Cómo limpiar la zapatillas blancas para que duren más

Las zapatillas se han convertido en un must have en los armarios de muchas personas (en las que me incluyo). Se han incorporado a nuestra forma de vestir diaria, proporcionándonos comodidad. Como verás soy usuaria fiel de este tipo de calzado. Pero, claro está que necesitan de cuidados para que nos duren lo máximo posible y se mantengan limpias y relucientes. Principalmente, si son de lona y blancas que sólo con ponértelas un rato, ya están sucias. Veamos cómo limpiar la zapatillas blancas para que duren más.

Es un calzado que no entiende de generaciones porque se ha extendido su uso de tal manera que puedes ver personas de la Generación Z, de la Y, de la X (como la que escribe) y Boomers, calzados con ellas. Para mí es lo mejor que ha sucedido en moda junto a la inclusión de las sudaderas en la vestimenta de nuestro día a día.


Cómo limpiar la zapatillas blancas para que duren más.

¿Es mejor lavar las zapatillas en lavadora o a mano?.

Los fabricantes de zapatillas no suelen recomendar que se metan en la lavadora. Sobre todo en lavados largos porque se acaban deteriorando los materiales con las que están fabricadas. Aunque un lavado corto de 14 o 20 minutos de vez en cuando y con una temperatura máxima de 20ª si que le podemos dar.

Cuando vayamos a lavarlas en lavadora hay que cerciorarse de que el día sea cálido. Para que podamos garantizar que se secaran sin dificultad sin tener que recurrir al secado mecánico de una secadora. Si las zapatillas tardan en secarse porque el día es húmedo o el sol no calienta demasiado se acabarán estropeando o cogiendo mal olor. Cuando vayas a lavarlas en la lavadora extrae la plantilla interior y abre todo lo que puedas los cordones. Para que puedan lavarse bien por dentro.

Como en la ropa blanca la mancha es mejor tratarla en el momento o lo antes posible para que no nos cueste tanto sacarla. Sobre todo si son manchas de grasa.

Cuando las limpio a mano tanto las sintéticas como las de lona lo hago en el lavabo. Pongo un barreño dentro del mismo y el agua resultante de lavarlas la uso en el inodoro. Al menos evito una tirada de la cisterna y aprovecho ese agua en lugar de que se vaya camino abajo por la tubería del lavabo sin más.


Cómo secar las zapatillas.

Cuando las pongas a secar en el tendedero puedes cogerlas con pinzas por la lengüeta o, bien ponerlas sobre cualquier superficie donde puedan secarse al aire libre.

Yo prefiero colocarlas boca abajo sobre el tendedero para que suelten mejor los posibles restos de agua que puedan quedarles y pasado un rato ponerlas boca arriba. No obstante, antes de meterlas en la lavadora elimina un poco la suciedad y pretrata las manchas. Lo cierto es que es preferible espaciar los lavados y limpiarlas mejor a mano.


Cómo limpiar zapatillas sintéticas.

Si, la zapatilla es blanca y de material sintético tenemos varias opciones para limpiarlas. Te cuento las que he probado.

Usando lejía diluida en agua.

Una de ellas es usar lejía disuelta en agua al 75 % aproximadamente en un pulverizador. Pulverizamos por un lado de la zapatilla con la mezcla, seguidamente usamos un cepillo de dientes para frotar la suciedad. Enjuagamos ese lado y seguimos con el otro lado. Yo no las enjuago directamente debajo del grifo para que no se empapen demasiado y tarden mucho en secarse. Voy echando agua con la mano para eliminar el producto. Antes utilizaba un cepillo para las uñas para frotar. Pero para mi gusto, un cepillo de dientes es más práctico y puedes incidir mejor en las manchas.

Usando limón.

Otra forma es cortar medio limón y frotar por un lado de la zapatilla y después, por el otro. Yo prefiero exprimir el limón e ir sumergiendo el cepillo y limpiarlas. Después, la misma historia enjuagamos con la mano hasta quitar todo el resto del producto.

Usando un multiusos con bio-alcohol.

Por último, la otra forma que utilizo es un multiuso con bio-alcohol, del tipo Tenn. Personalmente, compro uno de marca blanca en formato de 5 litros, los hay en muchos supermercados. Porque es un producto que utilizo mucho en casa, lo uso para limpiar la cocina, los baños y el suelo de mi casa que es de gres. Lo diluyo en un pulverizador como al cincuenta por ciento y voy rellenando según se acaba. Prefiero comprar un formato más grande, ya no solo porque sale más económico sino por reducir el uso de envases de plástico. Pues, igual pulverizo por un lado de la zapatilla, froto con el cepillo y enjuago con la mano.


Cómo limpiar zapatillas blancas de lona.

Te cuento los dos formas que he probado y los resultados de ambos.

Usando vinagre y bicarbonato.

Uno de los dos métodos que uso para limpiar las zapatillas es mezclando vinagre blanco de limpieza y bicarbonato sódico. Si los cordones están muy sucios es preferible quitarlos y ponerlos en remojo como mínimo media hora en un bol con agua caliente y el jabón que uses para la lavadora. También, los puedes poner en una bolsita de red y meterlos en la lavadora. El bol que no sea muy grande, lo suficiente para que queden cubiertos los cordones. Si los cordones no están muy sucios no hace falta quitarlos.

Pues, hacemos una mezcla en un bol pequeño con 2 cucharadas de agua, más o menos 2 cucharadas de bicarbonato sódico y dos de vinagre de limpieza o en su defecto de vinagre de sidra de manzana, es el que uso. Cuanta más agua eches en la mezcla menos efectiva se vuelve. Estas medidas son aproximada, ve probando. Frota con el cepillo de dientes y deja que actúe unos minutos. Después, enjuaga.

Usando un multiusos con bio-alcohol.

La otra forma es pulverizar por un lado de la zapatilla con el multiuso con bio-alcohol que te comentaba antes. En la misma proporción, 50 % de agua/50 % de producto. Enjuagar ese lado y seguir con el otro lado. El resultado con bio-alcohol es más efectivo que con la mezcla de vinagre y bicarbonato. Quedan más limpias y hay que frotar menos que con la otra mezcla.

Después, de probar estas opciones para limpiar la zapatillas blancas para que duren más. Me quedé con la del bio-alcohol tanto para las de tela como las sintéticas.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com

Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

¡Puedes seguirme en Instagram!.

¡Nos vemos pronto!.

¿SUSCRÍBETE AL BLOG!.

Comparte si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio