Cómo “organizar” la mesa

Cómo "organizar" la mesa

Sin duda preparar la mesa es tan importante como la comida o el vino que sirvamos, porque todos los elementos contribuyen a crear un buen ambiente. Veamos que pasos seguir para organizar la mesa y disfrutar de una agradable velada.

Antes y durante la celebración de la comida hay una serie de pautas de protocolo que nos ayudarán a vestir la mesa. Normas que nos indican dónde se colocan las copas de vino tinto o qué elementos se mantienen en la mesa en cada momento de la comida.

Stylizimo blog
 

Cómo vestir la mesa para una ocasión especial.

Para vestir una mesa formal lo primero será colocar el mantel cuya caída será de entre 30 a 35 centímetros. Aunque si tienes un bonito mantel que no cubre tanto la mesa, siéntete libre de usarlo. Lo fundamental será que cubra el tablero de la mesa por completo, eso sí asegúrate de que la caída es uniforme y nivelada en todos los lados.

La servilleta se coloca sobre el plato de servicio, aunque también puede colocarse a la izquierda bajo los cubiertos.

Zevy joy
.Martha Stewart
 

La vajilla.

Las únicas piezas que encontrarán nuestros invitados sobre la mesa al sentarse serán el bajoplato o plato guía que es puramente decorativo y de gran tamaño. Y que consigue agregar textura y color a la mesa, con sus diferentes materiales como la porcelana, el latón, los materiales naturales o el papier maché.

La comida nunca debemos servirla directamente sobre él, sino en un plato llano que colocaremos encima. Y el otro elemento de la vajilla que colocaremos al principio será el platillo del pan. Ese platito que nos suele llevar a confusión sobre cuál es el que nos corresponde si el de la derecha o el de la izquierda. Pues es el que tenemos a nuestra izquierda.

Apairandasparediy
Zevy joy

La cristalería.

Todas las copas que se utilizan durante la cena deben colocarse sobre la mesa, excepto las especiales para los vinos de postre. Las copas se pueden colocar formando un triángulo en la zona derecha superior, justo donde acaban los cubiertos. Así la de agua se encuentra sobre el cuchillo, la de vino blanco a su derecha y la de vino tinto encima de éstas.

Otra forma de colocarlas es en línea en la parte superior del bajoplato y en el orden en el que vayamos a utilizarlas. Esta disposición podemos utilizarla cuando añadamos otro tipo de copas, como las de flauta para el champán o cava, o incluyamos alguna otra pequeña copa para el vino de aperitivo.

Si no tenemos suficiente espacio en la mesa es mejor llevar estas otras copas en el momento en el que se vayan a utilizar. Para que así nuestros invitados se sientan cómodos y no cercados por un buen número de elementos alrededor.

Stylizimo blog
Apairandasparediy

La cubertería.

La cubertería se alinea con el borde inferior del bajoplato, colocándose en el orden en que se van utilizar. Desde la izquierda, los tenedores serán para el pescado, el plato principal y la ensalada. Desde la derecha son la cuchara de sopa, el cuchillo de pescado y el cuchillo de comida/cena.

En la parte superior del bajoplato podemos colocar la cuchara y el tenedor de postre, aunque también podemos llevarla en el momento de servirlo si vemos que no tenemos demasiado espacio para colocar tantos cubiertos.

Stylizimoblog

Cómo colocamos la mesa para servir la sopa.

La sopa se sirve en un plato hondo que colocaremos encima de un plato llano y la tomaremos con la cuchara colocada en la zona derecha exterior. Para indicar que hemos terminado con nuestra sopa y que pueden retirarnos el plato, pondremos la cuchara con la concavidad hacia arriba. El plato de pan y el cuchillo de mantequilla permanecen sobre la mesa.

Imagen.Martha Stewart
Stylizimoblog

Cómo colocamos la mesa para servir pescado.

Si vamos a servir pescado lo haremos en un plato llano, para comerlo utilizaremos un tenedor corto y ancho que habremos colocado en la parte exterior izquierda junto con el cuchillo de pescado, que al vestir la mesa habremos puesto en la parte exterior derecha. Para indicar que hemos terminado colocaremos los cubiertos en diagonal sobre el plato como si marcarán las 4:20.

.Martha Stewart
Stylizimoblog.

Cómo colocamos la mesa para servir el plato principal.

El plato principal del almuerzo o cena se puede traer con una porción de comida o bien, vacío, si es que la comida se va a servir en la mesa. En cualquier caso, el plato debe precalentarse un poco en el horno para que la comida no se enfríe al ser servida. A menos que el plato principal se vaya a servir frío.

.Martha Stewart

Cómo colocamos la mesa para servir la ensalada.

La ensalada se sirve tibia o fría en un plato mediano y se come con el tenedor restante, que tiene un diente más ancho que otros tenedores y se puede utilizar para el corte. El plato para el pan y las dos copas de vino se retirarán, junto con el plato de ensalada y su propio tenedor, dejando la mesa preparada para servir el postre.

Imagen.Martha Stewart

Cómo colocamos la mesa para servir el postre.

El plato de postre llega junto con un café o un té y la cucharadita para ayudar a endulzarlo. Los cubiertos de postre se pueden colocar en la parte superior del plato de servicio cuando vestimos la mesa o ser llevados en una bandeja en el tiempo del postre, junto con las tazas de café.  Los dientes del tenedor se ponen hacia la derecha y la cuchara en la disposición contraria.

De la cristalería solo dejaremos en la mesa el vaso de agua que permanece sobre ella durante toda la comida. E incorporaremos la copa de vino de postre, por si a alguno de nuestros invitados le apetece tomarlo.

 

Estos conceptos básicos son una guía para acertar a la hora de vestir la mesa y que nuestro invitados se sientan cómodos. Pero de ningún modo tenemos que ser estrictos con ellas, muy al contrario se trata de ser flexibles y romper las normas si lo creemos necesario.

¿Os gusta seguir este tipo de pautas al organizar vuestra mesa?. Al vestir la mesa debemos disfrutar tanto como lo haremos en el trascurso de la comida. Porque de lo que se trata es de disfrutar de buenos momentos en compañía.

Más ideas para vestir la mesa en mi Pinterest.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com

Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

¡Puedes seguirme en Instagram!.

¡Nos vemos pronto!.

¿SUSCRÍBETE AL BLOG!.

Comparte si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio