Cómo “organizar” la decoración de tu casa

Los objetos decorativos son como la guinda del pastel dentro de la decoración. Porque logran marcar la diferencia en cualquier espacio de nuestro hogar.  Pero, abusar de ellos o colocar demasiados, además, de multiplicarnos el trabajo de mantenimiento nos crea una sensación de agobio. Podemos “organizar” la decoración de tu casa para conseguir un ambiente armonioso.

Está claro que son los objetos decorativos los que rematan la personalización de nuestra casa. Adornar nuestras estanterías, aparadores y mesas nos embellece cada una de las habitaciones de nuestro hogar. Pero, poner en exceso adornos lo que hace es darnos más trabajo. Sólo tenemos que pensar en lo que supone cada vez que tienes que limpiar, en la cantidad de movimientos que debes hacer.

Levanta, Limpia y Coloca, así con cada una de las cosas que tenemos diseminadas a lo largo de las superficies de nuestra casa. Recuerda que en las superficies cuantas menos cosas tengamos, mejor. Por dos razones:

  1. Están para ser utilizadas sin tener que ir apartando cosas.
  2. Cuántas menos cosas coloques menos trabajo te darán.

Voy a darte una serie de pautas para que los organices, ya que organizados de una determinada forma no solo seguiremos llenando de personalidad cada rincón de nuestra casa, también mantendremos la armonía en él. Y ahora veamos cómo “organizar” la decoración de tu casa.

Crea orden e impacto visual

Teniendo en cuenta algunas claves y técnicas sencillas le daremos a nuestros ambientes ese carácter personal y único que nos caracteriza. Se trata de agrupar objetos y colocarlos sobre una superficie plana con el fin de crear un punto atractivo y personal. Ésta es una de las claves para “organizar” la decoración de tu casa.

Podemos hacerlo sobre la superficie de una mesa, de una estantería o sobre un armario. Con el agrupamiento de elementos decorativos podemos resaltar las áreas de la habitación que nos interese.

Con esta técnica logramos crear orden e impacto visual, porque en lugar de tener objetos repartidos por toda la habitación elegiremos puntos concretos donde trabajar de esta forma. Este manera de trabajar los detalles en grupo y combinando elementos decorativos sobre una superficie, consigue atraer la vista sobre ella.

Utiliza aquellos accesorios con los que te identifiques, ya sean jarrones, cuadros, espejos, plantas, fotos u objetos personales. busca ideas e inspiración pero no te limites a copiar deja que se note tu personalidad al colocar los objetos. Sino quedarán fríos y faltos de carácter, exprésate a través de los detalles  y saca tu lado más creativo.

Prueba una y otra vez, hasta que sientas que esa combinación es la que más te gusta. Si relacionas unas piezas con otras por el color, el material, el estilo, etcétera., ganarás  coherencia en el grupo.

Agrupa los objetos

La presentación en grupos adquiere una fuerte armonía visual. Deben estar agrupados con orden y simplicidad, el fin es buscar el equilibrio. Así que elige objetos que te gusten de verdad. Sé selectiva a la hora de escogerlos. Recuerda que todo objeto que hay en tu casa cumple una función, ya sea de utilidad o decorativa. A veces, las 2 a la vez. Si la función es decorativa, pero tú no te sientes ” a gusto” con su aspecto o forma no debería estar adornando tu casa.

myscandinavianhome.com

Combina en número impar

Para una mayor y mejor impresión debes combinar los elementos y colocarlos en grupos de tres o de cinco. Porque la fuerza visual que adquiere un grupo con ese número de objetos es siempre mayor que los compuestos por dos o cuatro elementos. Esto es esencial para “organizar” la decoración de tu casa.

Utiliza espejos

Son elementos bastante útiles a la hora de diseñar estas combinaciones en una pared, además de dar profundidad y amplitud a cualquier espacio. La forma de hacerlo es tomar como referencia el mueble, donde puedes o no centrar el objeto de mayor tamaño para después añadir otros alrededor de este elemento principal. La  utilización de detalles de diferentes tamaños conseguirá un grupo decorativo de gran atractivo. Desde lámparas a jarrones pasando por marcos o cualquier otro objeto que guarde relación entre sí. Juega con las alturas y los materiales.

Elige tema y estilo

Será más sencillo si buscas la inspiración en algún tema o estilo concreto. Las combinaciones adquirirán más coherencia si giran alrededor de un tema central. Debes pensar en lo que quieres expresar con la combinación y conseguir un hilo argumental para dar significado al grupo.

Si te inclinas por los ambientes más clásicos debes eligir materiales como la madera, el mimbre, el latón o la cerámica. El estilo Vintage lo encontrarás en objetos de aspecto desgastado. Para una combinación de estilo más romántico es casi obligatorio la utilización de flores y de delicadas velas.

Y las combinaciones más estacionales para las diferentes épocas del año . Hay colores que se identifican con facilidad con la Navidad, el verano, etcétera. Utilízalos pero siempre toma en consideración los colores de la estancia en la que vayas a colocarlos. Así lograrás que no quede aislado y desentone con el resto de la decoración.

Selecciona bien los objetos que apoyen el estilo o el tema que hayas elegido, la mezcla de materiales y texturas puede ser un éxito. La relación de los objetos entre sí puede ser través del color, del motivo, del material, etcétera.

myscandinavianhome.com

El color es esencial

Ni que decir tiene la importancia del uso del color en decoración. Utilizar muchos colores puede producir sensación de desorden e, incluso, de que se empequeñece el espacio . Por eso, la recomendación es reducir la paleta de colores a entre 3 y 5 . Otro punto importante para “organizar” la decoración de tu casa.es limitar el número de colores hace que el ambiente parezca más cuidado, consiguiendo orden visual. Logrando una ambientación relajada, armoniosa y confortable.

No pongas límites a tu imaginación, prueba sin miedo a exponer piezas y a crear tus propios estilismos.

Crea profundidad

Se trata de colocar los elementos de manera que den una sensación dimensional, trabajando con la perspectiva. Lo trabajaremos por planos o capas para conseguir profundidad. Vamos a crear un fondo con la pieza de mayor tamaño y a ésta le sumamos objetos de distintos tamaños. Es decir, las piezas más grandes al fondo y las más pequeñas delante. Coloca los objetos de forma que puedan ser apreciados desde cualquier punto de vista de la estancia.

La altura de los objetos

Use pequeños pedestales para elevar artículos. apilar libros es un buen recurso para crear una plataforma para objetos pequeños. Las lámparas y los candelabros, son elementos ideales para jugar con las alturas, porque con ellos podemos trabajar en pirámide o triángulo. Dibuja un triángulo en el aire, cuyo punto más alto puede ser un candelabro. Al seguir esta pauta consigues una impresión visual, que guarda equilibrio y estabilidad. La cúspide del triángulo no tiene que estar centrada, puede desviarse hacia izquierda o derecha en relación con la base.

Confío en que estas pautas te sirvan de guía para tus combinaciones, prueba hasta que encuentres la que os gusta. Me gustará mucho que me cuentes como te ha ido creando tu rincón bonito en casa.

Inspírate en mis tableros de Pinterest

Gracias por leerme y comparte si te gustó.

¡ Sigueme a diario en Instagram !

Cristina, Consejera de orden y visual merchandiser. Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

Comparte si te gustó

6 comentarios en “Cómo “organizar” la decoración de tu casa”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio