
Entre el 8% y el 12 % de nosotras y nosotros conseguiremos cumplir con (todos) los propósitos con los que habíamos iniciado el año. Realmente, no son importantes estas cifras sino el porqué no somos capaces de lograrlo.
Al hacer la lista nos sentimos supermotivadas, empezamos a escribir y aquello parece más la lista de la compra que otra cosa. Intentamos cumplir con tantos propósitos a la vez que acabamos por agobiarnos y a la primera de cambio desistimos del intento.
1.De uno en uno.
Queremos abarcar tantos objetivos al mismo tiempo que es imposible poner el foco en todos y nuestros propósitos se van al traste. Todos queremos mejorar en cuestión de hábitos y eso está bien. Pero, introducir aunque sean pequeños cambios en nuestro día a día supone un esfuerzo y sino no somos capaces de disfrutar el proceso será más difícil lograrlo.
Verás que hablo indistintamente de objetivos, cambios, metas, hábitos o resoluciones. Lo llames como lo llames la clave para enfocarlo es visualizar el final y tener claro lo que consigues con todo esto, pero sin perder de vista la importancia de cada paso que das para alcanzarlo. Esto es importante para lograr cumplir con tus propósitos
3.No a los multipropósitos
Las cosas se complican cuando no solo nuestro propósito u objetivo es demasiado grande, sino que además elegimos empezar o alcanzar varios al mismo tiempo. Ni te puedes centrar en una cosa ni en otra.
La consecución de un único objetivo lleva su tiempo, porque se trata de un proceso que tiene sus fases, imagínate si son varios los cambios a los que pretendes enfrentarte.

Por eso no hay más secreto (si es que lo hay) que ser más realistas con el tiempo que tenemos y con la energía que podemos dedicar a esas metas; fijando pequeños objetivos que sean alcanzables y medibles.
Últimamente, estoy de lo más refranera pero no me diréis que el refrán “El o la que mucho abarca poco aprieta” está muy acertado en este caso. Enfocarnos de forma simultánea en tantos objetivos o metas es un imposible. Además de una pérdida de tiempo y de energía.
4.Crea una sola lista.
En casi todas las listas (que a veces son demasiadas) que hacemos aparecen cambios de hábitos o la incorporación de alguno nuevo para mejorar nuestra vida (comer mejor, leer más, hacer gimnasia,etc…).
Toma en cuenta esto para lograr cumplir con tus propósitos, céntrate en uno y cuando lo consigas sigue con otro. Ya hablamos de ello en 4 pasos para cambiar los malos hábitos en tu hogar.
¡Puedes seguirme en Instagram!

5.Traza tu plan.
Cuando nos marcamos un objetivo o una meta, a veces, se nos olvida que hay que trazar un plan para lograrlo. Un paso a paso diario con las indicaciones para llegar a tu meta personal. Con toda probabilidad este es uno de los fallos que cometemos la mayoría y que nos hace abandonar.
Pero, cómo lograr cumplir con nuestros propósitos
Cuando solo te enfocas en lo que quieres lograr, pero no en cómo lograrlo se hace complicado llegar a buen puerto con nuestro propósito. Cuando nos proponemos un cambio, hay que visualizarlo y medirlo en el tiempo. Probablemente, uno de los impedimentos que hacen que no logremos nuestra meta es que no nos lo creemos ni nosotros mismos. Si no estamos convencidos de lo que estamos intentando comenzar es imposible que lo consigamos.
Muchas veces nos marcamos objetivos para los que no estamos para nada motivados o la motivación es tan pequeña que ni siquiera merece la pena que engrosen nuestra lista.
Te hablé de esto en la entrada de estás preparada para reorganizar tu casa. Yo solía ser de las que se marcaban un montón de objetivos y acababa frustrada conmigo misma porque no era capaz de lograrlos.
Me sigue costando centrarme y se me va la mano con el boli al hacer mi lista de propósitos. Pero, al menos soy más consciente de que no puedo llegar a todo y que si no quiero fracasar debo centrarme en uno o dos objetivos a la vez.
Cuando los he logrado entonces paso al siguiente.También , he aprendido que no pasa nada por no lograrlo y me ha enseñado que todo lleva su tiempo. Y a enfocarme en cambios que aunque pequeños me aporten mucho.
Pero ,sobre todo, que como bien dice la sabiduría popular:
Quien pretende realizar muchas cosas al mismo tiempo, no será capaz de hacer bien ninguna.
Si me necesitas, ya sabes dónde encontrarme..
Cristina, Organizadora de espacios y Visual merchandiser.
¡ Sigueme a diario en Instagram !
Me encantó!! Muchas gracias por el artículo
Ohh, Paola. Muchas gracias a ti por leerlo. Un beso.
Hola, me gusta tu artículo, porque justamente, en los talleres que realizamos, en nuestra residencia para discapacitados psíquicos, estamos trabajando por objetivos, con mapas mentales. Hemos descubierto la creatividad para realizarlos, la manera de dividir por etapas, yendo poco a poco, flexivilizando mediante POPS. Y hemos descubierto que es muy gratificante el proceso, pero sobretodo, hemos comprobado que se consiguen más cosas con este metodo. Os animamos a que hagais como nosotros, realizando un mapa mental, para conseguir nuestros sueños. Porqué se cumplen. Un saludo.
Hola,Ana.
Muy agradecida por tu comentario. Aunque he escuchado lhablar de los mapas mentales como una buena herramienta. Lo cierto es que no la he utilizado.
Pero,con esa bonita experiencia que me cuentas no dudes que voy a aprender a utilizarla.
Un beso grande.
Cristina
Hola,
Muchas gracias por este artículo. Me encanta como esta enfocado. Justamente me estaba preguntando si no debería marcar pequeños objetivos mensuales, en vez de objetivos generales para este año. Me acabas de confirmar que mejor es ir poco a poco!
Gracias
Hola, Sofía. Muchas gracias a ti por leerlo y me alegra mucho haberte podido ayudar un poquito. Un abrazo. Cristina