
Cuando se trata de organizar un espacio pequeño, debemos conseguir ser muy, pero que muy eficientes. Tomarnos el tiempo necesario para pensar en cuál es LA MEJOR DISTRIBUCIÓN para sacar el máximo provecho al escaso sitio que tenemos.
Hay sencillas ideas que nos ofrecen grandes soluciones, haciendo que nuestra cocina sea una zona funcional y bien organizada. Los imprescindibles para una cocina pequeña son:
El orden y la limpieza, una decoración sencilla y armoniosa con una elección de tonos claros en muebles y decoración. Una buena iluminación y aprovechar cada rincón con un buen sistema de almacenaje.
En resumidas cuentas ¡ Qué tu cocina te invite a cocinar !

Homedit

Blueberryhome
ORDEN y LIMPIEZA.
Recuerda que un espacio bien ordenado parece más espacioso. No debería haber hueco para utensilios sin uso o que lo han perdido hace tiempo. No hay opción para acumular cosas innecesarias. La premisa debe ser dejar hueco ,exclusivamente, para lo que usas en estos momentos y no guardar por guardar. Tal y como te conté en Cosas que tienes en la cocina de las que podrías deshacerte sin gran problema.
DECORACIÓN sencilla y en ARMONÍA.
En la encimera ten lo necesario. Tiende a lo simple para que puedas cocinar sin agobiarte. Parte de una base clara y añade detalles en algún color que haga contraste y coloca plantas que darán vida a tu cocina.
MUEBLES más ligeros y una buena ILUMINACIÓN.
La elección de tonos claros te ayudará a crear la SENSACIÓN DE MAYOR AMPLITUD. Deja que entre la luz natural despejando las ventanas de cortinas o coloca medias cortinas. Si necesitas más iluminación , considera utilizar la luz funcional que puedes colocar debajo de los muebles superiores.
Entrance makleri
UN buen sistema de ALMACENAJE.
Aprovechar cada rincón.Utiliza las paredes como espacio extra de gran utilidad. Poniendo baldas, barras para colgar utensilios y cestos de rejillas o una barra imantada para los cuchillos. Pero, si excedernos y teniendo en cuenta que lo que esté colocado fuera de los muebles se va a ensuciar más.
Y porque no aprovechar la parte interior de los muebles y de las puertas. Podemos hacerlo con algo tan simple como poner ganchos o pequeñas perchas, donde colgar útiles varios o la bayeta y los guantes para limpiar. O bien, para colocar un recipiente donde poner las cosas para fregar que se adapte bien al espacio y no ocupe mucho.

Godiygo

Mi casa revista

Entrance makleri

Mi casa revista

Amazon
Pinimg
En el lateral interior del mueble puedes colocar un par de barras, donde tener los rollos de bolsas de basura. O utilizar un archivador para TENER ORDENADO Y A MANO, el plástico de envolver, el papel de aluminio, las bolsas para congelados y el papel del horno.
Puedes colocar organizadores en el interior de las puertas de la alacena, para útiles que no sean muy pesados. También puedes hacerlo en la parte interior de la puerta de la cocina.
Para organizar la zona debajo del fregadero, que puede llegar a ser un desastre. Algo tan sencillo como colocar una barra extensible donde colgar los productos de limpieza con pistola, de esta forma te queda sitio para poner cestillos debajo para cepillos, bayetas, estropajos. O algún tipo de organizador para clasificar los productos. Fácil, ¿no creéis?.
En cuanto a los sistemas de almacenaje puedes utilizar los comercializados para usos concretos que te ayudarán a organizar la vajilla o las ollas. Para aprovechar bien el espacio tanto a lo ancho como a lo alto este tipo de Organizador de platos pueden ser de gran utilidad o, bien,éste otro que te dejo en el enlace.

Amazon

Amazon
Podemos colocar cestos de rejilla o algún tipo de colgador que se adapte a la balda del mueble y aprovechan ese espacio que se queda sin uso, de esta forma no tendremos que apilar cuencos sobre platos. Y tener que andar quitando cosas para coger otras, ahorras tiempo y consigues más orden.
Si no tenemos vasos apilables que nos ayudan a AHORRAR ESPACIO, podemos colocar unos sobre otros ayudados de una bandeja. Es una forma de reducir el espacio ocupado a la mitad. Sin duda lo más práctico son los estantes con los que aprovechas todo el espacio tanto a lo ancho como a la alto.
Como opción a las baldas extraíbles en los muebles puedes utilizar un cajón de madera para colocar las ollas dentro.
Para organizar las tapas recurre a los soportes de metal o madera que se venden en centros especializados. O utiliza un sistema sencillo y económico como el de poner una barra extensible que cruza el ancho del cajón para tener ordenadas las tapas de las ollas.
Hay zonas que olvidamos que pueden ser utilizadas, como EL LATERAL DE LOS MUEBLES. Pueden ser un buen lugar para las tablas de cortar, que muchas veces no sabemos dónde poner.
Y tú , ¿Has tenido alguna idea original para aprovechar el espacio?.*Visita mi tablero de Pinterest de Cocinas e inspírate en él encontrarás muchísimas más ideas para organizar el espacio.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com
Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.
¡Puedes seguirme en Instagram!.
¡Nos vemos pronto!.
¿SUSCRÍBETE AL BLOG!.