Cómo mantener el orden en casa

Éste es un tema del que se habla mucho últimamente y del que se escriben cientos de artículos al respecto. Todas buscamos la mejor solución para no pasarnos horas organizando lo mismo una y otra vez.

Pero antes de mantener todo en orden deberíamos pensar en si hemos dado los pasos anteriores que nos lleven a conseguirlo.

Vivir en entorno organizado genera beneficios sobre nosotros, encontrar cada cosa en su lugar nos relaja. Tener nuestra casa ordenada nos facilita las tareas cotidianas e incluso, hace que las habitaciones parezcan más espaciosas.El principal problema que tenemos en las viviendas y que nos ocasiona la falta de orden es que acumulamos demasiadas cosas. Y nos cuesta organizarlas bien.

Lo cierto es que todos ansiamos tener una vida más sencilla sin tantas complicaciones donde nuestras horas libres no tengamos que utilizarlas para organizar la casa. Pero hay que empezar por el principio para establecer las bases que te hagan mantener los espacios de tu casa en orden. Y cuando hablo de mantener me refiero a largo plazo, evitando así el efecto rebote de una nueva invasión del desorden. Es importante antes dar estos pasos previos de los que te hablo. Una vez que los tengamos asimilados e implementados,  podremos concentrarnos en mantenerlos.

¡Puedes seguirme en Instagram!
5313885.jpg
Imagen.Coco Lapine

 

¿ QUÉ ORDEN SEGUIR PARA PONER ORDEN?

Para conseguirlo nos basamos en unos principios básicos de organización, que son en los que se cimienta mi Método de orden. Siguiendo estos pasos podremos lograr el objetivo perseguido, pero no solo eso, sino mantenerlo en el tiempo.

1.Clasificar

Es crucial empezar por separar lo que necesitamos de lo que no para seguir dando los siguientes pasos. Si desechamos lo que ya no nos es útil podremos mejorar el uso del espacio. La acumulación es un problema a mayor o menor escala dependiendo del caso y se ha convertido en una tendencia casi natural lo de guardar por guardar.

Se que tomar la decisión de deshacernos de lo que no nos sirve, cuesta, pero como todo se puede conseguir. Debes buscar la motivación que te lleve a ello y buscar el momento adecuado. Cuando lo hagas y te quedes solo con lo que te gusta o te vale, te sorprenderás de cuanto espacio ocupa todo eso que no te sirve.

 2. Ordenar

Toca buscar un sitio para cada cosa, darle un lugar a cada una de tus pertenencias. Cuando organices pon a mano lo que utilices habitualmente y ordena con un criterio que sea de fácil utilización para ti y los tuyos. Es importante que las cosas que necesitas a diario estén visibles y cómodas de coger, para que de un vistazo encuentres lo que buscas en un momento. Así es como te lo conté en Formas de organizar tus zapatos.

stadshem.jpg
Imagen.Coco Lapine design

3.Limpiar.

Mi madre siempre nos decía que antes de organizar hay que limpiar. Si parece obvio, pero no siempre lo hacemos y es que ordenar las cosas sobre un espacio sucio es un esfuerzo de lo más absurdo.

Colocar las cosas en una zona sin limpiar es como hacer el trabajo a media. Y así lo hago en la limpieza general al preparar la casa.  Cuando empieces a colocar las cosas en su sitio, pon cerca todo lo necesario para limpiar el espacio. Para no tener que estar interrumpiendo el trabajo que has comenzado. Romper la concentración puede afectarte a la motivación que has conseguido crearte, para comenzar la tarea de organizar.

4.Establecer las bases.

En este paso debes marcar el sistema que vas a utilizar, el que creas más práctico no solo para ti sino para todos los que habitan la casa. La importancia de establecer estas bases radica en evitar ese efecto rebote del que te hablé antes, es decir que el desorden vuelva.

Debes categorizar y elegir el sistema más adecuado para cada zona de la casa. Hablamos sobre esto en consejos para mantener en orden la despensa.

5.Mantener.

 Para finalizar hay que informar a todos los miembros de la casa del sistema de organización que hemos seguido al ordenar. Porque el mantener las cosas en orden es tarea de todos. Y si todos saben como están las cosas organizadas no tendrán que andar preguntando donde están.  Debemos trasmitirles el trabajo y el esfuerzo que hay detrás para que puedan entenderlo y colaboren en su mantenimiento. Establecer unas rutinas básicas que todos puedan seguir y aplicar a diario será esencial. Rutinas que acabarán por convertirse en hábitos, hábitos que son imprescindibles para mantener el orden.

Para sentirte relajado en tu hogar y sentirte feliz al volver a él, es primordial organizarlo de acuerdo a tus necesidades y estilo de vida. Pero si lo que te produce es agobio y estrés porque no consigues que nada se mantenga en su sitio. Debes solucionarlo y ahí yo te puedo ayudar.

¡ Sigueme a diario en Instagram !

Cristina, Consejera de orden y visual merchandiser. Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida

Comparte si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio