8 Ingredientes para un salón en armonía

Un salón organizado trasmite sensaciones de tranquilidad y sosiego. La organización no solo implica un criterio a la hora de ordenar, también es una buena distribución del espacio, tener el número justo de accesorios y otros ingredientes que logran la armonía en esta habitación. Hoy veremos 8 Ingredientes para un salón en armonía.

Es un espacio multifuncional, donde pasamos muchas horas y realizamos diferentes actividades. Una de las estancias más vividas de la casa. Dividir por acciones o funciones que realizamos habitualmente en ella, ayuda a distribuir más eficientemente.

Un espacio desordenado, siempre parece más pequeño de lo que es. No solo por el desorden en sí, sino porque lo desaprovechamos. Si unimos el mal uso del almacenaje, el exceso de elementos decorativos y la falta de un método de organización nos tiramos de cabeza al descontrol.

1. Menos cosas es igual a menos trabajo.

Para simplificarte la vida empieza por desechar cosas. La acumulación es uno de los principales enemigos del orden y si le pones freno, pondrás al orden de tu lado. En el post anterior os hablé de que no pensar con serenidad si necesitamos comprar algo y dejarnos llevar por el impulso, nos lleva a la acumulación.

Todo esto hay que interiorizarlo, es la manera de que el orden llegue para quedarse. Si no lo entendemos así, haremos una organización superficial, una y otra vez. Difícil de mantener en el tiempo.

Profundizar y analiza cada una de tus pertenencias para decidir si merece la pena que sigan ocupando un precioso espacio en nuestro hogar.

My scandinavian home

2. Espacios organizados es igual a hogar relajado.

Se crítica con esos espacios de almacenaje que son un imán para el desorden. Cajones o muebles sin orden ni concierto y sin función concreta. Te invito a pasearte por esos rincones desordenados, donde almacenas cosas sin ningún tipo de criterio o que han perdido el que un día le diste.

Revísalos, ha llegado la hora de tirar todo lo que no te sirve. Verás la cantidad de sitio vacío que te queda.

3.Un salón ordenado te hace feliz.

Los ingredientes que desarmonizan el salón son el exceso de elementos decorativos, muchos colores que generan desorden visual o demasiados muebles auxiliares que dejaron de cumplir su misión. Un espacio resulta confortable cuando respira y no está abigarrado de objetos.

Ten solo los muebles que te funcionan. Muchas veces compramos muebles bonitos, pero que no sirven para nada. Piensa en que necesitas para estar a gusto en tu salón.

4. Más espacio es posible sacar.

Se consigue distribuyendo mejor el espacio. Nunca es tarde para darle una vuelta con el objetivo de mejorarla. Observa como puedes ganar en amplitud porque todo tiene una vuelta de tuerca, aunque pienses que no. Busca otras posibilidades, seguro que acabas ganando en comodidad.

Deja pasillos suficientes entre muebles, es muy incómodo tener que andar moviendo cosas para pasar entre ellos. Además de ser un desgaste de tiempo y energía. Si tienes que eliminar muebles u objetos, no tengas miedo a hacerlo.

Piensa en tu comodidad.

My scandinavian home

5.Menos colores supone más armonía.

En la proporción está el equilibrio. Que en un salón convivan multitud de colores no hace más que crear un desorden visual que no invita a la relajación. Reduce el número de colores a 5, como máximo. Tienes toda la info al respecto en este post que dediqué al tema, te invito a leerlo.

My scandinavian home

6.Ama el orden y serás amado por él.

Para conseguir la ansiada sensación de espacio no hay nada como utilizar el orden como aliado. Cuando cada cosa está colocada en su sitio parece que se nos multiplican los metros. Cuida del aspecto de cada rincón de tu casa, tu hogar dice mucho de ti. Lo de darte atracones de orden para que recuperar el control no va a buen puerto, sino hay un hábito diario y continuo. Al final, te das una paliza ordenando para nada, porque a los pocos días todo empieza a descontrolarse de nuevo.

Mantener el orden no es cuestión de un día, ni de dos. Empieza por establecer pequeñas rutinas que acabaran siendo automáticas, sin darte cuenta.

My scandinavian home

7.Los muebles necesarios.

Nuestras necesidades van cambiando, por lo que el espacio en nuestro hogar debe variar y adaptarse a ellas. Puede que ciertos muebles o accesorios que antes nos eran útiles hayan dejado de serlo. Si nuestro estilo de vida evoluciona,  el espacio en nuestro hogar, también.

Muchas veces no empeñamos en seguir manteniendo mobiliario que no nos es funcional a toda costa. Es el momento de deshacerte de él. Siempre es preferible seleccionar unos pocos muebles grandes que cumplan una función clara de almacenaje a tener muchos pequeños desperdigados por la estancia.

Tantos elementos pequeños se comen el espacio y contribuyen a la sensación de desorden. Elige muebles de mayor envergadura pegados a la pared dejando más espacio libre en la parte central. Te podrás desplazar con comodidad y ,además ganarás en amplitud.

Si tienes poco espacio pon muebles con doble función delante del sofá, a modo de almacenaje y mesa. Pero que no se convierta en uno de esos espacios desastre donde la organización brilla por su ausencia. Si tienes cajones mantedlos en orden y no dudes en utilizar organizadores para hacerlo.

Otra buena opción, son los reposapies con almacenaje. Un asiento y una zona extra donde organizar cosas.

My scandinavian home

Utiliza la librería que mejor se adapte a tus necesidades. Ordena tus libros con criterio (temas, categorías, tamaños, etcétera.). Cuida la sensación visual entre los objetos decorativos que pongas en ella y los propios libros.

Para potenciar el orden y mejorar la sensación de armonía puedes incluir cestas. Usa solo las necesarias, a veces compramos muchas y almacenamos todo lo que nos encontramos dentro.

My scandinavian home

8. No somos una tienda para tener tantos accesorios.

Un sofá atiborrado de cojines resulta, incómodo. No por tener más se convertirá en más confortable. Ten el número justo para que resulte armonioso. Si tienes que ir apartando cojines para sentarte, mal vamos. Lee este post que dediqué a los textiltes.

A más accesorios (jarrones, velas, bandejas,etcétera) y objetos varios más tiempo que dedicar a tenerlos limpios. Piensa en el trabajo que te dan y si te compensa solo porque son bonitos. Quédate exclusivamente, con los que te trasmiten armonía y coloca en grupos de entre 3 y 5 objetos.

My scandinavian home

Si dejas aire entre los objetos y los muebles permitirá que respiren. Así las buenas energías podrán moverse con facilidad llenando de armonía tu salón.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com

Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

¡Puedes seguirme en Instagram!.

¡Nos vemos pronto!.

¿SUSCRÍBETE AL BLOG!.

Comparte si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio