
Con la Navidad llegan ocasiones especiales que se desarrollan alrededor de una mesa. Con nuestro hogar preparado y dispuesto para recibir a familiares y amigos solo nos queda elegir bonitas ideas para decorar y preparar la mesa. Veamos qué hacer para triunfar al organizar la mesa de Navidad.
Para acertar al decorar la mesa para cualquier ocasión hay que combinar todos los elementos guardando armonía entre ellos y con el resto de la decoración del salón o el comedor. En el post cómo organizar la mesa para ser el anfitrión perfecto os di todos los detalles para estas ocasiones especiales.
Love grows wild
También dediqué otra a hablar del protocolo que aunque en estas celebraciones no hay que ser tan rigurosos con esto. Si nos viene bien conocer las normas de colocación de vajilla, cristalería y otros elementos.
Para decorar una mesa navideña sin hacer mucho gasto no hace falta mucho más que una vajilla blanca, una cubertería básica, un mantel en tono neutro y una sencilla servilleta que dé color, elementos que la mayoría tenemos en casa. A esto sumar acentos en dorado, en plata o en un tradicional verde/rojo que le den el toque festivo. También puedes añadir algún detalle decorativo en cada silla. Veamos qué hacer para triunfar al organizar la mesa de Navidad.
1. Los manteles.
Los manteles son la base sobre la que ir sumando elementos hasta completar todos los detalles al vestir la mesa. Proporcionan un ambiente cálido como ningún otro elemento pudiendo mezclar texturas y colores. Siendo un recurso económico al que solo tendrás que añadir una vajilla blanca y algunos elementos estacionales, en este caso ese toque navideño que buscamos.
Si has tenido que unir varias mesas porque tienes muchos invitados y no tienes un mantel que cubra bien la mesa, puede ser una opción utilizar corre-mesas o salvamanteles. E, incluso, dejar la mesa desnuda en vez de colocar un mantel que nos quede demasiado corto por los lados que nos puede afear la mesa.
2. Las servilletas.
Las servilletas son uno de esos elementos que completan la mesa. No solo añaden color, también le dan ese toque personal. Hay muchas formas de presentarlas y algunas muy sencillas de hacer. Como colocarla bajo el plato, una forma sencilla de dar color a una vajilla blanca.
Si te gusta utilizar manteles y vajillas en tonos claros o neutros, elige la servilleta en un color con personalidad. Decora las servilletas, con pequeños lazos, una pequeño adorno navideño o con un trozo de rama, utiliza cosas que tengas en casa o que sean fácil de conseguir.
Si no tienes flores frescas o ramas naturales a mano para poner sobre la servilleta, compra alguna artificial. Las divides en tantas partes como te lo permita. De esta manera podrás guardarla y volver a utilizarla en la siguiente comida navideña.
La servilleta no tiene porque ser sólo de tela, el usarlas de papel no significa que perdamos estilo en el diseño de nuestra mesa. Hay en las tiendas una gama tan enorme de colores de las de papel (algunas parecen de tela) y son tan prácticas. Aunque yo las sigo prefiriendo de tela tanto para las ocasiones especiales como para el día a día.
Nina Hendrick
Love grows wild
3. El sitio del invitado.
Cuando vayas a preparar una comida un poco más formal donde todos vayan a ir sentados como puede ser la navideña. Aunque ya hablamos de que cuando por espacio no caben bien las mesas elegir una buffet puede resultar un acierto. Deberás organizar la mesa pensando donde irá cada comensal.
Lo más fácil es poner un cartelito o algo parecido sobre cada plato para que cada uno sepa donde le corresponde sentarse. A tus invitados, les va a encantar ver un pequeño cartel con su nombre manuscrito. Además muchos de ellos se lo llevarán como recuerdo y te agradecerán ese detalle.
Hay formas muy simples de poner el nombre sobre una hoja seca, una piña o sobre una galleta. Escribe sobre una cartulina blanca y añade una pequeña rama de romero. Te dejo este montón de ideas para marcar el sitio del invitado en la mesa.
4. El menú.
Para un triunfo absoluto podemos imprimir el menú con el que vayamos a deleitar a nuestros invitados y colocarlo sobre el plato. Cuál perfecta organizadora de eventos, vamos.
Tending the table
5. La iluminación.
La luz consigue crear atmósferas muy agradables, combina la iluminación eléctrica con la decorativa de las velas. Podemos situar lámparas funcionales dirigidas hacía el techo para crear una ambientación inigualable.
La iluminación que se crea con la luz de las velas es de lo más sofisticada y de gran belleza, quedando muy teatral. Si hay niños en la celebración, mi recomendación es que en la zona donde ellos van sentados utilicemos velas a pilas para mayor seguridad.
Nina Hendrick
Las velas logran un ambiente relajante. Puedes presentarlas en porta-velas, en platos, en bandejas, en faroles o en cualquier otra forma que se te ocurra. La forma de presentación más segura es colocarlas dentro de un farol o fanal. Porque quedan aisladas y a salvo de cualquier movimiento.
Cuando utilices velas como elemento decorativo ten en cuenta la distancia entre ellas. Las medidas que debes dejar de separación son para las grandes de bloque unos 7 cm, 5 cm para las velas largas y para las de té con 3 cm, será suficiente. Evita las de olor que se mezclen con los de la comida.
Homedit
6. Los centros de mesa.
Los elementos decorativos que decidamos utilizar no deben molestar a la hora del desarrollo de la comida. Es recomendable, no colocarlos entre los servicios de los comensales y tener cuidado con la altura de los detalles para que no estorben a nuestros invitados al hablar con los comensales del otro lado de la mesa.
Es bonito decorar con flores o elementos estacionales pero puede resultar molesto para tus invitados. Procura que tus decoraciones florales no estorben entre las copas, los platos y las velas, pueden ser demasiados elementos. Más ideas de centros de mesa en mi tablero de Pinterest.
Zevy joy
Debemos dejar suficiente espacio vital, unos 60 cm para cada comensal para que se sientan cómodos. La opción de colocar la decoración en el centro, es bastante práctica. De esta forma, nuestros invitados no acabarán moviendo floreros o velas para poder comer. Una buena manera es repartir pequeños centros a lo largo de la mesa en pequeños ramilletes para dejar espacio para las bandejas de la comida.
Si quieres colocar un vaso con una flor o cualquier otro detalle al lado de cada comensal piensa si tiene espacio suficiente para comer con comodidad. Mira más ideas de centros de mesa en mi tablero de Pinterest.
Decorar la mesa no tiene que ser caro, ni ser para expertos. Solo hay que ponerle algo de mimo y seguir algunos trucos que harán que tus invitados recuerden esa cena o comida en tu casa como un momento memorable. Espero que estos tips sobre qué hacer para triunfar al organizar la mesa de Navidad, te hayan sido útiles.
¿Quieres más ideas navideñas?. Pues, mira en mi tablero Christmas time.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com
Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.
¡Puedes seguirme en Instagram!.
¡Nos vemos pronto!.
¿SUSCRÍBETE AL BLOG!.
It is in point of fact a nice and useful piece of info. I am glad that
you shared this helpful information with us. Please stay us up to date like this.
Thank you for sharing.
Thank you so much. Best regards. Cristina