En más de una ocasión he comentado que los accesorios para ordenar no arreglan la “desorganización” de nuestras cosas por sí mismos. Son un gran complemento para mantener el orden que hay que saber cuándo son necesarios y cuándo, no. Veamos algunos organizadores que te ayudan a mantener el armario ordenado.
Las cajas, las cestas, las perchas, los archivadores, los estantes supletorios pueden ser una ayuda inestimable para lograr tener el armario bajo control. Pero, hay muchas ocasiones en que los entendemos como “los solucionadores de nuestro desorden”. ¡Quien no ha comprado cajas o cestas para guardar sus cosas pensando que era la solución definitiva a sus problemas de espacio o a su acumulación de prendas!.

La solución no es comprar cajas.
Todos los productos de almacenaje son a priori, estupendos, aunque en muchas ocasiones son un parche para tapar el problema real. Con esto no digo que no las compres, ni mucho menos, pero si que compres únicamente las que te van a ayudar a mantener tus cosas organizadas, de verdad. Antes de adquirirlos medita cómo y de qué manera te serán de utilidad para evitar hacer un gasto económico que no consiga su objetivo.
Solemos buscar la solución a la acumulación de cosas que tenemos todos o casi todos yendo a comprar cajas u organizadores de todo tipo, donde guardar nuestras prendas, objetos, etc. Pero, ¡guardar no es ordenar!. He visto cajas dentro de armarios con prendas amontonadas de tal forma que ni se sabía que había dentro. Te recomiendo que cuando hayas conseguido quedarte con lo que usas, con lo que te gusta,cuando hayas establecido el sistema de organización idóneo para ti, solo entonces compra algún organizador que te ayude a mantener ese orden que has logrado.

¿Cuál es la función de los accesorios de ordenación?.
Ya sea la ropa colgada o la doblada deberíamos limitar el espacio que ocupará cada bloque de prendas. Esos límites evitarán que nos expandamos y acabemos invadiendo el “territorio” de otras prendas. Las soluciones de ordenación, llámense cajas, separadores, contenedores, etcétera nos ayudan a delimitar el sitio que ocupará cada categoría, la cuestión está en fijar un trocito de sitio para cada grupo de cosas.
Los accesorios de ordenación,además, de contener las prendas nos permiten definir el lugar que ocupará cada cosa o grupo de cosas.Además, cuando acotas el sitio de cada grupo ves si empiezas a acumular y puedes controlar si el orden está en entredicho y “se puede ir al traste”.

1.Los contenedores en los estantes.
Son bastante útiles para organizar en vertical,sino tienes cajones. Puedes combinar la organización de los estantes ordenando ciertas prendas en apilado (jerseys,sudaderas,etc.) y otras en contenedores de tejido y cartón para camisetas y prendas similares que se mantengan mejor ordenadas en ellos.
2.Los estantes y cestas supletorias.
Cuando hay poco espacio para aprovechar en horizontal hay que explorar la posibilidad de hacerlo en vertical. Igual que en la cocina contamos con estantes supletorios y cestas que se adaptan a la balda para exprimir la zona al máximo, podemos usar similares para organizar el armario, te pongo un enlace del estante y el de la cesta está justo aquí abajo.
3.Las perchas de terciopelo en el armario.
Utiliza perchas que cuiden de la forma de las prendas, las de terciopelo (son geniales para armarios pequeños justo éstas son las que uso) ocupan y pesan menos que las de madera (si hay demasiadas pueden combar la barra). Las que son demasiado finas las pueden deformar y las que son demasiado estrechas harán que se caigan de la percha. Éste es uno de los organizadores que te ayudan a mantener el armario ordenado que más recomiendo.
Usa las apropiadas al tamaño y el tipo de prenda.
4. Las cajas de tela para la ropa de temporada.
Para ropa de vestir (prendas, zapatos, etc) y del hogar (edredones, mantas, etc) que usemos de manera temporal podemos usar contenedores de tela con cremallera que sean de un tejido resistente que las proteja del polvo y la humedad. Estos accesorios los podemos colocar ya sea en los estantes superiores del armario o debajo de la cama.
Te dejo varios enlaces, para la ropa de hogar éste y éste otro para los zapatos. Éste último para ropa de vestir y sábanas o mantas.
5. Los separadores en el cajón y en las baldas.
De los organizadores que te ayudan a mantener el armario ordenado que para mí éste es uno de mis favoritos. Porque consiguen mantener ordenadas prendas pequeñas como ropa interior, calcetines,etc. A mi modo de ver un elemento esencial para el orden en los cajones infantiles. Y sin duda la mejor manera de que no se muevan en el cajón y siempre se mantengan en el mismo sitio. Otro accesorio que cumple una función similar es éste otro, además lo bueno que tiene es que es muy flexible.

En cuanto a los separadores de baldas para las pilas de ropa existe un accesorio que si nos encaja en el grosor de nuestro estante, puede ser muy útil. Te dejo el enlace para que lo veas.

6. Las perchas para los pañuelos.
Son un complemento muy recurrente que puede abundar en nuestro armario. Los puedes organizar tanto en alguna caja con compartimentos( es la solución que utilizo) como tener la opción de la percha con orificios que te muestro más abajo. Tú decides el accesorio para ordenar el armario que mejor te venga.
7. Las cajas compartimentadas para accesorios.
Para la bisutería lo mejor es usar cajas compartimentadas ,cajones con separadores o bandejas aterciopeladas para que no se enreden entre sí. Pero, si lo tenemos todo junto en un mismo lugar para evitarlo (este es mi caso), usaremos bolsitas de tela transparente para guardar por separado o por conjunto (collar, pulsera, pendientes).
El lugar perfecto para las gafas es un cajón o caja con compartimentos, si no contamos con ellos haremos igual que con la bisutería las metemos en bolsitas transparentes para ver cuál es cuál y evitar que se rallen.
8. Los organizadores colgantes.
Los hay de muchos tipos, los que son para guardar bolsos y los que podemos usar para colocar camisetas y jerseys, cuando no tenemos baldas. Éstos últimos no están entre mis favoritos porque ocupan mucho sitio y son difíciles de mantener en orden, sin embargo considero que son una alternativa cuando careces de baldas y cajones.
Te dejo 2 enlaces si te parecen interesantes para ti, éste con cajón y éste otro más largo.
Utilices el accesorio de ordenación que sea no te olvides de medir muy bien antes de comprarlo.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com
Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.
¡Puedes seguirme en Instagram!.
¡Nos vemos pronto!.

Great info. Lucky me I found your blog by accident (stumbleupon).
I’ve saved as a favorite for later!
Hi,Cassie. I really appreciate your kind comment.Kind regards.