Cómo lograr que la ropa interior no esté desordenada

Según mi experiencia esta categoría de pequeñas prendas suele ser abundante en las casas. Lo que nos lleva a que cueste ordenarlas bien y acaben amontonadas unas sobre otras. Hoy quiero contarte cómo lograr que la ropa interior no esté desordenada.


Cómo lograr que la ropa interior no esté desordenada.

1. Reduce el espacio que le das a tu ropa interior.

Ya te veías venir que esto es lo primero que iba a decirte, ¿verdad?. Si llevas leyéndome un tiempo sabrás que mi sugerencia es limitar el número de prendas. Está bien tener muchas prendas donde elegir, no voy a ser yo la que te diga cuanto tener. Pero a cambio nos vas a costar más mantenerlas ordenadas.

Mi opción es tener poca ropa interior. A decir, verdad mi postura en los últimos años es tener menos de todo. E ir reponiendo según se va estropeando lo que quiera que sea. Como tantas veces he escrito en el blog, la cantidad de cosas que tenemos es una de las principales culpables de que mantener el orden sea un poco difícil. Y que nos haga perder valiosos minutos de nuestro precioso tiempo esforzándonos en ordenar una y otra vez.


2. Limita la cantidad de prendas que tienes.

En particular, en la ropa interior y en los calcetines, pantys, medias, etcétera podemos llegar a perder el cálculo de lo que tenemos. Además de tener mucha cantidad en uso disponemos de otras tantas preparadas para ser usadas. Son las cosas de prevención que yo les llamo, es decir, cosas que acaparamos para cuando se nos acaben o estropeen las que tenemos en uso. Es uno de los tres grupos en los que podemos clasificar nuestras cosas, tal y como te conté en mi libro Aligera tu casa. Simplifica tu vida.

Te sugiero que hagas un cálculo de prendas que sean más que suficiente para cambiarte cada día. En su momento, además, de reducir el espacio que le di a esta categoría en concreto, hice esta sencilla estimación para calcular que cantidad de ropa interior tener. Tengo catorce braguitas, es decir para cambiarme durante dos semanas sin preocuparme de si pude poner la lavadora o no. De sujetadores, tan sólo tengo tres, para mí es más que suficiente. En cuanto a los calcetines tengo los que caben en la caja grande del juego de Skubb.


3. Utiliza organizadores y separadores para ordenar la ropa interior.

Para la ropa interior y los calcetines, siempre recomiendo usar algún tipo de accesorio de orden. Lo mejor para que se mantengan en su sitio y no se muevan a lo largo y ancho del cajón. Sobre todo si el cajón es grande.

En cuanto a los calcetines los podemos enrollar el uno con el otro haciendo pelotitas. O bien, doblar en dos o tres y ponerlos de pie, ésta es la solución que yo utilizo. La ropa interior también prefiero colocarla en vertical, me ayuda mucho usar los separadores. La cuestión es encontrar la manera que resulte más práctica y rápida de hacer para cada persona. Igual que con la ropa interior para contenerlos y definir el espacio lo mejor es guardarlos en cajones pequeños, o en su defecto, si tienes cajones grandes usa separadores o cajas con compartimentos. Éstas últimas, también, son útiles si los vas a organizar en algún estante o balda.

Te dejo aquí distintas opciones de organizadores de cajón bastante prácticos que puedes encontrar en Amazon.

Aquí tienes las opciones que me parecen realmente útiles para organizar la ropa interior que nos ofrece Ikea.


4. Revisa tus hábitos de compra.

La mejor manera de mantenerlos en orden es seguir estas dos pautas:

  • Una vez que tengas tu ropa interior y tus calcetines bien dispuestos cuenta cuántas prendas han cabido sin que estén apretadas. Ese es el número que debes tratar de mantener siempre, prenda arriba, prenda abajo. Es la mejor manera de no esforzarte por mantener el orden.
  • Mira los que necesitas antes de comprarlos, trata de no comprar sin saber si van a caber o no. Nos pasa como con muchas cosas, las compramos pensando en que nos van a hacer falta más adelante. Y claro que sí que en el caso de la ropa interior tendremos que sustituirla porque se estropearán. Por supuesto que está bien que tengas algunos calcetines, medias, braguitas, sujetadores extras. Pero no tantos que te dificulten que el espacio donde los guardas se mantenga ordenado.

Es innecesario convertir nuestro hogar en un almacén cuando en un simple click podemos comprar lo que nos vaya haciendo falta y en unos días los tienes en casa. ¿No crees?. No es como que todas las tiendas de ropa interior vayan a cerrar de repente y vamos a quedarnos sin nada que ponernos.


Te cuento cómo la tengo yo.

Yo me decidí por limitar el espacio a un pequeño cajón y sólo las repongo una vez que he visto que es necesario hacerlo. Para que te hagas una idea del espacio que les tengo reservado, te diré que es el cajón superior de la izquierda de la cajonera Hemnes de Ikea. Seguro que ya conoces esta cajonera y si no es así la puedes ver en el enlace.

Y las separo con estos separadores de Amazon. Como el cajón es bajo y pequeño, éste tipo de accesorio es el que mejor se adapta a lo que me hace falta. Para la ropa interior de mi hija uso el mismo accesorio porque el cajón, también, es bajo y no cabe otro tipo de organizador. Para la ropa interior de mi hijo utilizo los Skubb de Ikea, principalmente, porque su ropa está en una cajonera Malm. Y los Skubb están diseñados para que quepan bien en los cajones de esta cómoda.


.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com

Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

¡Puedes seguirme en Instagram!.

¡Nos vemos pronto!.

¿SUSCRÍBETE AL BLOG!.

Comparte si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio