Hay ocasiones en las que mantener la despensa en orden se convierte en un quebradero de cabeza. Hoy quiero contarte qué puedes usar y qué puedes hacer para que no sientas que pierdes el tiempo cada vez que ordenas tu despensa.
La verdad es que las costumbres y los hábitos son importantes a la hora de mantener el orden. Pero hay otros condicionantes que influyen. Verdaderamente, hay despensas que son mucho más difíciles de mantener que otras. De esas quiero hablarte, de las que nos cuesta la vida que las cosas no se muevan.
¿Problemas con el orden de la despensa?.
Que uno de los problemas como pasa en otras partes de la casa es el exceso de cosas para que el orden esté controlado, lo sabemos. Algo que viene provocado por que compramos de más, de esto ya hablamos en el post 4 Tips para no gastar de más en tus compras. Pero, hay un factor que influye en que cueste más conseguirlo. Voy al grano. Cuando tu despensa, no es de esas que tienen cajones extraíbles, ni es de esas con estantes con poco fondo, sino que es un mueble alto con un fondo de al menos 45 cm. Es cuando se vuelve realmente complicado mantenerla en orden.
¿Debería usar cajas para organizar la despensa?
Como en este post 10 consejos para ordenar la despensa de una vez te contaba las cajas o bandejas ayudan a mantener las cosas ordenadas. Pero, en un mueble con un fondo que ronda el medio metro no sabemos muy bien cómo pueden ayudarnos. Podemos cubrir toda la superficie de cajas para agrupar las distintas cosas que tenemos en la despensa. Pero, al final una caja se queda detrás de la otra y acaba resultando un tanto incómodo tener que sacar una para acceder a la otra.
Pongo el mismo ejemplo, que hasta hace unos años nos pasaba con el armario. No había cajas o cestas que cubrieran el fondo de un estante tipo de un armario. Ya sí las hay las vimos en el post ¿Cómo organizar las baldas del armario de manera fácil?. Con lo cual tenías que poner una caja delante y otra detrás. A ver no digo que esto sea un grandísimo problema. Solo que es más fácil sacar una sola caja y verlo todo, a tener que sacar una caja y seguidamente, la otra que está detrás. Pues, esto mismo nos pasa con las despensas cuyo fondo es profundo.

No puedo mantener ordenada la despensa porque es muy profunda, ¿qué hago?.
Te entiendo muy bien porque mi despensa es profunda y además estrecha. Con lo cual la solución de usar cajas me sirve a medias.
Porque como te ponía antes el ejemplo del armario hay que sacar una caja para acceder a la otra. Bueno, lo que hoy te quiero mostrar son los accesorios que recomiendo a mis clientas que se encuentran con despensas profundas y les cuesta tenerlas ordenadas. Los que te pongo justo aquí debajo cubren más fondo que otras, con lo cual no tienes que poner una caja detrás de la otra. La cuestión es que calcules para que veas cuántas cajas de este tipo necesitas en función del ancho de tu mueble despensero.
Por ejemplo, si el ancho de tu mueble es de 55 cm, puedes usar en una misma balda una caja de ancho 20,3 cm y 2 unidades de cajas de ancho 15,2 cm. Son las que te pongo debajo, con sus enlaces. Lo bueno, en mi opinión, es que son transparentes luego te facilita verlo todo. Hace un par de días que hemos utilizado esta solución en la despensa de una clienta. Tan solo hay que extraer la caja del estante y ves lo que hay. Luego te facilita no solo encontrar lo que buscas, sino contener los alimentos de tu despensa. Además, es la mejor forma de categorizar, pastas juntas, latas juntas, etcétera.
mDesign Set 2 cajas transparentes 40,6 x 15, 2 x 12, 7 cm.
mDesign Set 2 cajas transparentes 20,3 x 14, 6 x 10, 2 cm.
Estas cajas que voy a mostrarte justo debajo de estas líneas, es otra idea que también te puede servir. Las tienes en dos colores, si pinchas en la imagen llegas al enlace de origen que tienes en Mi escaparate de Amazon.

Cajas de plástico para ordenar la despensa.
Personalmente, recomiendo cajas o contenedores de material plástico para la despensa. Básicamente, porque su limpieza es mucho más fácil que cualquier otro material. Las hay muy bonitas en metal o fabricadas en fibras, pero éstas pueden tener menos durabilidad porque el metal puede oxidarse o las fibras mancharse o deshacerse. Seguidamente, encontrarás otras cajas que recomiendo a las clientas cuyas despensas tienen fondo de 25 o 30 cm. Debajo de estas líneas te muestro algunas otras cajas que recomiendo.
Ëstas dos primeras son casi iguales, una es la Variera de IKEA y la otra de la marca TATAY que encuentras en Amazon.
En este enlace puedes ver otras cajas en otros materiales en mi escaparate de Amazon.
Espero haberte ayudado un poco para que logres dejar de tener problemas con el orden en tu despensa.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com
Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.
¡Puedes seguirme en Instagram!.
¡Nos vemos pronto!.