
Vivir en esta sociedad de consumo nos hace comprar muy rápido y muchísimo más de lo que necesitamos. Lo que inevitablemente al final, nos lleva a tener muchas cosas y a que nos cueste mantenerlo todo bien organizado. Veamos 4 Tips para no gastar de más en tus compras.
La mayoría se siente bien comprando, les llena de sensaciones que no quieren dejar de sentir. Al fin y al cabo esta sociedad en la que vivimos nos invita a comprar cosas nuevas, constantemente. Y nosotras picamos el anzuelo y acabamos comprando multitud de cosas que no nos hacen falta.

4 Tips para no gastar de más en tus compras
1. No te olvides de hacer la lista de la compra.
Éste sería el primero de los 4 Tips para organizar tus compras y no gastar de más. Desde luego cuando vamos a la compra lo mejor es llevar una lista. Si somos de los que previamente diseñamos nuestros menús serán los productos que necesitamos para cocinarlos. Puede que no seamos de diseñar menús sino que apuntamos en nuestra lista lo que creemos necesitar.
Seamos como seamos lo mejor es evitar pasearnos por todas y cada una de las calles. Porque al final acaban en el carro muchas cosas que no estaban previstas. Y desde luego no te dejes seducir por ofertas y promociones en las “que supuestamente ahorras” porque acabas comprando mucho más de lo que te hacía falta. Que realmente es esto lo que pretenden en el establecimiento, que compremos más de lo que teníamos calculado.
Aprovechar algunas ofertas, vale. Pero mejor aprovecharlas en esos productos que tienen mucha salida en casa. Porque, recordémonos que cuando lleguemos a casa habrá que buscarle hueco a todo eso.
Desde luego a mí este pensamiento es el que me disuade de caer en esos supuestos “ofertones”. Solo con pensar en el trabajo que supone colocar esa cantidad de cosas y que acabe la despensa manga por hombro se me quitan las ganas de comprar de más.
Las listas no solo son válidas para la compra de productos alimenticios o de la casa. Utilízalas para un mejor control de lo que entra en tu casa y como manera de evitar las compras compulsivas. Si somos rigurosas con lo que apuntamos en ellas y no nos pasamos será más fácil controlar nuestros gastos. Comprar por comprar o sin meditarlo con anterioridad acaban por hacer estragos en la Organización de nuestro hogar.
2. Sé más consciente de lo que compras para evitar los gastos hormigas.
Éste sería el segundo de los 4 Tips para organizar tus compras y no gastar de más, ser más conscientes de lo que compramos. Compramos en numerosas ocasiones sin necesitarlo llevadas por el capricho o por “darnos un premio”. Sin darnos cuenta se nos puede ir un dinerito curioso en esas pequeñas compras inconscientes y que aparentemente no parecen que vayan a dañar nuestra economía.
Nos engañamos comprando cosas que son perfectamente prescindibles del tipo (por si acaso me hace falta me llevo 2 camisetas, como no me compre esa cesta ahora mañana se habrá acabado, está tan barato que hay que comprárselo o pensamientos parecidos a éstos). Que acaban siendo un “coladero de dinero” a fin de mes.
En la mayoría de las ocasiones son pequeños gastos que aunque parecen “poca cosa”, acaban por tener un impacto, no sólo a nivel económico sino a nivel de espacio. Porque, además de pegar pequeños “bocados” a nuestra economía se van “comiendo silenciosamente” el espacio del que disponemos.
En este sentido te propongo que hagas una prueba. Durante una semana apunta en una libreta o un papel cosas que pensabas comprar ( de esas que no son necesarias). Si quieres puedes ponerlo en algún sitio a la vista como pueda ser la puerta del frigo. A ver cuánto suma al final de la semana y cuánto dinero has dejado de gastarte. Es una forma de darnos cuenta de lo que puede afectarnos este tipo de compras a fin de mes.
3. Antes de comprar piensa que vas a hacer con lo antiguo.
Antes de que se nos estropeen las cosas ya andamos en la búsqueda de algo más nuevo y actual. Si hace varias décadas lo habitual era apurar cada cosa hasta que no daba más de si. Ahora compramos cosas nuevas como norma, aunque tengamos algo parecido en buenas condiciones.
El problema en sí no es comprar, aunque como hemos visto antes nos puede acabar afectando en nuestra economía. La cuestión está en que no nos deshacemos de lo anterior antes de salir de compras. Ya sabemos que nos entra la pena y aunque sepamos que dejaremos de usarlas las guardamos por si acaso.
Quizás antes de pensar en salir a por “novedades” deberíamos pensar en que lo nuevo también necesitará su espacio que acabará que tener que compartir con lo antiguo. En una casa entran constantemente cosas nuevas. Pero, el problema radica en que son menos las que salen con lo cual siempre andamos apretados de espacio. Así que medita bien sobre el espacio que ocupara lo nuevo y lo viejo.
Conocerás la pauta que dice que cada vez que compres algo deberías deshacerte de otra cosa, la del 1 x 1. Es una manera de mantener el equilibrio entre el espacio que tenemos y las cosas que es capaz de guardar. Pero, a esta pauta le añadiría, no cumplas con esta ella sin antes preguntarte esto:
- ¿Lo necesito de verdad?.
- ¿Tengo sitio para ponerla, o acabará apretada y amontonada?.
- ¿Qué vida útil tendrá en mis manos, será larga o me cansaré pronto de ella y acabará dentro de un mueble sin usar?.
- ¿Qué pasará cuando salga de mi casa porqué ya no me hace falta, podrá ser reutilizada por otra persona, reciclada o acabará en una montaña de basura?.
Mantener el orden en casa viene de la mano de encontrar las soluciones y las claves más adecuadas para cada una, pero, también, de revisar lo que entra en casa.

My scandinavian home
4. Revisa tu estilo de vestir antes de comprar ropa.
El último de los 4 Tips para organizar tus compras y no gastar de más es revisar. La ropa junto con la decoración son los dos grandes grupos de compras compulsivas. Con la ropa se nos va la mano por distintas razones. No solo porque haya ropa muy barata y apetecible sobre la que no nos podemos resistir a su compra. Sino porque compramos demasiada ropa llevadas por el síndrome del armario lleno. Ese que te lleva a creer que no tienes nada que ponerte o que tienes una crisis estilística y que necesitas ropa nueva para superarla.
En cualquiera de los dos casos debes revisar lo que encaja con tu yo actual en colores y formas, todo lo demás dónalo o véndelo. Y compra lo necesario para hacer distintas combinaciones.
En este caso también haz uso de las listas y cíñete a ella cuando vayas de shopping. Si has visto que necesitas (por ejemplo) una camisa de topos azules para ese pantalón compra eso y solo eso. Esto es algo que tu bolsillo te agradecerá.
Con la ropa de los niños también perdemos un poco de control, y en numerosas ocasiones no tienen tiempo de ponérsela cuando ya se les ha quedado pequeña. Mejor tener menos ropa pero con la que se pueda hacer distintas combinaciones o outfit, como le queramos llamar. Que un montón y sentir que nada te gusta o va contigo.
Si te paras a pensar hay ajustes que mejoran nuestro sistema de vida y que no cuesta tanto asimilar.
¡ Sigueme a diario en Instagram !
Cristina, Consejera de orden y visual merchandiser. Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y de 5 Semanas para ordenar tu casa.
