En las consultas sobre Orden y organización que me hacen, hay un tema principal que se repite porque preocupa bastante: La dificultad para organizarse. Hay muchas personas que se les hace un mundo, que les bloquea, que les frustra. Veamos cómo aprender a organizarte en 8 pasos
Se ven incapaces de administrar su tiempo en las distintas tareas que componen nuestro día a día. Teniendo la sensación de que se les va el día sin hacer lo que pretendían. Esto puede estar provocado por varios motivos:
- Querer hacer + de lo que realmente puedes.
- No gestionar bien el tiempo entre lo Importante y lo no importante, lo urgente y lo no urgente.
- Falta de rutinas.
- Carencia de método de organización.
Comienza por buscar la motivación que acabe con esa mala sensación que tienes, toma conciencia de cómo inviertes tu tiempo y en qué. Si no te gusta cómo vives tu día a día medita sobre cómo podrías cambiarlo. Si te sientes agotad@, con ese sentimiento agridulce de que el tiempo se te va entre los dedos. ¡ Cámbialo!, porque puedes hacerlo tan solo tienes que tomar las riendas.

1. Párate a pensar.
Para salir de la espiral en la que te sientes reflexiona sobre lo que te está ocurriendo. La mayoría de las veces nos autoconvencemos de no poder. No te dejes llevar por ese sentimiento, rompe con él y tómate el tiempo suficiente para pensar.
¿Por qué no te gusta cómo te sientes al final del día?, ¿Qué te frustra?, ¿Por qué no llegas a lo que te planteas al comenzar el día?, ¿Qué te está impidiendo no conseguirlo?.
Empieza por admitir que necesitas una solución, que la situación te agobia. Dejarse llevar por la inercia, por la rutina y, después, quejarse de que no llegamos a todo solo hace que nos sintamos frustrad@s.
Si te sientes mal y puedes cambiarlo. ¿Por qué no hacerlo?.
Solo tienes que dar el primer paso para comenzar el proceso. ¡Deja de pensar que no puedes y empieza a pensar en positivo!.

2. Busca la motivación.
Éste es el segundo de los pasos aprender a organizarte en 8 pasos es buscar la motivación. Cualquier proyecto sea pequeño o grande necesita de una motivación, ese algo que te lleve a lograr la meta que te has marcado. El objetivo de hoy es APRENDER A ORGANIZARNOS y la motivación DEJAR DE ESTAR FRUSTRADA.
Busquemos un ejemplo tangible, una cocina desordenada.
- Objetivo: Tener la cocina organizada y adaptada a mi estilo de vida.
- Motivación: Encontrarlo todo, hacer las tareas con más comodidad y disfrutar cocinando.
Esa motivación es el motor que te va a impulsar a lograrlo. Solo tienes que pensar en ella para llegar hasta el final.
3. Establece tu objetivo.
Pon el foco en lo que quieres conseguir, busca un objetivo claro y alcanzable. Planteate objetivos que puedas realizar para que no se queden en una mera intención. No abarques más de lo que puedes y hazlo en proporción al tiempo que tienes. Es mejor un objetivo pequeño con tareas abordables que un objetivo demasiado grande que acabes por no lograr.
Si tu gran objetivo es lograr restablecer el orden en tu casa, solo lo conseguirás al dividirlo en pequeños objetivos.
No abarques más de lo que puedes, deja que se caigan cosas de tu lista diaria.

4.Visualiza tu objetivo.
Imagina en tu mente cómo quieres que quede la cocina, por poner un ejemplo. En cómo hacerla funcional, en cómo tener a mano lo que necesitas diariamente. En este post te di mis claves para tener una cocina organizada.

5.De objetivo a tarea.
Con el objetivo decidido tendrás que llevar a cabo un plan de acción para lograrlo. Un plan con las distintas tareas que te harán llevarlo a cabo.
6.La lista de tareas.
Haz una lista o lista de tareas donde poner el orden de cada una de las ellas. Escribir sobre un papel cómo, cuando y de qué manera vamos a hacerlo te libera la mente. Además verás con más claridad como acometerlo.
Otra cosa que te recomiendo es establecer un período de tiempo para llevarlo a cabo. Algo realista claro está. Si no tienes tiempo para hacerlo de una sola vez, divide las tareas en proporción al tiempo del que dispongas.

7.El punto de inicio.
¿Por donde empezamos ?.
Está claro que para llegar al objetivo unas tareas van antes que otras, que sin acabar unas no puedes empezar otras. También que a algunas les verás el fruto inmediatamente y en otras tardarás más en verlo.
Para mantener la motivación intercala pequeñas tareas que tengan un principio y un final en un corto espacio de tiempo. Te hará sentir que puedes lograr tu objetivo y que es más fácil de lo que imaginabas.
8. Aprendiendo a priorizar.
Este punto de Cómo aprender a organizarte en 8 pasos lo he dejado para el final porque me parece crucial, es aprender a priorizar, algo fundamental a la hora de afrontar un objetivo por pequeño que sea. Saber distinguir que tarea va antes y cuál después, es uno de los requisitos para poder decir que sabemos organizarnos. Te invito a leer el post Porqué planificar tu tiempo es lo mejor para tu mente.
Tomarse el tiempo para pensar en el orden de las tareas no es perderlo sino ganarlo. Organiza el orden de ejecución, muchas de ellas irán vinculadas a otras para poder realizarlas. Unas serán más importantes hacerlas antes, e incluso, alguna puede que se caiga de la lista porque no es urgente. Distingue entre lo que es necesario hacer en este momento, lo que puedes hacer más tarde y lo que puedes dejar para otro día.

Homelife
EN LA CASA
Si lo que te frustra es no conseguir que tu casa esté ordenada. Piensa primero en porque no lo logras, tú eres la/él que mejor conoce el por qué. ¿Qué es lo que te lo impide?. En este post di alguna pista.
Hábitos o pensamientos como éstos:
- Me sobran cosas y no se donde ponerlas.
- No todas las cosas que tengo tienen su sitio.
- Tengo más cosas que espacio.
- Las cosas no las suelo dejar en su sitio,siempre.
- En casa no tenemos ningún método para organizarnos o no funciona el que tenemos.
- Casi nunca me deshago de nada.
Son situaciones que nos impiden tener nuestra casa en orden.
Lograr organizar nuestro hogar está íntimamente ligado a tener hábitos y rutinas. Costumbres adquiridas que forman parte de un método/sistema de organización hecho a la medida de nuestro estilo de vida.
Cambiar de hábitos está en ti. Por ejemplo, si tienes como rutina no dejar las cosas en su sitio sino en el primer lugar que encuentras, difícilmente podrás mantener nada en orden. En cambio si al acabar de usar algo lo dejas en su sitio, allí seguirá hasta la próxima vez que lo necesites.
Piensa en por qué no lo haces así.
La mayoría de las veces la solución la tenemos nosotr@s mism@s. Pero nos dejamos arrastrar por la rutina, nos bloqueamos y nos sentimos incapaces de solucionarlo. Hay que pararse a reflexionar en cómo mejorar esa situación que vivimos.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com
Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.
¡Puedes seguirme en Instagram!.
¡Nos vemos pronto!.
¿SUSCRÍBETE AL BLOG!.
Hola! No sé a quien se le ocurrió pintar el piso d la cocia color celeste! Pero m enamoró! Todo soñado!!!!
Hola, qué tal estás.
La verdad es que es una idea muy original y bonita. Debajo de la foto pongo la procedencia de la misma.
Buen día.