8 Consejos para que ordenados y desordenados convivan en armonía

Cuando personas ordenadas y otras que digamos no lo son tanto, comparten espacio, pueden vivirse situaciones de constantes enfados y reproches mutuos. Porque cada uno/a plantea visiones distintas, e, incluso, opuestas, de cómo deben estar las cosas colocadas y cuándo deben hacerse las tareas. Hoy quiero darte 8 Consejos para que ordenados y desordenados convivan en armonía.

Para una persona ordenada convivir con una persona desordenada le puede generar ansiedad, frustración e inquietud. Pero, también, la persona que no es ordenada puede sentirse menospreciada y atacada.

En mi canal de Youtube puedes ver el video 8 Consejos para que ordenados y desordenados convivan en armonía.

Primer consejo.

Como ordenada/o haz que comprenda cómo te sientes. Explícale cómo te hace sentir cuando no recoge las cosas o no hace las tareas que le toca hacer. Pídele que se ponga en tu lugar y trata de ponerte tú en el suyo. Muchas veces nos tragamos lo que nos molesta del otro/a, pero ignorarlo no lo va a solucionar. La persona desordenada lo seguirá siendo y tú estarás continuamente enfadada/o.


Segundo consejo.

Procura tener una mayor tolerancia al desorden o al menos consigue que no te afecte demasiado. Entiende que lo que nos afecta y nos preocupa a unos/as no tiene porque ni afectarle ni preocuparle de igual manera a los otros/as.


Tercer consejo.

No le culpes porque no ve el orden como tú. Para todos/as no es igual de importante tener bien doblada su ropa, poner los libros por tamaños o hacer la cama cada día. Comprende que si para ti es importante el orden para él o ella no es tan prioritario.


Cuarto consejo.

La solución nunca está en andar regañando todo el día y ver sólo lo que no hace. Dale la vuelta y valora lo que si hace. Si tu objetivo es motivarle cambia tu actitud de negativa a positiva. Con ella conseguirás más que con todos los enfados juntos.


Quinto consejo.

Respetad vuestros tiempos y vuestros puntos de vista sobre el orden. Ni tu visión ni su visión es la única ni la mejor. No debemos esperar que el otro haga las cosas tan rápido como uno/a las hace o cuándo uno/a cree que hay que hacerlas. Tratad de adaptaros el uno al otro.


Sexto consejo.

Llegad a un acuerdo sobre qué cosas son esenciales que estén ordenadas y cuáles pueden esperar. Estableced qué se hace a diario, qué a la semana y qué al mes.


Séptimo consejo.

Llegad a un punto intermedio donde estar cómodos y donde no haya reproches continuos. De poco sirve echar en cara y fijarse en lo que no hace el otro. O en lo que el otro le dice al uno que hace. Buscad una día para hablar y encontrar una solución conjunta. Sin poneros a la defensiva y tratando de ceder por ambas partes. No dediquéis tiempo a recriminaros, mutuamente, sino a buscar el consenso.


Octavo consejo.

Buscad juntos soluciones de orden más sencillas de las que hasta ahora usáis y observad costumbres que sean más fáciles de seguir que las actuales.

Espero que estos 8 Consejos para que ordenados y desordenados convivan en armonía., te sean muy útiles. Contacta conmigo.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com

Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

¡Puedes seguirme en Instagram!.

¡Nos vemos pronto!.

Resumen
8 Consejos para que ordenados y desordenados convivan en armonía.
Nombre del artículo
8 Consejos para que ordenados y desordenados convivan en armonía.
Descripción
Cuando personas ordenadas y otras que digamos no lo son tanto, comparten espacio, pueden vivirse situaciones de constantes enfados y reproches mutuos. Hoy quiero darte 8 Consejos para que ordenados y desordenados convivan en armonía.
Autor
Comparte si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio