En este tipo de almacenaje hay que encontrar el equilibrio entre lo estético y lo funcional, ya que todo lo que pongamos en ella quedará a la vista. En las librerías el orden práctico y el orden visual juegan a partes iguales. Veamos cómo ordenar la librería o estantería en 4 pasos.
En mi canal de Youtube puedes ver el video Ordena la librería o estantería en 4 pasos.
1. Selecciona:
Suelen convivir libros, macetas con elementos decorativos, quizás cestas, a lo mejor tenemos ahí dvd´s y cd´s y puede que papeles. Da unos pasos atrás y observa si todo lo que ahora está, te gusta que esté. Define bien lo que quieres que vaya en ella. Solemos colocar objetos que se pasan años sin que nos preguntemos si queremos que sigan ahí. Este es el momento para decidirlo.
Ve agrupando por categorías, de cada una habrá lo que se queda, lo que se va, lo que se muda de sitio. Recuerda que todo objeto que hay en tu casa cumple una función, ya sea de utilidad o decorativa. A veces, las 2 a la vez. Si la función es decorativa, pero tú no te sientes “a gusto” con su aspecto o forma no debería estar adornando tu estantería.
Deja sólo lo que usas con frecuencia y lo que te agrade ver en ella.
2. Organiza:
Ten en cuenta la frecuencia de uso para decidir en qué zona es mejor colocar cada grupo de cosas,más arriba o más abajo. Sigue algún tipo de criterio al organizar, por tipo, función, similitud, color o forma.
Los libros pueden agruparse por autor,por tamaño,por colección,por temas;decide la clasificación que mejor te venga y añade la colocación por color para aumentar el impacto visual.
Los dvd´s y cd´s puedes almacenarlos en cajas cerradas y rotularlas por fuera, así evitarás que se llenen de polvo. Los papeles,siempre, es mejor tenerlos en archivadores y etiquetados con lo que guardan.
Todo lo que hay en una librería debe guardar un cierto equilibrio en formas y colores.
No repartas los objetos decorativos por toda la estantería, elige puntos concretos donde hacer conjuntos de entre 3 y 5 elementos. La fuerza visual que adquiere un grupo con ese número impar es siempre mayor que los compuestos por dos o cuatro elementos. La relación de los objetos entre sí puede ser a través del color, del motivo, del material, etcétera., ganarás coherencia en el grupo. Esta técnica organiza tu decoración.
3. Delimita:
Cuando hay demasiadas cosas a la vista nos llega mucha información que nos puede producir inquietud y desorden. Por eso dejar espacios libres hará que “tus ojos descansen” y sean capaces de ver cada una de las cosas que hay en tu librería. Designa un espacio claro a cada grupo de cosas, ya sean libros, archivadores o lo que sea.
Incluye cestas y/o cajas, usa solo las necesarias, a veces compramos muchas y almacenamos todo lo que nos encontramos dentro.
4. Mantén:
Póntelo fácil y no te excedas poniendo exceso de adornos, además, de multiplicarnos el trabajo de mantenimiento nos crea una sensación de agobio. Piensa en la cantidad de movimientos que debes hacer, levanta,limpia y coloca, así con cada una de las cosas.
Espero que estos consejos para Ordenar la librería o estantería en 4 pasos, te sean muy útiles. Contacta conmigo.
Cristina Muñoz Bolaño, Organizadora y diseñadora de espacios. Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.