3 Claves para organizar de una vez el trastero

Desde luego, tener un espacio extra donde almacenar lo que no se usa de manera habitual puede ser una fortuna. Pero, lo cierto es que puede convertirse en un arma de doble filo al convertirse en un gran agujero negro. Sigue estas 3 Claves para organizar tu trastero.

Son muchas las ocasiones en las que los trasteros se convierten en lugares donde meter cosas sin más. Cosas sobre las que no tenemos ganas o no nos apetece dedicar tiempo o simplemente no queremos decidir que hacer con ellas.

Finalmente, pueden acabar convertidos en espacios donde almacenar cosas con poco o ningún criterio de guardado. Un lugar que se acaba por usar como escondite de todo eso que nos molesta tener a la vista, de cosas de las que por algún motivo no nos queremos deshacer  o cosas que piensas que te pueden hacer falta en alguna ocasión.

A beautiful mess

¡Puedes seguirme en Instagram!

1. Revisa antes de ordenar.

He tenido clientas que han llegado a tener alquilado hasta 3 trasteros porque no querían pararse a decidir sobre todo eso que guardaban. Como podéis ver no tomar decisiones sobre nuestras cosas nos cuesta dinero. Siempre, les pregunto si les merece la pena gastar ese dinero en almacenar cosas que no usan o que ni siquiera recuerdan que tienen. Y todas me contestan que no.

Todos sabemos que muchas de esas cosas no las volveremos a usar,pero casi siempre ponemos alguna excusa para no decidir.

Como suelo decir: “Queremos tener organizadas en nuestro trastero esas decisiones que por lo que sea no queremos tomar”.

Así que cuestiona lo que guardas en ellos.

Es maravilloso tener un espacio de desahogo donde tener esas cosas que no usamos habitualmente. Pero es importante que no se convierta en un lugar donde todo cabe sin importar si lo volverás a utilizar o no, en algún momento de tu vida  Evita que se convierta en un foco de desorden, no lo utilices para acumular todo aquello que te sobra en casa.

Nuestra tendencia (casi) natural es acumular, porque preferimos buscar hueco para seguir guardando antes que ponernos a decidir sobre lo que hemos dejado de usar.

Mantener organizada esa cantidad de cosas se vuelve complicado y agotador. Por eso es importante que en algún momento encuentres el día en que tomes decisiones sobre tus pertenencias. Para decidir lo que te viene bien en esta etapa de tu vida y lo que no.

2. Decide cómo aprovechas el espacio.

Mientras más espacio extra tengamos para guardar cosas más se nos multiplican las posibilidades de almacenar los por si acaso.

En los trasteros acaban: Las cosas que no les cabe en casa a nuestros hijos, las cosas estropeadas que creemos que podemos arreglar,  las cosas que puede que use nuestro hijo o nieto cuando crezca, las cosas de otra temporada, las cosas que no queremos tener a la vista en casa ,los apuntes de la universidad,la ropa que ya no nos queda bien, la ropa de cuando nuestros hijos eran pequeños, los papeles que algún día ordenaremos, las herramientas que nunca hemos utilizado,etcétera.

En el trastero tienen cabida un montón de cosas. Muchas de ellas puede que nunca más vuelvan a salir de ahí. Este espacio debe ser funcional y no un simple sitio donde van a parar todo eso que no cabe en casa o sobre lo que sencillamente no queremos tomar una decisión.

En un trastero suele haber dos tipos de categorías de cosas: Las abandonadas y las temporales. Las primeras son todas esas que dejaremos ahí y que nos olvidaremos de que existen. Las segundas son las que usaremos con cierta frecuencia o temporalidad a lo largo del año, como puede ser la ropa de la otra temporada, los adornos de Navidad o las cosas de la terraza/playa/piscina.

Es importante a la hora de aprovechar el espacio y pretender tenerlo organizado decidir si queremos que ocupe más espacio una u otra. Lo que no se usa o lo que se usa por temporadas.

A beautiful mess

3. Distribuye el espacio.

El trastero es un almacenaje de tipo secundario. Es decir, no es el que se usa a diario como puede ser el armario de nuestro dormitorio que seria primario. Pero,  debemos actuar igual que lo hacemos en éste. Es decir, lo que se use con mayor frecuencia hay que colocarlo más a la vista y fácil de coger. Lo que menos en los estantes más altos.

En los trasteros usa estanterías modulares para organizar mejor el espacio. Si tienes sitio puedes usar armarios de tela donde tener la ropa de la otra temporada. Puedes guardarlas también en fundas de tela para protegerlas del polvo.

En todos los espacios de almacenaje lo que guardemos debería tener un criterio de guardado. Utilizar el criterio de frecuencia de uso en el caso de este espacio es el más idóneo.

La opción de Organizar y categorizar en cajas de plástico transparentes (para mí) es la mejor. Porque ves el contenido, no se te olvida lo que guardas, no habrá dudas de lo que hay dentro, no nos olvidaremos de lo que está ahí guardado y no tienes que ir abriendo cajas para ver que hay dentro. Además de ahorrarte etiquetar como habría que hacer en el caso de utilizar cajas opacas.

Pero, si prefieres usar cajas opacas etiqueta como norma, así será mucho más sencillo encontrar lo que se busca. Y no tendremos que tirar de memoria para recordar donde pusimos esto o aquello. Justo aquí abajo te dejo enlaces a cajas que te recomiendo.

Tener un espacio extra donde almacenar lo que no se usa de manera habitual puede ser una fortuna. Pero, pueden convertirse en lugares donde meter cosas sin más. Cosas sobre las que no tenemos ganas o no nos apetece dedicar tiempo o simplemente no queremos decidir que hacer con ellas.

En Orden y espacios estamos especializados en la Organización de trasteros y guardamuebles. Desde nuestra experiencia te asesoraremos a la hora de aprovechar el espacio, decidiremos juntos de qué cosas deshacerse y estableceremos un criterio de guardado. Indicándote mobiliario y accesorios que te ayuden a tener tus pertenencias en orden.

Nuestro asesoramiento es tanto in situ (en Sevilla y alrededores) como virtual. Ofreciéndote un servicio de diseño del espacio con soluciones que se adapten a tus necesidades. Para poder ofrecerte un Presupuesto puedes enviarnos imágenes y/o videos (tratamiento del material enviado por el cliente) del estado actual de tu trastero/guardamuebles y un breve texto indicándonos cuáles son tus necesidades. Una vez analizado lo que nos envías te enviaremos un presupuesto sin compromiso.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com

Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

¡Puedes seguirme en Instagram!.

¡Nos vemos pronto!.

¿SUSCRÍBETE AL BLOG!.

Comparte si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio