
En la mayoría de las casas nos preocupa cómo hacer de nuestro hogar un espacio bien distribuido, cómodo y adaptado a nuestras necesidades. La mayoría de las veces mejorar el aprovechamiento de cada habitación puede ser más simple y fácil de hacer de lo que creemos. Veamos 9 tips que nos harán aprovechar mejor el espacio en nuestro hogar.
Porque, a veces, con simples gestos como cambiar de sitio un mueble o variar el color de la pared podemos conseguirlo.

Tu estilo de vida.
Nuestras necesidades van cambiando y el espacio en nuestro hogar deberá evolucionar para adaptarse a ellas. Hay que pensar en cómo podemos reorganizar las distintas zonas para seguir disfrutando del confort y de la comodidad en todo momento. Se trata de redistribuir de una forma práctica y organizada para mejorar el espacio.
1. Potencia la luz.
Que la luz natural amplia el espacio, lo sabemos. Por eso debemos dejar que fluya por los rincones de nuestro hogar evitando bloquearla. Parece una perogrullada pero manteniendo las ventanas libres de muebles lo lograremos. Todo lo que coloquemos delante de una ventana nos restará luz natural al espacio.
Al distribuir el espacio debes cuidar la colocación de los tabiques y los muebles más voluminosos. Las habitaciones donde pasemos más tiempo deben ser las más luminosas para disfrutar al máximo de la luz natural.

2. Adapta y suma.
El 2º de los 9 tips que nos harán aprovechar mejor el espacio en nuestro hogar es adaptar el mobiliario a la forma de la habitación con esto consigues aprovechar mejor el espacio. Si la habitación es rectangular distribuye las piezas de mayor volumen en línea, si es cuadrada o de forma irregular, es preferible colocarlas en L.
Todo esto que os cuento lo trato en líneas generales. Porque cada hogar necesitará de un plan que se ajuste a las necesidades de sus habitantes y al espacio con el que cuenta.
Mantén la proporción entre el tamaño de los muebles y el tamaño de la estancia, porque un sofá muy grande en una habitación pequeña se comerá el espacio.

3. Mira al futuro sin olvidar el presente.
Hay que pensar que las necesidades cambian y las situaciones de vida también, no está de más adelantarte al futuro cuando distribuyas los espacios de tu casa. Creando ambientes versátiles, que te darán la posibilidad de adaptarlos con cierta facilidad a los cambios venideros.
Escoge muebles de fácil re-colocación para aquellas habitaciones que cambiarán de uso, como pueden ser el despacho. Que en un momento dado puede pasar a ser habitación infantil.

4. Despeja y almacena.
Deshacernos de lo que no utilizamos hará que liberemos espacio. Recuerda que los espacios de nuestro hogar están para disfrutarlos, para habitarlos. No para sentirnos en ellos agobiados o estresados por el número de cosas que tenemos.
Un almacenaje adecuado será la clave para una buena organización de nuestras cosas. Elige muebles de gran capacidad como mejor opción a varios de tamaño pequeño. Para ganar en comodidad procura que lo que necesites en una habitación esté en ella.
5. Separa los ambientes y unifica suelos.
Los muros, las paredes y las puertas de vidrio aumentan la sensación de amplitud. Otras alternativas son el pavés, el metacrilato o el plexiglás. Si sustituyes los tabiques por armarios, estanterías o librerías, no solo separarás las estancias también ganarás sitio para almacenar y organizar. El almacenamiento es vertical es vital tanto para espacios pequeños.
Una idea para ganar espacio es eliminar (cuando es posible) las puertas innecesarias para comunicar los espacios, pero siempre manteniendo su independencia. Los paneles y las puertas correderas también son buena opción para ganar espacio, sobre todo en habitaciones pequeñas. Al cambiar una puerta abatible por una corredera ganas 1,5 metros cuadrados.
Conectar los ambientes utilizando el mismo suelo o el mismo color en las paredes incrementará la sensación de espacio. Porque parecerán que forman parte de la misma habitación.

6. Una buena iluminación.
La utilización de la iluminación artificial puede transformar cualquier espacio y la atmósfera que creamos en él. Evita zonas en sombra utilizando la luz adecuada y ganarás en profundidad. Con los diferentes niveles de iluminación puedes cambiar completamente el aspecto y la sensación de un espacio.
Consigue una estancia más espaciosa y fluida eligiendo los muebles justos y necesarios. La sencillez en el mobiliario y la elección de ciertos materiales como la forja, el vidrio, las fibras naturales o la madera darán sensación de ligereza y amplitud.
Los muebles multi-funcionales cubren varias necesidades, ocupando menos espacio como los sofá-camas, las mesas plegables o los baúles utilizados como mesas.
7. Mantén las distancias.
Los muebles no deben dificultarse entre sí, es decir que no tengas que retirar una silla para abrir un cajón. Un ambiente despejado y cómodo debe contar con pasillos de entre 80 cm a 100 cm entre muebles.
8. Aprovecha las paredes.
La utilización de la pared para almacenar en vertical es un acierto porque aprovechamos al máximo el espacio. La mayoría de las veces nos olvidamos de que es una zona útil que podemos utilizar. No solo debemos pensar a lo ancho planificando muebles sino a lo alto con una utilización eficiente del espacio en la pared.
Las esquinas son zonas que pueden darnos mucho juego aprovechándolas con baldas, armarios, etcétera. Utiliza estanterías del mismo color que la pared creando el efecto de aligerar el espacio.


9. Aclara el tono.
El último de los 9 tips que nos harán aprovechar mejor el espacio en nuestro hogar se centra en los colores. Los suelos brillantes y los materiales reflectantes como el acero, el cristal o los espejos, servirán para llevar luminosidad a las habitaciones. Esto unido a los colores claros en paredes y mobiliario crearán un efecto de amplitud.
Ningún color como el blanco y los tonos neutros para reflejar la luz y multiplicarla. No solo es evidente el resultado en las paredes ,también aplicado a las piezas de mayor volumen de la habitación. Elegir colores claros para sofás, armarios, camas, etcétera. logrará atenuar su presencia haciendo el espacio más amplio.
Hay muchas cosas que podemos hacer para ampliar visualmente el espacio en casa. ¿Cómo lo haces tú?, ¿ Cómo ganas metros en casa?.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com
Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.
¡Puedes seguirme en Instagram!.
¡Nos vemos pronto!.