
Lo que guardemos en nuestro armario debería estar en relación con nuestro estilo de vida y con nuestro gusto actual. Ya que nuestro estilo evoluciona es probable lo que te gustaba o encajaba hace 3 años seguramente ya no lo haga. Pero, sin embargo lo sigues conservando en su interior. Veamos los 7 Pasos para tener el armario que quieres.
Lograr tener el armario que quieres de alguna manera pasa por redescubrir tu armario. En ese sentido cuando te pones a analizar lo que guardas en él, te das cuenta que muchas prendas ya no tienen nada que ver contigo. Pero, que muchas otras, si. Y a partir de esas que sí, empiezas a construir tu armario ideal.
Puede que en un momento dado hayas sentido ganas de sacar todo lo que hay en tu armario y empezar de cero. . .eso es que ha llegado el momento de redescubrirlo.
¡Redescubre tu armario!.
Cuando decides de una vez por todas quedarte con lo que le encaja ahora a tu cuerpo y a tu vida las ganas de comprar impulsivamente se te pasan. Te piensas muy, muy bien lo que entra y entonces lo que sale no te cuesta casi nada que salga. Redescubres prendas y empiezas a hacer conjuntos a su alrededor. Cuando decides lo que de verdad le va a tu cuerpo, tu armario empieza a amoldarse a ti,dejando de ser tú la que se amolda tu armario.
En las siguientes líneas encontrarás los 7 Pasos para tener el armario que quieres.

1.¿Cómo empiezo?.
El primero de las 6 Pasos para tener el armario que quieres es planteártelo como una tarea estupenda. Si te digo la verdad es una de mis favoritas, revisar lo que hay, probarme la ropa, hacer un desfile delante del espejo para decidir si esa prenda se queda en mi armario o ya no hay hueco para ella.
Como te conté en Mi armario y yo, mi armario hasta hace unos años estaba hasta la bola, entre otras cosas porque no tenía en cuenta que mi estilo evolucionaba, pero yo seguía guardando prendas sin cuestionar el porqué lo hacía. Guardamos muchas prendas sin usar con la esperanza de perder peso y que nos vuelva a quedar bien ,porque nos recuerda un buen momento, porque nos costó un ojo de la cara, porque nos la hemos puesto tantas veces, entre otras razones.
Un montón de excusas que lo único que hacen es comernos espacio, sin aportarnos otra cosa que hacernos más difícil mantener el armario en orden. Lo cierto de todo esto es que acabas usando 1/4 parte de toda esa ropa que tienes porque muchas de ellas ya no te encaja ni en talla, ni en estilo.
He de decirte que los “por si acasos” te impiden tener tu armario bien ordenado.
Para mí esto de tomarme el tiempo de analizar y probarme ropa, no es perder el tiempo, sino todo lo contrario. Porque dedicarme esos minutos a probarme ropa y ver otras posibilidades de combinaciones, me lo va a poner fácil a diario.

2. ¿Qué se queda en mi armario?.
El 2º de los 7 Pasos para tener el armario que quieres es que te plantees esta actividad como algo fantástico, como un momento para ti. Ponte música, sírvete una copa de vino (o de la bebida que te guste) y ponte manos a la obra. Revisa tu estilo, ¿te gustan las mezclas, lo clásico, lo casual, lo sporty,…?. ¿con qué colores te sientes mejor, con los suaves, los neutros, los vibrantes,etc?.
En este post te conté qué colores nos van mejor dependiendo de nuestra fisonomía. Y, ahora piensa en qué tipo de prendas te hacen sentir cómoda. Y, ¿ qué me dices de los tejidos?. Después, de pensar en todo eso que te gusta o te encaja podrás decidir qué ropa debe quedarse en tu armario.
También,elige entre tus prendas cuáles te valen tanto para trabajar como para salir, que sean versátiles. Ya sabes que lo ideal es que se puedan mezclar entre sí y puedas hacer distintos conjuntos con ellas. Podrías crear tu fondo de armario al que le podrás sumar cada temporada algunas prendas de algún color o estampado que lo actualice.
Obviamente, cuando revisas llega el momento de descartar prendas. Cuando tengas dudas para deshacerte de algo hazte preguntas como ¿Qué me aporta y qué me quita esa prenda? O ¿Se acabaría el mundo si me deshago de esa falda?.
3.¿Cómo logro mi armario ideal?.
Cada persona tiene unas necesidades y unas costumbres por lo que cada una tiene que buscar lo que podríamos denominar su armario ideal. En definitiva es ese armario que no te lo pone difícil cada vez que buscas algo o al que cuando toca cambio de armario,te dan ganas de salir corriendo.
Cuando el armario está muy lleno además de costar la vida mantenerlo organizado, acabamos por ponernos las mismas combinaciones de prendas una y otra vez con tal de no pelearnos buscando otras. Es lo que te quería decir antes cuando te decía que usamos una cuarta parte de la ropa que tenemos y ésta es una de las razones.
Es básico que hagas una “definitiva” limpieza de armario para que descubras lo qué tienes que ya no necesitas y lo qué necesitas de verdad. Cuando hay muchas prendas en él acabamos teniendo la sensación de “faltarnos” prendas para hacer conjuntos con los que vestirnos cada día. Entonces aparece la necesidad de comprar más prendas para poder hacerlos.

4.¿Cómo sé las prendas que debo dejar?.
Se podría decir que en todos los armarios hay 3 grupos de prendas:
- Lo que me pongo mucho.
- Las que me pongo poco o medianamente.
- Aquellas que no me pongo.
Depende de lo que ocupe cada grupo estaríamos más o menos cerca del “armario ideal”. Ese armario que te lo pone fácil cada día, en el que lo que guardas son en su gran mayoría prendas con las que te sientes cómoda y favorecida en estos momentos de tu vida. Pero, si en nuestro armario el grueso del espacio lo ocupan las prendas que me pongo poco o las que guardo ” por si acaso algún día me las vuelvo a poner”. Estaríamos más lejos del armario ideal.
La importancia de analizar nuestro armario radica en ser plenamente conscientes de que tanto por ciento ocupa los grupos antes mencionados. Todo con la idea de tomar decisiones y quedarte únicamente con la ropa que te encanta y es muy tú.
Para analizar esta relación,utiliza estas preguntas:
- ¿Por qué me siento incapaz de deshacerme de ciertas prendas?.
- ¿Qué creo que voy a perder tan importante si lo hago?.

Manual para organizar tu armario paso a paso
5.¿Tan importante son las perchas?.
El 4º de los 7 Pasos para tener el armario que quieres es saber que las perchas tienen una gran importancia a la hora de mantener en buenas condiciones nuestras prendas. Por eso podíamos decir que son como la columna vertebral de nuestro armario. No utilizar las adecuadas hará que la ropa se deforme o acabe cayendo al fondo del armario, creando la imagen de que siempre está desordenado.
Las de madera son bonitas y embellecen el armario, si tu armario es pequeño es mejor alguna como la de este enlace porque son de perfil más estrecho y permiten que quepan más prendas en sus correspondientes perchas. En este post te hablé largo y tendido de ellas. Las perchas es otro punto importante a analizar para redescubrir tu armario.
6.¿Cómo organizo el armario?.
Cada uno debe encontrar su sistema propio a la hora de organizar. Porque ni todos tenemos el mismo espacio, ni las mismas costumbres, ni nos resulta igual de fácil asumir una solución u otra.
Yo me baso en las técnicas de colocación que utilizamos en el visual merchandising para organizar la ropa colgada. Son técnicas que ayudan mucho a mantenerlo organizado y crear mayor sensación de orden. Dividiendo por categorías o bloques de prenda, es decir todos los vestidos juntos, todas las chaquetas juntas, las blusas juntas. Y después, utilizando el código color del más oscuro al más claro de izquierda a derecha . Lo que hace que encuentres más rápidamente lo que buscas.
Igual que dividimos la ropa de colgar por categorías, lo hacemos con la doblada. En ocasiones necesitaremos usar organizadores de cajón si tenemos más de una categoría en ellos y en otras no. Siempre, recomiendo comprarlos a posteriori hasta que no veamos que nos son de utilidad, además de medir bien la altura del cajón antes de comprarlos.
La solución más práctica es la de doblar la ropa en vertical, la manera de ver y encontrar todo lo que tenemos de un vistazo. No es más que hacer uno o dos dobleces más de lo que habitualmente doblamos la prenda para adaptarla al fondo del cajón. En vez de colocarla una sobre otra la ponemos una detrás de otra como en paquetitos.
7.¿Utilizo cajas, cestas, etc para organizar el armario?.
Y el último de los 7 Pasos para tener el armario que quieres es decirte que las cajas,contenedores o cestas no son productos mágicos que arreglarán nuestro volumen de ropa. Lo que hacen este tipo de productos es ayudarnos a contener nuestro orden no nuestro desorden. Pero, muchas veces los vemos como la gran solución y los utilizamos simplemente para almacenar o meter dentro.
Para que sea eficiente su uso primero debes separar las prendas y hacer categorías con ellas. Decidir cuántas te quieres quedar de cada una para después decidir dependiendo del espacio que tengas cuál será la solución de orden mejor. Usar organizadores en cajones y baldas son de gran ayuda para mantener prendas pequeñas en perfecto orden. Te invito a leer los post sobre este tema, ¿Cómo organizar las baldas del armario de manera fácil? y Cómo ordenar los cajones de la ropa. También te puede interesa el post 8 accesorios para ordenar el armario.
Confío en que estos tips te ayuden a lograr tu armario ideal y redescubrir tu armario. Te dejo una selección de artículos que pueden ayudarte a mantener el orden en tu armario, tus complementos y en tus cajones.
¡ Sigueme a diario en Instagram !
Cristina, Consejera de orden y visual merchandiser. Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.
Hello! I’m at work browsing your blog from my new iphone!
Just wanted to say I love reading through your blog and look forward to all your posts!
Keep up the excellent work!