Tanto si recibes o no invitados en tu casa la Navidad es la excusa perfecta para hacerle una puesta a punto a nuestro hogar. Estas fechas son extraordinarias en si mismas y en mayor o menor medida afecta a casi todos, sino a todos los espacios de nuestra casa.
Puedes hacerte un calendario de fechas e ir revisando cada uno de estos espacios un día concreto. De este modo llegaremos tranquilas a esos días tan especiales porque todo estará a punto y bajo control.
- El salón porque pondremos decoración extra y alguna ocupa bastante volumen.
- El comedor donde recibiremos a nuestros invitados.
- El dormitorio de invitados si recibimos a alguno/os.
- El baño donde habrá que mirar si tenemos toallas extras suficientes para esos posibles invitados.
- El dormitorio infantil/juvenil para abrir hueco a todos los regalos nuevos que recibirán.
- La cocina donde habrá que abrir espacio para almacenar los productos que tomamos por estas fechas.
Ya sabes lo amiga de las listas que soy, así que puedes adquirir mi Planning de tareas de casa y mi Lista de tareas para organizarlas.
La idea es llegar sin agobios y disfrutar al máximo de esos días.
half baked harvest
¡Puedes seguirme en Instagram!
el salón-comedor
En nuestro caso nuestra casa suele ser el punto de encuentro habitual donde celebramos la cena de fin de año. Por lo tanto debo revisar con tiempo todo lo que voy a necesitar para ese día y, así, no llevarme ninguna sorpresa.
Al ser más personas de lo habitual habrá que tener en cuenta si hay suficientes sillas para que vayan sentados o no.
Seguro que alguna vez te habrá pasado que tras haberle dado 20 vueltas a la forma de colocar las mesas no había manera de que todos fueran sentados. O si los sentabas a todos, al que le tocaba en la esquina no tenía opción de levantarse en toda la cena. Aunque también es una buena excusa para no ayudar a recoger la mesa o traer los platos.
Aften bladet
Aften bladet
Por eso para estas ocasiones lo ideal son las mesas buffet para no estar apretujados en el comedor y tener la opción de poder hablar todos con todos. Este tipo de reunión es para estar en un ambiente distendido por lo que no pasa nada por huir de los formalismos de estar sentados.
Si elegimos esta fórmula solo habrá que recolocar el sofá para que pueda utilizarse y pegar la mesa a la pared. Hazte una idea previa de cómo puedes organizar el espacio para ese día. En mi opinión las mesas buffet tienen muchas ventajas para los que nos toca ser el anfitrión perfecto.
Nuevo-estilo.mi casa revista
Lo que hay que revisar.
El estado de los manteles que vayamos a utilizar ese día, por si tienen alguna mancha. Habrá que decidir que tipo de servilleta (tela o papel) vamos a poner a nuestros comensales y si le vamos a dar nuestro toque personal. Como lo ideal y adecuado es utilizar de tela yo suelo colocar una de papel debajo de la de tela por si la quieren usar o por si hay comida que mancha mucho.
Si ,finalmente, optas por sentar a tus invitados. Hay que revisar el estado de las sillas, por si alguna se ha desencolado ( no vaya a ser que algún invitado acabe en el suelo).
Deberás decidir donde irán sentados cada uno de ellos, aunque si los invitados son los mismos que el año pasado. No tienes ni que pensarlo porque repites la misma distribución y ya está. Yo suelo indicar el sitio de cada uno de forma diferente cada año ( a mi hija le encanta hacerlo conmigo).
la cocina
Habrá que abrir hueco en algún mueble o en la despensa a esos productos/alimentos que tomamos por estas fechas. Sin que se vea alterado el estado de tus muebles de almacenaje: Ya sabes lo que utilices más a menudo en los estantes cercanos a la altura de tus ojos. Los de consumo menos frecuente en los estantes más altos o detrás y lo que esté a punto de caducar en la parte de delante.
Para organizar los menús utiliza mi plantilla de Menú semanal que incluye un espacio para la lista de la compra. Lo que te ayudará a no excederte en la compra y a aprovechar lo que ya tienes en la despensa y a partir de ahí confeccionar los menús.
Que la encimera esté lo más despejada posible es lo mejor, por lo rápido que la limpiamos y la sensación de orden que da. Mucho más cuando tienes que preparar todo para estas comidas especiales de navidad en el que llega un momento en el que no sabes dónde colocar ya nada.
Nesting with Grace
Habrá que destinar una zona donde agrupar todo lo necesario para servir la mesa como servilletas, salvamanteles y manteles. La vajilla y la cristalería más todos los complementos para vestir la mesa, la podemos colocar en una zona del comedor.
Hay que echarle un vistazo a la vajilla, sobre todo por ver si tenemos suficientes platos para todos los comensales. Y sino es así como lo vamos a solucionar. También, cómo están las bandejas para servir, las copas, los cubiertos que suelen quedarse con manchas. En fin echarle un vistazo a todo lo que podamos necesitar ese día.
el dormitorio de invitados
Todos los años mi madre suele venir a pasar unos días a casa con nosotros. Con lo cual también, debería echarle un ojo a la habitación donde se queda. Para abrir espacio en el armario para que coloque su ropa o revisar sábanas y edredones para que no pase frío.
Lo mismo en la mesilla para que pueda colocar lo que necesite tener cerca a la hora de acostarse.
Farm house on boone
One kindesign
el baño
Si vas a tener invitados mira si tienes toallas extras suficientes y abre un poco de espacio para que puedan dejar sus útiles de aseo.
Love grows wild.
el dormitorio infantil
Aquí si que hay trabajo. Una buena eliminación previa de juguetes será más que necesaria si no queremos que esos regalos que están por llegar se queden amontonados por el suelo.
A los niños parece que les cuesta deshacerse de sus juguetes, pero creo que es a los adultos a los que nos cuesta más. Nos entra la melancolía y guardaríamos todo con lo que jugaron nuestros hijos desde el mismo día en que nacieron.
Lógicamente, si nos ven a nosotros como nos aferramos a esos recuerdos a ellos les supondrá un drama deshacerse de ellos. Desde pequeños hay que trabajar con ellos el desapego. Enseñarles que las cosas son solo cosas y que cuando dejan de ser útiles hay que dejarlas ir.
Styleathome
Prepara con tiempo todo lo que implican estas fechas y para ello un poco de planificación previa es positiva. Porque esos días son para gozarlos sin horarios marcados ni obligaciones ineludibles.
¡Disfruta y relájate!.
Cristina, Decoradora y organizadora de hogares&negocios.