
La cocina se ha convertido no solo en el lugar donde se prepara la comida, sino en ese espacio donde nos reunimos alrededor de una conversación o, incluso, donde se come. Motivo por el cual es tan necesario mantener el orden y conseguir un espacio funcional adaptado a nuestros hábitos. Voy a darte 5 claves útiles para mantener el orden en tu cocina.
Nuestro día a día se desarrolla en distintas actividades tanto dentro como fuera de casa y a cada una de ellas le dedicamos el tiempo que creemos que necesitan. Lo cierto es que cada vez nos preocupa más aprovechar bien ese precioso tiempo, y no desecharlo en tareas inútiles que nos hacen PERDER ENERGÍA.
El no organizarnos bien significa quitarnos minutos de aquello que nos gusta hacer o de estar con quienes NOS HACEN FELICES. Por eso el orden y la organización en casa se está convirtiendo no solo en un deseo, sino en una necesidad. Todas buscamos la fórmula mágica que nos permita no tener que estar horas y horas ordenando la casa. Pero no hay fórmulas mágicas, sino claves de orden que contribuyen a mejorar no solo el uso del espacio sino del tiempo.
5 claves útiles para mantener el orden en tu cocina.
Hoy trataremos el tema de la cocina donde debemos decidir como y donde guardar cada uno de los objetos, pero siempre pensando en que se ajuste a lo que necesitamos. Sin cometer la equivocación de ponerlo bonito a costa de perder funcionalidad.
1.Lo que necesitas cada día.
Debes tener al alcance de tu mano todo aquello que utilizas a diario. Colocar las cosas de uso más frecuente en los lugares más accesibles te hará AHORRAR ESFUERZO Y TIEMPO. Debemos ser prácticos y no desperdiciar ni espacio ni tiempo.
Haz que tu cocina sea funcional guardando en los estantes más altos de los armarios superiores, todo aquello que sea de uso esporádico. Ten como máxima el guardar lo que uses poco en los espacios situados por encima de tu cabeza.
2.No tienen que quedarse en el mismo sitio.
Uno de los motivos de que una cocina esté desorganizada puede ser que no la hayamos adaptado a nuestras necesidades actuales. Es decir, que las cosas que en este momento de nuestra vida necesitamos, prácticamente a diario, no estén a mano. Por eso es probable que necesitemos reorganizar los enseres para adaptarlos a los hábitos actuales.
3.Busca un sitio para cada cosa.
El que cada cosa TENGA UN HOGAR al que volver te garantiza que las posibilidades de mantener el orden se multipliquen. El porque es muy sencillo: Si una vez utilizada la olla de hervir los espaguetis, por ejemplo, vuelve a su sitio y no al primer hueco que encontremos hará que el orden se mantenga a largo plazo. Que cada cosa en tu cocina tenga el lugar que merece, SU PROPIO ESPACIO.
Pero reserva ese sitio solo para lo que utilices, no conserves enseres porque sí. Piensa que esas piezas que guardas por el motivo que sea, pero que no usas ocupan espacio útil. E impiden que lo que sí utilizas ,habitualmente, tengan un sitio adecuado.

4.No guardes por guardar.
Una parte esencial para que el orden se mantenga a largo plazo es no tener muchas más cosas de las que necesitamos. A lo largo de los años vamos acumulando cosas, cosas que en un momento de nuestra vida nos fueron de utilidad, pero que ya no lo son. Es positivo hacer una revisión frecuente para deshacernos de todo aquello que ha perdido su utilidad para nosotros. Deshacernos de las cosas innecesarias.
5.Organiza por actividades.
Dentro de la cocina debemos diferenciar tres áreas de trabajo que son la de limpieza, la de elaboración y la de almacenaje. Para que cada una de ellas sea funcional deben estar diseñadas de forma que te ahorre tiempo y movimientos alrededor de la cocina. Que no tengas que cruzar ,una y otra vez, de un lado a otro de la cocina para coger lo que necesitas.
Los utensilios que sean necesarios para cada una de estas acciones deben estar cerca de donde se van a usar. Optimiza el espacio designando el área de trabajo y COLOCANDO CERCA todo lo que necesitas para esa actividad. En la zona de elaboración, donde preparas los alimentos para cocinar coloca la tabla de cortar, los medidores, los cuencos para mezclar, todo aquello que necesitas para su elaboración. Si horneas con frecuencia agrupa la harina, el azúcar, etcétera. Donde cocinas ten cerca los utensilios como espátulas, cucharones, etcétera, así como ollas y sartenes. Y otros útiles como agarradores para recipientes calientes, etcétera.
En la zona de almacenaje, agrupa todo lo necesario para servir la mesa como servilletas, salvamanteles y manteles. La vajilla y la cristalería deberás decidir si te interesa almacenarlo cerca del lavavajillas o ,bien, junto a los complementos para vestir la mesa. En este post te conté como hacerlo con la despensa.
En la zona de lavado junto al fregadero y el lavavajillas coloca todo lo necesario para la limpieza como paños, jabón, productos varios o guantes. Si la lavadora está dentro de la cocina ten cerca los productos de lavado.
En cuanto a la basura, lo más práctico es tenerlo entre la zona de limpieza y la de preparación de comidas.
Utiliza elementos de ordenación siempre que lo veas necesario. Mira los que he seleccionado por su utilidad en este enlace.
Organiza tu cocina según las cosas que haces, según TUS NECESIDADES. Es fácil que se nos desordene con facilidad, pero si hacemos un primer esfuerzo por mejorar el USO DEL ESPACIO a corto plazo nos ahorraremos tiempo y esfuerzo en el día a día.
¿Consigues mantener la cocina en orden?, ¿Qué pautas sigues para conseguirlo?.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com
Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.
¡Puedes seguirme en Instagram!.
¡Nos vemos pronto!.
¿SUSCRÍBETE AL BLOG!.