Cómo evitar que nos desconcentre la falta de orden

¿Quién no ha tenido momentos en los que nos ha costado concentrarnos?. La concentración es esa habilidad que desarrollamos para focalizar nuestros recursos mentales e intelectuales en una acción o actividad concreta. Hay muchos factores o distractores que provocan la falta de concentración y uno de ellos es el desorden. Veamos cómo evitar que nos desconcentre la falta de orden.

La dificultad para concentrarnos puede venir provocada por distintos motivos y causas. Entre otras están la desmotivación, el cansancio, tratar de hacer varias cosas a la vez, no planificar bien el tiempo y las preocupaciones. Todos esos aspectos internos pueden afectarnos. Pero también, hay factores externos que captan nuestra atención haciendo que nos distraigamos y perdamos el hilo de lo que tenemos entre manos.


La multitarea y la desmotivación nos desconcentran

En el post 2 Razones de porqué hay que evitar la multitarea vimos que hacer varias cosas a la vez, fuerza y cansa nuestro cerebro. Haciéndonos perder el enfoque y la concentración. Te invito a leer el post sobre el tema.

Obviamente, es más fácil concentrarse en algo que nos gusta o nos resulta más motivador hacer que en algo que no lo es tanto. Cuando hacemos algo que no nos gusta y en su lugar preferiríamos estar haciendo otra cosa. Nos cuesta mantener la concentración. Lo que acaba afectando a nuestro rendimiento.

Como les suelo decir a mis hijos. En cualquier momento y etapa de la vida nos tocará hacer cosas que nos gustan y muchas otras que no nos gustan. Hay que aprender que estar perdiendo el tiempo en decirte a ti misma: No me gusta y como no me gusta, no me encuentro motivada a hacerlo. Es un gasto de energía innecesario y una pérdida de tiempo absurda que no merece la pena dedicar. Ya que hay que hacerlas aún no gustándote demasiado. Lo mejor es poner nuestro mejor ánimo y hacerlas tan bien como podamos. Al menos esto es lo que yo pienso.


El cansancio y las preocupaciones nos desconcentran

Necesitamos dormir lo suficiente para poner nuestra energía en lo que estamos haciendo. El cansancio es una de las causas más comunes de la falta de concentración. Cuando nuestros recursos atencionales están agotados resulta más difícil poner el foco en lo que hay que hacer.

Otro de los distractores más frecuentes son las preocupaciones. Éstas pueden absorbernos y perjudicarnos a la hora de concentrarnos. Muchas de esas preocupaciones pueden ser importantes. Pero algunas ni siquiera lo son. Y nos ocupan espacio en nuestra mente robándonos la posibilidad de concentrarnos. Personalmente, trato de esforzarme todo lo que puedo por no preocuparme ni por lo que no ha ocurrido ni por lo que no tiene solución.


My scandinavian home

El entorno en el que trabajamos o estudiamos puede desconcentrarnos.

Cuando estamos realizando cualquier tarea o actividad la hacemos en un espacio y en un contexto determinado. Si estamos trabajando o estudiando será una zona tranquila donde podamos abstraernos. Pero en algunas ocasiones lo que tenemos alrededor nos llama la atención, poderosamente. Y nos acabamos distrayendo. El entorno influye en nuestra mente y afecta a nuestras emociones de manera positiva. Pero también negativamente.

Podemos llegar a pensar que no nos altera tanto que nuestro espacio de trabajo o estudio esté más o menos ordenado. Pero si que lo hace.

Para que exista falta de orden o desorden no tiene que haber pilas de papeles hasta el techo. Lo hay cuando no encuentras lo que andas buscando o tardas demasiado en encontrarlo. Lo que te lleva a estresarte y poner inquieta porque hace que pierdas tu valioso tiempo.

Un espacio de trabajo ordenado de manera eficiente y según nuestras necesidades. No solo hace que no perdamos el tiempo buscando cosas. También, contribuye a reducir la ansiedad y el estrés.


Algunas sugerencias para que la falta de orden no te desconcentre:

1. Reduce el número de elementos que tienes sobre la mesa.

Mi recomendación es evitar colocar objetos cuya única función es ser decorativos. Sobre todo, cuando el área de trabajo es reducida. Los objetos que son meramente decorativos es mejor dejarlos para otras zonas de la casa. Buscamos que la zona de trabajo sea práctica, luego tengamos en ella elementos funcionales y útiles.

Ésta es una máxima que no solo es válida para el espacio de trabajo, también, para cualquier otro espacio de la casa. ” Cuantas menos cosas estén visibles mayor apariencia de orden habrá y menos distracciones tendremos. Y cuantas menos distracciones tengamos mayor es la posibilidad de concentrarnos y de aprovechar el tiempo”.


2. Cuando hayas dejado suficiente espacio libre para trabajar cómodamente, decide cómo distribuir el área de trabajo o estudio.

¿Qué elementos te van a ayudar a mantener tu área de trabajo ordenada y funcional?. No hace falta más, que alguna bandeja para organizar papeles y dejar la agenda, un lapicero y, quizás; algún contenedor donde tener lo que usas habitualmente.

3. Dedica cinco minutos a dejar recogida la zona cuando hayas acabado con tu tarea.

Es más fácil si usas algún tipo de contenedor para agrupar todo lo que estés usando y que vayas a seguir utilizando al día siguiente. Así sólo tendrás que sacar las cosas y seguir con tu trabajo. Nuestra mente y nuestro ánimo agradecen enormemente, comenzar con las tareas en un entorno ordenado y recogido. En lugar de uno donde lo primero que tienes que hacer es empezar por apartar las cosas.

A diario tenemos que realizar tareas, unas más sencillas y otras más complejas. Todas requieren de nuestra atención y concentración. Para mantener nuestros recursos mentales en forma necesitamos dormir lo suficiente y tomar pequeños períodos de descansos entre tareas. Otra clave que para mí ha sido fundamental para mi motivación y por lo tanto para concentrarme mejor es la práctica regular de ejercicio. Te lo conté en Cómo empecé un hábito de ejercicio físico que mejoró mi estado de ánimo.

¡Puedes seguirme en Instagram!

Cristina, Consejera de orden y visual merchandiser. Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

¡SUSCRÍBETE AL BLOG!

Comparte si te gustó

2 comentarios en “Cómo evitar que nos desconcentre la falta de orden”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio