Organizando el salón-comedor

¡Pero, si ya estamos en la octava semana del Reto!. Muy, muy cerca de finalizar las 9 semanas para tener tu casa organizada. Esta semana la empezamos con el espacio más vivido de la casa: el salón-comedor.

Esta habitación es la estancia multifuncional por antonomasia. En la que todos los habitantes de la casa deberíamos tener un pequeño rincón para hacer lo que más nos gusta hacer.

Al ser una zona común debe ser confortable, funcional y armoniosa, ya os di mis 8 ingredientes para un salón en armonía. Confortable porque pasamos muchas horas en él, ya sabes lo ideal es tener un sofá cómodo con suficiente sitio para socializar con los que más queremos. Sin muchos ni pocos cojines.

Funcional debe ser el mobiliario que tengamos y si tienes pocos metros lo mejor son muebles del tipo de reposapies con almacenaje, mesas de centro con cajones o mesas extensibles/plegables. Además de un sofá cómodo, muebles prácticos con buena capacidad de almacenaje y una mesa donde comer que esté despejada de objetos.

Huye de lo solo bonito para buscar lo bonito y funcional. Para mí ese es el mueble perfecto.

My scandinavian home

 

Tantas cosas empequeñece el espacio

Si tenemos poco espacio y encima en cada rincón tenemos cosas ocupándonos sitio parecerá mucho más pequeño de lo que es. Como antes decía el salón-comedor debe ser funcional y estar despejado de elementos accesorios que no solo no aportan nada, sino que encima nos dan más trabajo. Echa un vistazo a estas ideas para hacer que parezca más grande.

Mientras menos cosas tengamos por medio menos tiempo nos llevará tenerlo a punto. Seguro que como a mí no te gusta trabajar de más.

En estanterías, aparadores o mesas nos encanta poner un montón de adornos decorativos que no hacen otra cosa que darnos más trabajo. Limpia y coloca, limpia y coloca.

Mi recomendación como decoradora es escoger algunos rincones donde poner bonitos detalles,pero evitar regar la casa de jarrones, velas y otros elementos.

Cuantas menos cosas menos trabajo y más armónico resulta el ambiente.

Cuantas más cosas más trabajo y más agobiante resulta el ambiente.

My scandinavian home

Antes de ordenar

¡Pues eliminar!.  Se que me repito diciéndolo una y otra vez. Pero, si nos saltamos este primer paso perderemos el tiempo sin conseguir nuestro objetivo. Sin eliminar no hay organización que valga, para que nos vamos a andar con rodeos.

Por eso hay que mirar cada rincón de cada mueble para deshacernos de lo que llamo los comespacios o esas cosas sin uso que guardamos sin preguntarnos porque las guardamos. Organizar es aprovechar bien el espacio y almacenar cosas sin uso nos come espacio. Para no repetirme os remito al reto de eliminación en esta zona.

Cada vez soy más selectiva con lo que guardo y trato de quedarme, exclusivamente, con lo que me resulta de alguna utilidad. Evitando guardar por guardar.

Guardo solo lo que me aporta algo.

En algún momento una se tiene que preguntar porque guarda eso y si merece la pena que lo sigas haciendo.

My scandinavian home

Descarta y se selectivo/a

Antes de reorganizar hay que sacarlo todo, descartar lo que no se usa y decidir como vamos a ordenar las cosas con las que nos quedamos. Asigna un espacio a cada objeto siguiendo algún tipo de criterio. Ya sea por tipo, categoría, similitud, color o forma. Depende del objeto será mejor un criterio que otro.

La mejor manera de organizar es agrupar los objetos que tengan algo en común y, después, decidir donde los colocaremos. El resultado final es que cuando busques algo te sea fácil de encontrar. Además de no tener que pararte a pensar dónde pusiste esto o aquello. Cuando organizas con criterio enseguida sabes dónde está lo que buscas, sin tener que estrujarte la cabeza para localizar ,mentalmente, ese objeto.

Alguna vez te he hablado de que trato de simplificarme la vida haciendo pequeños cambios. Como asumir ciertos hábitos o deshacerme de otros. Trato de aprender a vivir con menos cosas y de apreciar más lo que tengo. Procuro no guardar nada que no me aporte algo.

Con el tiempo me he dado cuenta de que tratar de organizar todo lo que hemos ido guardando a lo largo de los años es imposible, además de absurdo. Que acumular objetos innecesarios me roba tiempo, me resta espacio y elimina la armonía de mi hogar.

Como suelo decir cuantas menos cosas tengamos más fácil se vuelve la organización y ,por consiguiente, el mantenimiento.

Un lugar para cada cosa, un sitio para cada uno

Como espacio de ocio que es, todos los habitantes de la casa deberíamos tener nuestro lugar. Ya sean adultos o niños deberíamos poder disfrutar de nuestro pequeño rincón para hacer nuestras cosas.

Aunque mis hijos tienen una habitación de estudios y juegos. Lo cierto es que pasan más tiempo en el salón que allí. Entre otras razones porque les gusta estar cerca de nosotros y no meterse en su cuarto a jugar. Lo cierto es que todas esas cosas que usaban en el salón no tenían un sitio fijo para guardarse.

Cuando reorganicé el salón pude eliminar tantas objetos inútiles que conseguí dejarles todo un mueble para que almacenaran sus cosas de dibujo. Así no tenía que repetirles una y otra vez que se llevaran sus cosas de vuelta al cuarto. Acaban de usarlo y lo guardan en su sitio.

Si es necesario utiliza algún tipo de organizador para agrupar las cosas,ya sea en puertas o cajones. Para tener localizados los mandos alguno como éste es de gran utilidad.

Superficies despejadas, muebles ordenados

En mi salón tengo un montón de libros organizados en una estanteria de obra. Cuando los ordené seguí dos criterios, unos los agrupé por temática y otros por tamaños. De camino le di boleto a muchos que ya no hacían otra cosa que coger polvo.

En la mesa de comedor tengo pocas cosas de adornos, un par de jarrones y ya está. La tengo despejada para tener la oportunidad de usarla sin tener que ir apartando cosas.

Si en el pasado me gustaba poner muchos elementos decorativos por todos lados cada vez tengo menos. Es más cuando algo se me rompe no me supone ningún drama, muy al contrario, pienso que es menos trabajo, menos cosas que limpiar.

¡ Sigueme a diario en Instagram !

Cristina, Consejera de orden y visual merchandiser. Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

 
Comparte si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio