
Hacer la maleta con prisas no solo nos genera agobio sino que hace que se nos olviden cosas y calculemos mal lo que necesitamos. Yo suelo empezar una semana antes con su preparación para tomarme el tiempo necesario de pensar y decidir lo que va dentro de ella. Teniendo en cuenta que no solo me toca preparar la mía, sino la de mis dos niños. Veamos cómo organizar la maleta perfecta.
Dejarlo para el último momento supone que acabemos metiendo ropa y complementos de manera poco selectiva. Si te planteas su organización teniendo en cuenta una serie de cosas, podrás emprender el viaje con la tranquilidad de llevarlo todo.
Cómo organizar la maleta perfecta.

Imagen.Egg canvas
Haz una lista con lo que vas a necesitar.
Es lo primero que hago, apunto en un papel lo que creo que voy a necesitar. Así logro que no se me olvide nada. Además puedo ir sumando o descartando prendas y accesorios sobre el papel, sin el esfuerzo de coger y guardar prendas todo el rato.

Lista para hacer la maleta
Utiliza esta Lista de viaje para anotar los artículos esenciales que debes llevar en tu maleta .Así lograrás no olvidarte de nada. Descargable en pdf.
El tipo de equipaje adecuado.
Varios factores determinan el tipo de equipaje que necesitamos llevarnos. El destino, el número de días, el clima o el tipo de trasporte que utilicemos al desplazarnos. Antes de comenzar a guardar cosas no está demás pensar en el tipo de equipaje idóneo.
Cuando no vas a moverte del destino elegido lo más práctico es una maleta con ruedas o bolsa de viaje grande, buena opción si el lugar es complicado para desplazarse con una maleta de este tipo. Piensa en los transportes que vas a utilizar y en el camino que tendrás que recorrer hasta llegar al lugar de vacaciones.
Otra variable a considerar es el tamaño del equipaje. En verano la ropa ocupa menos espacio que la de invierno, de forma que podremos elegir un equipaje menos voluminoso.
Si viajas en avión, no te queda otra que cumplir con los requisitos de la compañía a la hora de facturar el equipaje. En el equipaje de mano lleva una muda de ropa, cosas de aseo y los artículos más valiosos, por si acaso tu maleta no llega contigo al destino.
Crea conjuntos de ropa.
Como te decía antes hago una lista en la que voy sumando o descartando piezas, es mi manera de no cargar con cosas que al final no voy a ponerme. La ropa que llevo es la que me pongo habitualmente, con la que me siento cómoda.
Para aligerar la maleta y llevar el equipaje justo, previamente hago conjuntos con prendas mezclables entre sí. Como si hiciera una cápsula de ropa para irme de vacaciones. Con prendas versátiles que pueda combinar unas con otras, para no dejar de ponerme nada porque no conjunta con el resto. Lo ideal es que cada prenda se pueda mezclar con otras dos. Con los zapatos lo mismo, que sean combinables con los conjuntos elegidos.
Si voy a desplazarme unos pocos días, hago conjuntos diarios. Y el que me pongo para hacer el viaje lo repito el día de vuelta, pero también utilizo las prendas que lo forman para combinarlas con otras piezas. De forma que creo otros looks con ellas. Suelo elegir un tono base al que le sumo un par de colores, añadiendo estampados en accesorios o piezas concretas.
Aunque vayas a un destino cálido, lleva algo de abrigo por si acaso (como diría mi madre: No vaya a ser que refresque). Porque el tiempo puede cambiar y podrías necesitarlo. Las prendas y zapatos más voluminosos llévalos puestos para que no ocupen tanto espacio en la maleta.
Colocando las piezas.
Pon sobre la cama de forma ordenada lo que tienes previsto llevarte, para hacerte una idea de lo que ocupará dentro de la maleta. Verás si te has pasado y es excesiva la cantidad de equipaje que pensabas llevarte. Es fundamental colocar correctamente las cosas en el interior de la maleta. Al situar cada prenda cuidaremos de darles el trato adecuado para conseguir que lleguen en buen estado.
Las prendas más pesadas como los zapatos deben ir abajo y guardados en bolsas para evitar que manchen las demás piezas. En el hueco interior de éstos guarda los calcetines aprovechando ese espacio.
En cuanto a la forma de organizar y doblar la ropa para meterlas en la maleta, si en su día os recomendaba el sistema de doblar en vertical para mantener los cajones ordenados y aprovechar mejor el espacio. Para la maleta, también. Estira bien las prendas evitando arrugas para que lleguen en las mejores condiciones.
En los huecos libres coloca complementos como cinturones, ropa interior, pañuelos u otros útiles que ocupen poco volumen. Es probable que de vuelta cargues con algún que otro objeto de más, así que reserva espacio para esa posibilidad.
Para acomodar la ropa en una mochila, la de mayor peso debe ir en el centro de la misma. Es básico que distribuyas bien sin que queden huecos libres, sobre todo que adquiera una forma uniforme para que no te moleste en la espalda. Si vas a hacer un recorrido con distintas paradas, coloca la ropa para dormir y las cosas de aseo en la parte superior de la misma.

Imagen.Country road
La maleta bien organizada.
Si en tu viaje hay distintos destinos para evitar tener que rehacer la maleta una y otra vez. Tienes la opción de mantener todo organizado utilizando bolsas de tela o plástico, guardando en ellas las prendas por categoría, es decir camisetas y jerseys, en otra la ropa interior, etcétera.
Así podrás ir sacando lo que necesites en cada momento.
Suelo llevar dentro de la maleta al menos un par de bolsas de plástico/tela vacías. Una la utilizo para meter la ropa sucia y la otra por si se me ha manchado alguna prenda , siempre ocurren imponderables en las que puedes necesitarlas.

Imagen.Trendenser
Protege los artículos electrónicos.
Si te llevas el portátil, la cámara de fotos, la tablet o el e-book lo ideal es llevarlo en un tipo de equipaje especial. Sobre todo para el ordenador y la cámara, llevándolos cerca tuya como equipaje de mano. Pero si vas a guardarlo en la maleta hazlo en el centro de la misma, para que la ropa mitigue cualquier golpe que pueda sufrir.
Cuando no solo tienes que hacer tu maleta, sino la de tus hijos lo mejor es ser muy organizadas. Y meditar muy bien lo que nos llevamos, por eso sigo estas rutinas a la hora de hacerla. ¿Cómo te planteas la preparación de la maleta?, ¿ Te agobia cada vez que tienes que hacerla?.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com
Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.
¡Puedes seguirme en Instagram!.
¡Nos vemos pronto!.
¿SUSCRÍBETE AL BLOG!.
¡Que buenos tips! yo ya los hacia casi todos jajaj la costumbre de hacer y deshacer maletas, al final uno va aprendiendo, ¡muchos besos!
https://etereodesignblog.com/2018/03/19/highlight-instagram-stories-free-download/
Hola,Isa. Con el tiempo nos volvemos más prácticas para aprovechar mejor el espacio y el tiempo del que disponemos. Mil besos.