casa que te ayude a vivir en armonía con tu familia.
Y, para ello, nos vamos a centrar en las zonas comunes o zonas de encuentro de tu casa.
Cómo el orden te ayuda a mejorar tu decoración creando un hogar más familiar y apetecible.
La entrada.
Estoreta
Este espacio es el umbral hacia tu día. Tanto si trabajas en casa como si no. ¿Por qué? Pues porque es el lugar en el que se queda todo lo pendiente.
Abrigos, bolsos, zapatos, cartas, llaves, accesorios de último momento… Que se pierde algo y no sabes dónde está, miras en el cajón de la entrada. Que sales con prisa y te pintas los labios en el último momento, usas el espejo de la entrada. Que vienes de la calle cargando con todo lo que había en el buzón, lo sueltas en el mueble de la entrada.
Es el espacio desahogo de un hogar. Tanto si es pequeño como si no, contar con una pequeña superficie de apoyo con un cajón para cada uno, es lo mínimo para que al llegar no te des en la cara con el desorden, poniéndote de mal humor. Y, al salir, no sientas que escapas de una batalla.
Al cajón y listo. Porque es mucho más sencillo que cada uno coja su propio cajón y ponga orden en él, que dejarlo todo en medio y que alguien tenga que ocuparse de todo a la vez.
Una entrada ordenada y despejada hará que la energía fluya mejor y vosotros también.
La cocina.
Domino
La cocina se suele considerar el corazón de la casa, no tanto por el tiempo que se pasa ahí sino, porque en ella se crea lo que más reúne a cada familia en su hogar: la comida.
No sé si te has parado a pensar en la energía que transmites a tus alimentos mientras los cocinas. Esa energía va directamente a la comida y ella a tu familia. ¿No te ha pasado que un plato, preparado siguiendo la misma receta en días distintos con los ingredientes en el mismo estado, sabe unos días peor que otros?
¿Estabas del mismo humor en ambas ocasiones?
Te lo pregunto porque es muy probable que no lo estuvieras y eso haya influido en el resultado. Por eso, porque a veces por más que queramos nuestro humor es el que es, podemos apoyarnos en nuestras casas para recuperar ese estado emocional que necesitamos para hacer bien las cosas que queremos.
Una cocina ordenada, que cuenta con lo necesario en su lugar adecuado, es más bella. Es mucho más fácil decorar una cocina limpia y ordenada. Y, como resultado, tú disfrutarás más utilizándola y tu familia de lo que salga de esa buena vibra. ¿No te parece?.
La zona familiar.
Planete-deco
Este espacio puede ser dos cosas: un lugar de conexión, de encuentro familiar, de sueños y acercamiento o un caos que os divida más.
Cada vez es más habitual ver, por ejemplo, una familia de cuatro personas en un mismo espacio cada una a lo suyo. Y eso muchas veces es necesario. Atendemos tantas cosas durante el día y a tanta gente que, al llegar a casa, apetece tener un rato a solas para estar con uno mismo.
Pero, cuando lo que se necesita es ver y sentir mejor a las personas que conforman tu mundo, lo ideal es que el espacio lo fomente.
A todos nos gustan las cosas y los lugares bonitos. Cuando formamos parte de eso nos sentimos mejor, nos empoderamos. Y eso mismo te lo puede aportar tu casa. De hecho, cuando me preguntan por dónde empezar a decorar una casa, siempre recomiendo comenzar con la zona familiar.
La clave para que sea un espacio más apetecible es, siempre, una decoración que os represente y facilite el orden. Donde todos se sientan identificados y que sea fácil de mantener. Un poco de cada uno, con espacio para todos. Es decir, decoración personal en orden y armonía.
El baño.
Bauer-media/ vía My domaine
Si cuentas con más de un baño en casa es estupendo, porque puedes separar útiles y accesorios. Y con ello, establecer un tipo de orden distinto para cada baño, manteniendo la armonía.
Si todos compartís el mismo baño, cuanto más espacio de almacenaje, mejor. Contar con un espacio de almacenaje bien estructurado, además de simplificarte la vida, facilitará las tareas de limpieza y mantenimiento de un espacio que, solo por su uso, ya es bastante desequilibrado.
El baño es una de las zonas más difíciles de decorar porque, normalmente, tenemos muchas cosas en él. En mi casa, por ejemplo, tiene hasta la lavadora y en muy pocos metros cuadrados. Así que o nos organizamos bien, o solo lo puede usar una persona a la vez.
En este espacio de la casa, no importa tanto la decoración como una buena organización. Si el baño está ordenado, mantenerlo limpio será mucho más sencillo. Y eso, por sí solo, ya genera el ambiente necesario para empezar o terminar el día en calma.
Vivir en una casa que te represente a ti y a los tuyos y que os facilite vivir cómodos y unidos es una bonita forma de vivir. ¿No te parece?
¿Tú cómo lo consigues?
Sigue a MISTERIOS DECO en sus redes sociales: Facebook*Instagram*Pinterest*Houzz
¿Quieres ser tú mi próxima visita?.
Si tienes un proyecto alineado con el mío y quieres escribir en mi Blog, solo tienes que escribirme.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com
Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.
¡Puedes seguirme en Instagram!.
¡Nos vemos pronto!.