El bajo-cama o el canapé es un espacio de almacenaje muy necesario en la mayoría de las casas. Aunque muchas cosas están maravillosamente bien guardadas y organizadas en el canapé. También, hay cosas que es mejor no guardar en el canapé.
1. Cosas que es mejor no guardar en el canapé.
En el post 4 fáciles pasos para organizar los cajones de la cómoda te conté una regla para medir la eficacia de una solución de ordenación. Es la siguiente: Cuántos más movimientos y más esfuerzo tengamos que hacer al ir a a coger las cosas que usamos habitualmente, menos eficaz es la solución que estamos utilizando.
Aunque abrir un canapé abatible no parece mucho esfuerzo. Es preferible no guardar ni toallas, ni sábanas. Tendrás que molestarte en abrirlo todas las semanas para cogerlas cada vez que haces el cambio de toallas o de sábanas. Otra razón de porqué no hacerlo es que en espacios tan cerrados que no se ventilan, se concentran bacterias, ácaros y otros microorganismos. Te hablé de ello en 4 Formas de purificar el aire en casa y en el trabajo para vivir mejor.
Posiblemente no ocurre tanto como en altillos o trasteros. Pero en el canapé también almacenamos cosas de las que no queremos deshacernos o tener a la vista. Si vas a guardar cosas de este tipo, al menos procura que ocupen el mínimo espacio.

# Orden consejo.
En el paso 2 de mi Método de orden te conté dónde es recomendable colocar las cosas según la frecuencia de uso. En el capítulo 1 de la tercera parte de mi libro Aligera tu casa. Simplifica tu vida tienes los cinco pasos de los que se compone mi Método.

2. Usa cajas de almacenaje para aprovechar al máximo el espacio del canapé.
La manera más eficiente de organizar el espacio y proteger lo que guardamos en su interior es usar contenedores o bolsas con cremallera. Utilizarlas nos permite clasificar y contener lo que guardemos dentro de él. Además, de aprovechar muchísimo mejor el espacio.
Uno de los mejores contenedores que puedes usar es el modelo Skubb de Ikea que tienes disponible en 3 tamaños. Veamos cómo hacer un cálculo aproximado de cuántas bolsas de almacenaje Skubb necesitamos para organizar de manera eficiente nuestro canapé. Dependerá de las dimensiones de nuestro canapé el que quepan más o menos y de que tengamos que compartir el espacio con otros contenedores o cosas.
Este cálculo que voy a hacer es aproximado. Te recomiendo que midas el interior de tu canapé antes de comprarlos. Y, por supuesto, consideres el número de bolsas que necesitas de verdad.

¿Cuántas cajas caben según el tamaño del canapé?
- Para un canapé de 180 cm. Los de este tamaño suelen estar divididos en dos zonas de 90 cm. aproximadamente. Entonces, en cada zona tienes dos opciones, una es usar 3 unidades del tamaño 69 x 55 x 19 cm (como los de este enlace). La otra es en cada zona utilizar 4 unidades del tamaño 93 x 55 x 19 cm.(las de este enlace) Con esta última opción cubres más espacio que con la primera. Con la primera opción te quedan espacios libres por los lados de unos 20 cm. y en la parte inferior, también.
- En canapés de 150/de 160 cm. Tienes 3 opciones, una es usar 6 unidades del tamaño 69 x 55 x 19 cm (los de este enlace), otra es usar 2 unidades del tamaño 69 x 55 x 19 cm. y 6 unidades del tamaño 44 x 55 x 19 cm. y otra sería usar 9 unidades del tamaño 44 x 55 x 19 cm (las de este enlace).
- Para un canapé de 140 cm. Usa 9 unidades del tamaño 44 x 55 x 19 cm (las de este enlace).
- En canapés de 135/de 105 cm. Puedes utilizar 3 unidades del tamaño 93 x 55 x 19 cm (los de este enlace).
- Para canapés de 90 cm/de 80 cm. Utiliza 3 unidades del tamaño 69 x 55 x 19 cm (los de este enlace).
Te dejo enlaces directos a los tres tamaños de Skubb que te he mencionado. Y como te decía, antes de comprarlos mide el interior de tu canapé y confirma que caben bien las medidas que te indico según el tamaño de tu canapé.
3. Usa bolsas al vacío cuando las necesites para organizar el canapé.
Si tienes mucho que guardar quizás tengas que recurrir a las bolsas al vacío. Con ellas ahorras espacio y las puedes utilizar para guardar por categoría de prendas y, seguidamente, meterlas dentro de estos contenedores que te digo.
Igualmente, puedes utilizar las bolsas sin colocarlas dentro de ningún contenedor. Pero, la verdad es que da un mayor aspecto de orden usar contenedores y colocar las bolsas dentro de ellos. Te recomiendo leer el post El gran riesgo de guardar la ropa de la otra temporada en bolsas al vacío sobre cómo puedes ayudarte con las bolsas al vacío.

4. Usa el canapé para guardar las cosas de reemplazo.
En mi libro Aligera tu casa. Simplifica tu vida te hablé de los tipos de cosas que tenemos. Una de ellas son las de reemplazo. Las cosas de reemplazo son los champús que compramos para cuando se nos acabe el que estamos usando o los bricks de leche de la despensa. Pero, también hay otra serie de cosas que podemos considerar de reemplazo.
Si has leído cualquiera de mis dos libros, Aligera tu casa. Simplifica tu vida o 5 Semanas para ordenar tu casa., has visto que un paso importante para lograr el hogar que quieres. Es reducir la cantidad de cosas que tienes. Cuando te pones a sacar cosas de cualquiera de las partes de tu casa buscando ese objetivo, te das cuenta que acaban sobrando cosas.
Por ejemplo, cuando has organizado las sábanas, has guardado en la cajonera tres juegos. Es la cantidad que cabe bien sin que se atasque el cajón cada vez que lo abres. Pero, han quedado dos juegos que no caben. Lógicamente, no vas a deshacerte de esas sábanas Lo mismo te ha pasado con las toallas de más que no caben o con los manteles que has sacado de los cajones del aparador del salón.
# Orden consejo.
Todas esas cosas que no han cabido, puedes tenerlas disponible en el canapé o en el altillo a la espera de ser utilizadas cuando las que tienes en uso se estropeen.
Para no olvidarte de que una vez las pusiste ahí y te lances a comprar, deberías hacer un inventario de lo que guardas. Tan sencillo como crear una carpeta de notas en tu móvil, llamada Inventario ropa hogar. Ahí puedes tener anotado lo que has guardado y dónde. También, puedes etiquetar los contenedores donde las vayas a guardar, bajo el nombre de toallas de reemplazo, sábanas de reemplazo, etcétera, y así con todo lo que vayas a guardar.
En este enlace encontrarás otros útiles para organizar el canapé.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com
Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.
¡Puedes seguirme en Instagram!.
¡Nos vemos pronto!.