6 Tips para ordenar el armario de una chica adolescente

Sean adultos o niñas/os las bases para ordenar un armario son las mismas. Aunque hay matices a tener en cuenta cuando vamos a ordenar el armario de una chica adolescente. Veamos 6 Tips.

Como organizadora profesional es mi deber conocer las necesidades de la persona a la que voy a ayudar a ordenar el espacio que sea. Saber (siempre, será lo que la persona quiera compartir conmigo) sobre su estilo de vida, qué le resulta fácil o qué le inquieta, si está dispuesta a hacer cambios o a probar nuevas soluciones, me dará las pistas suficientes para hacer el planteamiento. Hoy os traigo una serie de tips de cómo plantear la organización del armario de una chica adolescente. Para hacerlo es importante conocer los rasgos característicos de una persona en este rango de edad. Saber lo que les interesa y que les preocupa influirá a la hora de plantear la organización.

Veamos 6 Tips para ordenar el armario de una chica adolescente.

1. Ya no tienes que pensar en lo que te vas a poner mañana.

La tecnología forma parte de su día a día, son nativos digitales. No les cuesta lo más mínimo manejarse con aplicaciones y servicios online. En ese sentido con la idea de despreocuparse de qué ponerse al siguiente día, les recomendaría lo mismo que sugiero a mis clientas adultas. Crear una carpeta en el móvil donde tener nuestros propios outfits. Cada vez que te pongas uno que te gusta lo suficiente y encaja en tu estilo, te haces una foto y la guardas en esta carpeta. La puedes nombrar como Outfits o Mis outfits. Así que no tienes más que mirar la carpeta y elegir el look para ese día. Es la mejor manera de dejar de pensar en lo que te vas a poner mañana.

Si, a esto le añades dejar la ropa preparada la tarde antes, ya sea colgada en un perchero o colocada en una cesta. No tendrás que ir apurada de tiempo ni pensar cuando aún vamos con los ojos pegados.


2. Cambiar las perchas al ancho de su ropa actual.

Una circunstancia que me he encontrado en algunos armarios que he organizado es la siguiente. Las perchas son más estrechas que la prenda en sí, lo que hace que la ropa no sólo se deforme, sino que además se acaba cayendo de ella. Dando aspecto de desorden.

En el caso de las adolescentes, las perchas de terciopelo son realmente cómodas y prácticas. Ya que no pesan, tienen pequeñas muescas en el extremo para las prendas de tirantes y el gancho gira. Y dirás que más da que gire o no el gancho. Pues, lo digo por la siguiente razón. Las prendas colgadas es preferible que se coloquen mirando hacía nosotras. Habrá prendas que sean fáciles de identificar estén de espaldas o de frente, pero otras, no.

Yo no se tú, pero yo prefiero ver la cara de una persona en lugar de su espalda. Lo mismo me pasa con las prendas prefiero verlas de frente que no de espaldas. Puede que más de una vez la hayamos colgado en el sentido contrario y nos hay dado pereza descolgarlas y volver a colgarlas. Usar perchas cuyo gancho gira, lo soluciona.

Perchas Songmics, con gancho giratorio


3.Utiliza cestas para ordenar las camisetas.

Los chicos y chicas en edad adolescentes se caracterizan por ser prácticos. Por lo que hay que buscar soluciones sencillas de mantener . Una de las prendas que más usan los adolescentes, sean chicas o chicos son las camisetas. Ya sabemos que las camisetas las podemos poner en apilado, tanto en cajones como en estantes. Cuando las ponemos en pila al ser una categoría blanda, les llamo así porque se desdoblan con facilidad, cuesta mantenerlas ordenadas. Cogemos una y tenemos que esmerarnos para que no se nos desordene la pila. Si no tienes cajones, y además ni siquiera tienes la opción de colgarlas, no tienes otra que ponerlas en estantes. En este punto te invito a leer el post ¿Cómo organizar las baldas del armario de manera fácil?.

Mi sugerencia es que hagas uso de cestas para ordenar las camisetas sobre los estantes. Y si puedes cuelga las que sean más voluminosas y anchas. Esto mismo es lo que recomiendo para las de los chicos adolescentes. Siempre, va a ser más cómodo colgar y descolgar una camiseta de una percha que doblarlas y ponerlas en una cesta cuando la camiseta son cómo te decía anchas. Sin embargo, las que son más estrechas están de maravilla ordenadas en cestas.

Cesta de Plastic forte 36 x 28 x 13,5 cm

4. Apilar los pantalones y los jeans.

Para los pantalones que no se arrugan lo mejor es apilarlos. Puedes doblarlos de dos formas, dependiendo de tienes más o menos superficie para ponerlos. Una es en cuatro partes, primero por la mitad y volvemos a doblar. Y la otra, también es doblando por la mitad, pero luego hacemos tres dobleces. Ésta última forma es práctica si los vas a poner en vertical en alguna cesta. Como las de la foto de arriba.


5. Colocar los zapatos para que los encuentren rápido.

Te remito al post Cuál es la mejor forma de ordenar tus zapatos.

Las zapatillas deportivas se han convertido en un must para jóvenes y adultos. Podemos utilizar cualquiera de las distintas soluciones que te indico en el post que te menciono, o combinar varios. Hay un accesorio que me resulta bastante útil y que suelo sugerir para colocar los zapatos en altura. Es éste de la imagen de abajo. Puedes poner unos zapatos en ellos y otros directamente en el suelo disponiendo cada par, uno hacía adelante y otro hacía atrás para que ocupen menos espacio. Los zapatos que usen menos o que queramos protegerlos los guardamos en estas cajas transparentes, te dejo el enlace. Aunque estén guardados en cajas al verse no se van a olvidar de su existencia. Igualmente, en estos apilables podemos colocar bolsos y mochilas pequeñas.

Apilable de Plastic forte para ordenar los zapatos.

6. Encaminarlos a un consumo más consciente.

Los adolescentes están definiendo su estilo. Es posible que lo que les gustaba hasta hace unos meses e incluso, unas semanas atrás, haya dejado de gustarles. Teniendo en cuenta está posibilidad y el interés que sienten hacía el consumo de artículos alineados con la sostenibilidad y una mayor preocupación por el medioambiente. Resulta más fácil encaminarlos hacía un consumo más consciente y hacía un planteamiento de no comprar sin antes meditarlo muy bien. Para no caer en compras impulsivas de ropa de la que se van a cansar en un suspiro y que acabarán guardadas en el armario sin usarse. Te animo a leer el post 2 razones para limitar la cantidad de ropa que compras.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com

Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

¡Puedes seguirme en Instagram!.

¡Nos vemos pronto!.

¿SUSCRÍBETE AL BLOG!.

Comparte si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio