Un buen descanso es producto de distintos factores. Entre otros está la cama sobre la que dormimos, que debería contar con un colchón que nos ofrezca el confort suficiente para que nuestro sueño sea reparador. Veamos, ¿Cómo no equivocarse al elegir el colchón?.
Un tercio de nuestra vida nos la pasamos durmiendo, por eso la elección del colchón adecuado no es una decisión a tomar a la ligera. Elegir un buen colchón y una buena almohada tendrá beneficios sobre nuestra salud y sobre la calidad de nuestro sueño. Veamos, entonces, ¿Cómo no equivocarse al elegir el colchón?.

Los beneficios de dormir en un buen colchón.
Dormir es necesario para que podamos desarrollar las actividades de nuestra vida diaria. Descansar bien tiene efectos muy beneficiosos para nuestro cuerpo y para nuestra mente. Mientras dormimos, nuestras células se oxigenan, nuestro sistema inmunológico se activa y las hormonas se equilibran.
Un colchón confortable hará que nuestra columna descanse bien alineada, lo que nos evitará posibles molestias musculares. Cuando disfrutamos de un descanso de calidad no solo nuestro cuerpo se levanta descansado, también nuestro cerebro se levanta mejor preparado para todo lo que tengamos que aprender, hacer, imaginar y crear. Por eso es tan importante no equivocarse al elegir el colchón.
¿Cómo no equivocarse al elegir el colchón?.
Primero hay que tener en cuenta nuestro tipo de cuerpo, la postura en la que dormimos y si sufrimos de dolores. Vamos que nos ofrezca una buena experiencia de sueño.
Hace tiempo que en casa teníamos la intención de cambiar nuestro colchón, ya nos hacía falta. Lo hemos pensado un montón porque personalmente yo no tengo problemas para dormir casi en ningún colchón, pero mi marido sufre de dolores continuos. Con lo cual había que pensar muy, muy bien, qué tipo de colchón escoger que fuera ergonómico y que se adaptara sobre todo a él.
Mirando y remirando, leyendo opiniones y comentarios. Leí que los colchones de espuma ofrecen alivio de presión y los de muelles son más firmes y se ventilan mejor. Con todo eso en mente empezamos a buscar.
¿Para quién es mejor dormir en un colchón de látex?
Para quienes se mueven mucho por la noche. Al ser un material elástico, absorbe los movimientos del cuerpo. Suelen ser de firmeza media-alta. Adecuados para personas mayores porque al perder masa muscular necesitan de un colchón suave ya que eliminan la presión sobre los músculos. Son colchones más flexibles que se adaptan a las camas articuladas.
Como inconveniente tienen que al ser un producto natural su cuidado es mas delicado. Necesitan de mayor ventilación, si el entorno es húmedo puede llegar a coger moho. Para evitarlo se recomienda colocarlo sobre un somier de láminas nunca en una base tapizada o un canapé. Si está bien ventilado un colchón de látex puede llegar a durar de 7 a 12 años.
¿Para quién es mejor dormir en un colchón de viscoelástica?.
Este tipo de colchón tiene el efecto como que te abraza y se adapta muy bien al cuerpo. Recomendado para favorecer que los músculos no se carguen demasiado. Su efecto memoria le hace recuperar su forma cuando no estamos acostados sobre él. También, tiene de bueno que no te afectará si tu pareja se mueve mucho porque amortigua los movimientos. Son hipoalergénicos y resistentes a los ácaros, es una excelente opción para personas propensas a alergias o con sensibilidades respiratorias. Es válido para todas las posturas de sueño, de lado, boca arriba,…
Eso sí uno de los principales inconvenientes es que retienen el calor y la humedad del cuerpo. Algo que está muy bien si vives en zonas de clima frío, pero incómodos si vives en entornos calurosos. Aunque la espuma viscoelástica es un excelente material de apoyo, no es para todo el mundo. Tienen alrededor de 8 a 10 años de vida útil.
¿Para quién es mejor dormir en un colchón de muelles?.
Los colchones de muelles ensacados son atérmicos y transpirables por lo que son ideales para zonas calurosas y húmedas. Son los colchones de toda la vida, cómodos y suaves. El inconveniente es que no te brinda la sensación de confort que da un colchón que lleva una capa de viscoelástica. Pero, si te gusta el descanso clásico es perfecto para ti. La vida útil de un colchón de muelles puede ser de hasta 15 años.
Nuestra experiencia al comprar el colchón.
Finalmente, llegamos a la conclusión de que el colchón ideal para nosotros debía ser de muelles. Porqué los muelles ofrecen transpirabilidad y el aire circula entre ellos. Nosotros vivimos en una ciudad donde hace mucha calor y mucha humedad durante una buena parte del año. También, las ventajas de la viscoelástica me dieron que pensar, porque es hipoalergénico (mi marido es alérgico a los ácaros). Pero, por otra parte había leído que es un material que retiene el calor y la humedad del cuerpo, así que me hizo dudar.
Entonces, ¿Qué tipo de colchón escogemos?.
Acabamos encontrando los de la marca Emma Colchón, que parecían tener buenas reseñas. Creo que a todos nos parece importante antes de tomar una decisión de compra, leer las opiniones de otras personas que lo han comprado anteriormente y así poder valorar si el producto nos conviene o no.
Vimos que disponían de un tipo de colchón que nos podría venir bien a nosotros. Es uno tipo híbrido que combina muelles con memory foam. Con lo cual pensamos que podía ser una buena elección.
En cuanto, a la dureza preferíamos que fuera media, ni muy duro, ni muy blando. Pero, eso sí que no fuera de los que te hundes si te sientas en el filo.
También, nos parecía importante que tuviera algún sistema de transpiración, como antes te decía vivimos en una ciudad donde hace mucha calor y mucha humedad durante una buena parte del año. Los colchones tipo híbrido tienen una vida útil de entre 10 y 12 años. Preferiblemente, deben ir sobre un canapé o base tapizada.

¿Por qué nos decidimos por un colchón híbrido?.
Seguidamente te cuento porqué nos decidimos por el colchón Emma Hybrid Premium:
- Es de muelles, lo que garantiza la transpirabilidad y la circulación del aire entre los muelles.
- Tiene un sistema termorregulador llamado ConstantCOOL, que mantiene un equilibrio térmico cuando las dos personas que comparten la cama tienen temperaturas corporales diferentes.
- La capa superior del colchón es de espuma Airgocell©, que absorbe la humedad.
- Porque la capa de viscoelástica se adapta a la morfología corporal de cada persona. Como al principio te decía mi marido sufre de dolores continuos por lo que era fundamental encontrar un colchón que lo ayudara a descansar mejor. Este tipo de espuma alivia los puntos fuertes de presión, como los hombros y la región de la cadera. Además, en nuestro caso hay bastante diferencia de altura y peso.
Espero haberte ayudado sobre, ¿Cómo no equivocarse al elegir el colchón?.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com
Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.
¡Puedes seguirme en Instagram!.
¡Nos vemos pronto!.